El concurso caballar de Padrón repartirá 190 euros en premios.

La Concejalía de Cultura de Padrón, que dirige Eloy Rodríguez, ha hecho públicos los premios del concurso equino de las próximas fiestas de Pascua, que repartirá un total de 190 euros en galardones. El primero recibirá 100 euros, el segundo 60 y el tercero 30 euros, como premio en metálico.

Además ya es definitiva la adjudicación de la gestión de las orquestas a la empresa Espectáculos Lito, por un importe total de 40.000 euros.

La estimación de gasto en las fiestas ronda los 130.000 euros, que se recaudarán de los puestos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/03/10

O fantasma do Xacobeo.

Nos derradeiros días nos ofrecía EL CORREO GALLEGO un debuxo de Salas o popular humorista e colaborador do diario irmán amosándonos cos seus trazos a figura do fantasma de Canterville e o do Xacobeo, tras cuxa observación e lembrando o famoso conto de ?scar Wilde pensamos se tamén Santiago e Padrón se atoparían “embruxados” dada a incertidume inicial do Xacobeo.

Lembremos que ámbalas dúas cidades queiran ou non, ao fin tan entrañablemente unidas e complementadas na historia xacobea, posúen tamén semellanzas en canto a determinados aspectos ambientais dos seus cascos históricos.

Os espazos e rincóns das zonas antigas se nos ofrecerían coma lugares apropiados para a creación de historias locais con aquelarres de bruxas e fantasmas xa na Quintana ou no alto do adro do convento do Carmen, respectivamente, e asemade roldarían nas noites chuviosas e escuras polas vellas rúas tenebrosamente solitarias nas que resulta mais doado dar cos fantasmas que con persoa algunha nun ambiente no que por outra parte a humidade do Sar cría musgo nas lou-
sas de pedra do casco antigo e penetra por todos os poros do corpo.

Claro que os veciños padroneses e composteláns tamén coma no relato do famoso escritor irlandés lles terán perdido o medo aínda que non o respeto, por se acaso, xa que despois de todo xa se sabe que fantasmas e bruxas habelas hailas.

Por iso son numerosos os santiagueses e padroneses convencidos de que algún fantasma se meteu ao comezo na órbita diste polémico Xacobeo 2010 que o popular humorista descobría no seu debuxo de EL CORREO, esperando de calquera maneira que xa familiarizado cos habitantes distes pagos acabe por irse ao seu habitual retiro do Santiaguiño do Monte, alí onde todos os espíritos do mundo fantasmagórico ou real esperan ós grandes días do santiaguismo cada 25 de xullo e deixe de amolar dunha vez aos organizadores do máis grande evento das peregrinacions para que cantos fagan os Camiños sexa por terra ou por mar, seguendo o camiño da Traslatio, cheguen iste ano a Santiago e Padrón máis numerosos ca nunca e poidan obter, ademáis da Compostela, por primeira vez a Pedronía.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 16/03/10

Firmado en Padrón el acuerdo para poner en marcha la ruta de la Traslatio.

El proyecto queda abierto a aquellas entidades de la ría de Arousa que quieran sumarse más adelante

El Ayuntamiento de Padrón, los clubes náuticos de San Vicente de O Grove y el de Rianxo, tres empresas del sector del transporte colectivo marítimo y la Orden de Caballeros y Damas del Camino de Santiago suscribieron ayer en la capital del Sar el convenio para poner en marcha la denominada ruta de la Traslatio, el recorrido por la ría de Arousa que hizo una barca con los restos del Apóstol, desde San Vicente do Mar hasta el municipio padronés.
El convenio, que incluye una «regulación de mínimos», queda abierto a toda aquella entidad pública o privada que quiera sumarse a la iniciativa. Con la firma, la idea de los promotores (el club náutico San Vicente de O Grove y el Ayuntamiento de Padrón) es poner cuanto antes en funcionamiento la ruta que, según recalcaron ayer por enésima vez, es «complementaria» a la que realiza una vez al año la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. No hay espacio para la rivalidad ni los celos, insistieron ayer tanto los políticos del gobierno padronés como los representantes del club náutico de O Grove. Es más, añadieron que dicha entidad también fue invitada a sumarse a esta iniciativa.
Junto con la firma del convenio, los presentes en la reunión celebrada en Padrón abordaron otros temas en base a un cronograma predeterminado. Entre ellos, la designación de una comisión de seguimiento del funcionamiento de la ruta, formada por un representante de cada una de las entidades que la integran. También se barajaron algunas cifras en cuanto al coste económico que supone la iniciativa y que, en principio, se limita a acciones publicitarias. Con todos los plazos dados, la previsión inicial de los promotores es que a partir del 1 de abril se distribuyan sellos y cartelería en todos los puertos de Galicia para dar a conocer la ruta, que tiene su lugar de partida en el puerto deportivo de Pedras Negras en San Vicente do Mar, en O Grove, y su destino en el pantalán de A Ponte, en Padrón. El único requisito para el peregrino marítimo para poder recibir la credencial es que selle su carta de navegación en un puerto intermedio de la ría de Arousa, como el de Rianxo.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/10

Una iniciativa que pretende trascender al año santo 2010.

