El cesureño Elisardo Temperán entra en la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla.

El abogado y concejal del PP en santiago, Javier Sanchez Agustino relevará a su padre en la presidencia de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla tras ser elegido a propuestas de los tres vicepresidentes, los alcaldes de Padrón, Pobra y Boiro.
El nuevo presidente se mostró muy agradecido por la confianza depositada pero reconoció que se trata de “una gran responsabilidad, aunque trataré de estar a la altura de mi padre”.
Su objetivo es dar continuidad al proyecto de “promoción espiritual, cultural y paisajística del Camino Xacobeo” puesto en marcha por su progenitor. De hecho tendrá que recuperar algunas de las iniciativas proyectadas y que se vieron paralizadas por la muerte de José luis Sanchez Agustino, en enero de 2010.
El primer año de mandato de Javier Sánchez Agustino se presenta cargado de actividades, según aprobó la asamblea de ayer del patronato de la Fundación, del que entraron a formar parte dos canónigos del Arzobispado de Santiago, Daniel Lorenzo y Elisardo Temperán, a los que ya se les encomendó una importante misión: Iniciar los trámites con la Iglesia para que se otorgue la Compostelana marítima a todos los que realicen la Ruta por Arousa y Ulla.
Además se aprobó loa puesta en marcha de la primera regata “Triángulo Ría de Arousa”, la edición de la guía turística mancomunada de los 23 concellos que integran el patronato y la organización del cuarto concurso de fotografía y del tercer certamen periodístico.
Uno de los proyecgtos más novedosos que se pondrá en marcha en el presente ejercicio es el concurso de dibujo infantil que tendrá como temática “El Apóstol por el Mar de Arousa y Ulla” y en el que podrán participar los centros de Educación Infantil del ámbito de la Fundación. A través de esta iniciativa, se pretende dar a conocer la ruta entre los más pequeños.
Por otra parte, el recién elegido, destacla la organización de la “I Exposición Ruta Literaria Arousa y Ulla”, que difundirá y promocionará la obra de ilustres escritores arousanos como Cabanillas, Valle Inclán o Rosalía de Castro.
La actividad central, el remonte del río, partirá este año de Rianxo y su celebración será el 23 de julio, “coincidiendo con la peregrinación de la Ruta Quetzal, a la que asisitirá Miguel de la Cuadra Salcedo”, explica Sánchez Agustino.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/10

El comercio de Padrón celebra desde hoy y hasta el domingo su feria de expoliquidación.

De todo y para todos. Con este lema comienza hoy en Padrón la séptima edición de la feria de expoliquidación del comercio local, organizada por la Asociación de Empresarios del Sar y el Centro Comercial Aberto, con la colaboración del Ayuntamiento.
Desde hoy y hasta el domingo, el pabellón polideportivo del Souto estará abierto de diez de la mañana a diez de la noche, de forma ininterrumpida, para que los compradores puedan acercarse hasta los estands de los 18 comercios que participan en esta edición. Moda, calzado, regalos y complementos, interiorismo, informática, telefonía o deportes son algunos de los productos que se pueden encontrar en la expoliquidación y, además, a precios más bajos incluso que en la época de rebajas que finaliza. Con cada compra, el cliente recibirá además una rifa para el sorteo de una cesta con productos donados por los establecimientos de Padrón. El sorteo se celebra el domingo a las 19.00 horas en el estand de la Asociación de Empresarios.

LA VOZ DE GALICIA, 13/03/10

Padrón acoge desde hoy la séptima feria de saldos.

La asociación de empresarios de Padrón, Rois y Dodro y el Centro comercial aberto organizan desde hoy y hasta el domingo la séptima edición de Expoliquidación, una feria de saldos con el objeto de dar salida a la mercancía en stock, de cara a la nueva temporada de primavera.

Los comercios participantes instalarán sus stands en el recinto polideportivo de Padrón, en el campo do Souto. El horario de la feria será ininterrumpido de 10 de la mañana a 10 de la noche a lo largo de los tres días. Entre la oferta comercial se encontrarán productos del textil, calzado, complementos, hogar y menaje, entre otros.

El Concello de Padrón colabora en la organización.

EL CORREO GALLEGO, 12/03/10

Definen una nueva ruta turística de la Traslatio con sello Jacobeo.

Reunión de las instituciones públicas y privadas ayer en el salón de plenos padronés.

Discurrirá desde San Vicente do Mar, en O Grove, hasta la capital del Sar a través del Ulla y será de acceso libre ·· Tres navieras del Salnés, comprometidas ya a realizar el recorrido ·· Los ayuntamientos cuñarán la credencial

|
Iniciativa pública y privada coincidían ayer en su confianza en el éxito de un nuevo proyecto de reconocimiento del valor cultural, histórico y turístico de la Ruta da Barca o de la Traslatio, que recuerda el tramo final de la legendaria traslación del Apóstol por vía marítima hasta Padrón.

El salón de plenos del consistorio padronés acogía una reunión de los ayuntamientos de O Grove, Cambados, Catoira, Rianxo, Vilagarcía y el anfitrión, con empresas privadas (Aquarium/Aquavisión y Mares do Grove); la Federación galega da cultura marítima e fluvial; el Club Naútico de San Vicente do Mar, y los Cabaleiros da Ruta Marítima, para avanzar en la firma de un convenio que establezca una nueva ruta turística por el Mar de Arousa y el Río Ulla siguiendo la Traslatio y que contarán con una credencial Jacobea.

El impulso inicial al proyecto partió del Club Náutico San Vicente do Mar, de O Grove, que propuso a los concellos incluidos en esta ruta la recuperación de este itinerario que une históricamente la costa arousana y la capital del Sar. Desde la entidad deportiva insistían ayer en que “no se trata de sustituir a nadie ni a nada, sino de sumarse a otras muchas iniciativas que se llevan a cabo este año en Galicia con motivo del Año Santo”, en alusión a la ya existente Ruta fluvial Mar de Arousa-Río Ulla, enmarcada en el inventario oficial de Caminos Jacobeos.

De este modo, se propone un itinerario turístico a disposición de todos los navegantes desde San Vicente a Padrón, que, además, realizarán comercialmente las navieras participantes en el convenio, aún por cerrar.

Tanto para los usuarios de estas empresas de turismo náutica como para los navegantes que libremente recorran la ruta, los concellos participantes establecerán sedes para la parada de los barcos a fin que los peregrinos puedan ver sellada la credencial de esta nueva Ruta, que certificará cada Ayuntamiento.

ataladrid@elcorreogallego.es

LAS CLAVES Próximo encuentro el lunes, para agilizar

·· El alcalde padronés, Camilo Forján, aseguró que el próximo encuentro tendrá lugar el lunes día 5 de abril y que en él los concellos participantes aportarán sus propuestas para el convenio final, que, añadió, esperan cerrar cuanto antes, dado que la iniciativa está pensada para optimizar el turismo en este Año Santo.

Complemento al plan de dinamización

·· El teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez, explicó que con esta nueva iniciativa se complementa también el plan de dinamización turística para reivindicar el papel de Padrón dentro de la tradición jacobea e insistió en invitar a la participación de la asociación de la Ruta fluvial Mar de Arousa-Río Ulla.

EL CORREO GALLEGO, 10/03/10

La Carrera Popular de Padrón reunió a cerca de mil atletas.

Iván Iglesias Carballo fue el ganador absoluto de la octava edición mientras en categoría femenina la vencedora fue Chus Valiño Novo

El pasado sábado, nuevamente Padrón fue escenario de una excelente jornada atlética que reunió a cerca de mil participantes entre todas las categorías, desde los más pequeños a los superveteranos, además del numeroso público asistente en la octava edición de la Carrera Popular.
Fueron seis pruebas consecutivas, que dieron su pistoletazo de salida a las 16.00 horas con la carrera de pitufos (niños/as de 0 a 4 años). A continuación el resto de categorías escolares: prebenjamines, benjamines y alevines, que se disputaron todas ellas en el Paseo do Espolón; infantiles y cadetes, con un circuito de 3,5 kilómetros hasta el inicio del paseo fluvial, y finalmente la prueba absoluta a las 17.30 horas, que reunió a cerca de 600 corredores , entre los que cabe destacar a grandes figuras del atletismo como Iván Iglesias Carballo, que resultó el vencedor de la prueba con un tiempo de 32:51, el campeón del mundo de triatlón el ordense Iván R­aña, que fue segundo clasificado, y Akka Essaadaqui, que ocupó el tercer cajón del podio.
En categoría femenina las tres primeras clasificadas fueron Chus Valiño Novo con un tiempo de 39:08. En la segunda posición entró María del Carmen Penas Blanco y ocupó la tercera plaza María Isabel Saez Batallán.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/03/10

La TDT no soluciona y aún agrava la carencia de señal en el rural padronés.

Los vecinos de Pedroso aseguran que llevan años sin poder ver TVG

La llegada de la TDT se proyecta como la solución definitiva a las deficiencias en la señal de televisión que venía sufriendo el rural gallego. Sin embargo, el periodo inicial de la nueva tecnología no ha dejado, al menos en Padrón, el efecto esperado.
En la aldea de Pedroso los vecinos aseguran que ??antes moitas veces non viamos A Galega, pero agora non a vemos nunca?. Además, falla la señal o es nula en los canales de Telecinco (también la 7) y de modo intermitente en los de Antena 3.
Ante esta situación piden la mediación del Concello que, sin embargo recuerda que no se le ha presentado ninguna queja ni petición oficial por parte de estos vecinos y que, de hecho, no existe constancia oficial de esta situación de malestar.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/03/10