Ayer, entre las ideas repetidas con respecto a las dos reuniones anteriores estuvo que se trata de una ruta que nace con «vocación de futuro», es decir, más allá de la celebración de este año santo y también que la puede hacer «quien quiera y cuando quiera», ya sea a través de las empresas de transporte colectivo o a título individual, como cuando se realiza el Camino a pie.
Asimismo, los promotores de la iniciativa agradecieron la colaboración del sector privado que, a su vez, aprovechó para hacer algunas sugerencias al Ayuntamiento de Padrón sobre el estado del pantalán de A Ponte que, según expusieron, es necesario mejorar para que puedan atracar las embarcaciones.
El alcalde y el teniente de alcalde de Padrón, que presidieron la reunión, dijeron que «tomamos nota».

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/10

La administración de lotería de Padrón, cerrada por impago.

La administración Loterías Méndez mantiene colgado el cartel de ??cerrado por avería? desde enero.

El despacho acarrea deudas con Apuestas del Estado ·· La entidad le retiró el terminal obligando a su clausura hace dos meses ·· Adjudicará la otra licencia existente antes del verano ·· Toda la zona de Sar, sin servicio

Desde hace exactamente dos meses los vecinos de la comarca de Sar tienen que desplazarse hasta Pontecesures para sellar sus boletos de lotería o realizar cualquier gestión relacionada con este juego de azar. Y es que a mediados de enero la administración número 2 de Padrón, Loterías Méndez, la única en funcionamiento, echaba el cierre y colgaba un cartel en la puerta en el que achacaba la clasura a una “avería”.

Transcurridas ya ocho semanas desde entonces el malestar entre los vecinos ha crecido debido a la incomodidad que dicho cierre provoca. Paralelamente aumenta también la rumorología respecto a los motivos reales del cierre, que ya nadie explica por una avería imposible de solucionar en dos meses. Rumores al margen, este diario pudo confirmar que se trata de una clausura forzosa por un impago a Loterías y Apuestas del Estado. Las deudas que acarrea la administración con el organismo central provocaron el embargo de la misma a través de la retirada de la terminal que expide los boletos y con la que ya no cuenta el establecimiento.

Aunque desde Loterías y Apuestas del Estado mantienen total silencio al respecto de esta cuestión “en virtud de la ley de protección de datos”, su director comercial, Juan Antonio Gallardo, sí confirmó a este diario que la entidad busca ya soluciones a la situación. “Lo cierto es que no podemos tener una zona como la comarca de Sar y el propio ayuntamiento de Padrón sin administración de lotería”, reconoció. Por ello anunció que “la idea es poder reabrir una antes del verano, pero estamos sujetos a procedimientos de concurrencia y publicidad”. Dado el conflicto judicial con la administración número 2, todo apunta a que la que reabrirá será la número 1, cerrada por jubilación del lotero.

Solución temporalEstablecimientos mixtos

Pese a que el director comercial de Loterías y Apuestas del Estado es rotundo al expresar la voluntad de dotar a la comarca de Sar de una administración de lotería a la mayor brevedad posible, existen también otras vías alternativas para solucionar en parte la situación actual. Y es que con la nueva normativa aprobada para la entidad se contemplan nuevas concesiones de establecimientos mixtos, que pueden vender lotería pero sólo por terminal. De este modo se agilizaría la solución parcial a la falta de administraciones en Padrón, Rois y Dodro.

EL CORREO GALLEGO, 15/03/10

Padrón “ventila” sus saldos.

Algunos de los visitantes de la feria instalada en el pabellón

Los comerciantes de Padrón dan durante este fin de semana salida a su excedente de temporada a través de la séptima edición de la feria Expoliquidación. Aunque con floja afluencia de público, la oferta resulta de lo más variada, desde textil a calzado, complementos y menaje y decoración de hogar. Y para los que prefieran tomarlo con calma también está instalada cafetería. La clausura, hoy a las 22 horas.

EL CORREO GALLEGO, 14/03/10