La Pascua incluye el segundo festival de bandas de música.

Entre los actos y actividades incluidas en el programa de las fiestas de la Pascua de Padrón, por segundo año está la celebración del festival de bandas de música que lleva el nombre de Capital do Sar y que organiza la formación del Ayuntamiento. El festival se celebra el domingo de Pascuilla, 11 de abril, a partir de las seis de la tarde en la plaza de Macías. Esta segunda edición del certamen cuenta con la participación de la Banda de Música Ateneo de Negreira, la Cultural de Teo y la anfitriona, la Municipal de Padrón.
La plaza de Macías tendrá una carpa cubierta durante todas las fiestas de la Pascua por lo que, en caso de que haga mal tiempo, no habrá problemas para la celebración del certamen.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10

Los números de los abonados a la lotería de Padrón, se venden ahora en el Milladoiro.

La administración amiense nº2 es la depositaria temporal por el cierre de Sar.

La administración de Lotería número 2 de O Milladoiro, en Ames, La Mensajera, hizo público un comunicado en el que informa a los clientes del despacho padronés Loterías Méndez, que poseen abonos a números de Lotería Nacional de esta administración, de que estos boletos pueden retirarse temporalmente en la administración amiense, debido a la clausura de la padronesa por el impago a Loterías y Apuestas del Estado.

Así, mientras la comarca de Sar se encuentre sin despacho de lotería operativo, los abonados deben dirigirse a La Mensajera, ubicada en la calle Rosalía de Castro número 25 de O Milladoiro en horario de atención al público: de 09.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas.

El traslado del depósito de estos décimos se produce después de que a mediados de enero Loterías y Apuestas del Estado retirase a la administración número 2 de Padrón la terminal emisora de boletos como embargo de su actividad debido a un impago. Sin embargo, la entidad pública advirtió ya de que espera que este traslado de los décimos no se prolongue más allá del verano, para cuando pretende tener de nuevo en activo una administración para la comarca de Sar.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/10

La Guardia Civil detiene en Padrón a una pareja por tráfico de drogas.

Agentes de la Guardia Civil detuvieron en la tarde de ayer a una pareja residente en Padrón (A Coruña) como presunta autora de un delito contra la salud pública.

Los imputados regentaban un establecimiento hostelero, desde el que, según informó hoy la Benemérita, distribuían sustancias estupefacientes, tanto a “camellos” de menor entidad como a consumidores.

En el marco de esta operación policial, denominada ‘Galera’, los guardias, en sendos registros, lograron incautarse de unas 200 dosis de cocaína, así como otras sustancias para el corte, útiles para el pesaje y elementos para el envasado de las dosis.

La Guardia Civil considera desmantelado este punto de venta que surtía a otros ubicados en localidades de Teo y Ames. Los imputados y los objetos intervenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Padrón.

EL CORREO GALLEGO, 18/03/10

La Fundación Cela propone al Concello padronés que se haga cargo del Museo Ferrocarrilero.

La entidad admite que negocia con la Xunta para garantizar su sostenibilidad
El director gerente y la subdirectora de la Fundación Camilo José Cela, Tomás Cavanna y Covadonga Rodríguez, respectivamente, acudieron ayer al Ayuntamiento de Padrón para dar información, en el marco de una junta de portavoces de los grupos políticos, sobre la situación de la entidad. Antes del inicio del encuentro, Cavanna ya advirtió que no haría declaraciones al no ser más que un representante del Patronato de la Fundación, dijo. Tampoco quiso que se le tomaran fotografías, pese a que la junta se celebró en la Casa del Concello. A la misma acudió, por parte del gobierno local, el alcalde, el teniente de alcalde y el concejal de Urbanismo. De la oposición, el edil del BNG Xoán Santaló y el del Partido Galerista Anxo Rodríguez.
La ausencia destacada fue la del grupo del PP, algo que hizo notar el propio alcalde Camilo Forján al término de la junta. El regidor fue, una vez más, bastante escueto en sus declaraciones. Contó que, a raíz de la información aportada por el director gerente y la subdirectora de la Fundación, queda claro que su viabilidad económica es «insostenible» y que por tanto urge buscar una salida. Entre ellas está, según Camilo Forján, la de convertir el carácter privado de la entidad en público, para lo que es necesario, recordó, que la Administración autonómica se haga con el control y los gastos de la misma que es, precisamente, en este último punto «onde está o principal problema», precisó. El alcalde desveló, además, que Tomás Cavanna reconoció que están manteniendo reuniones con la Consellería de Cultura (hoy mismo se celebra una) para negociar una vía para garantizar la sustentabilidad de la Fundación.
Cerrado
Asimismo, reveló que la entidad le hizo una propuesta al Ayuntamiento de Padrón para que este se haga cargo del Museo Ferrocarrilero John Trulock, situado en dependencias de la Fundación y que actualmente está cerrado. Tendría unos costes de mantenimiento de en torno a 7.000 euros y sería preciso contratar de una a dos personas para el tema de las visitas. En caso de que el Concello se ocupara de dicho museo, quedaría cubierta así la ayuda anual de 24.000 euros que le da a la entidad de Iria-Flavia. Camilo Forján señaló que este es un «tema a estudiar».
También indicó que le gustaría acudir a la próxima junta del Patronato, aún no convocada, con una propuesta conjunta de todos los grupos de la corporación sobre las posibles salidas para garantizar la viabilidad de la Fundación. Por su parte, desde el BNG hablan de que «o administrador da Fundación corroborou a mala situación económica na que se atopa».
Por ello, «ante o perigo de traslado dos fondos da Fundación, a perda de postos de traballo en Padrón e o perigo de desaparición da entidade», este grupo apuesta «polo control público da mesma». Pero para el BNG también es un «obxectivo irrenunciable» que la Fundación Rosalía de Castro «reciba a mesma consideración en canto a axudas públicas».

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/10

A Fundación Rosalía de Padrón, lembra a Castelo Branco, “irmán na dor”.

A Casa Museo da poeta acolleu a visita da Universidade Senior de Famalicão, terra do máis destacado literato do Romanticismo luso ·· Ambas entidades, custodias da memoria dos autores, ratificaron o seu irmandamento

|

“Rosalía de Castro e Camilo Castelo Branco, irmáns no sentido da dor”. Con tal emotiva expresión resumía onte Helena Villar Janeiro a unión literaria entre a poeta do Sar e o máis emblemático expoñente do Romanticismo literario de Portugal.

A presidenta da Fundación Rosalía, de Padrón, pechaba con estas verbas o discurso de benvida á Casa Museo a medio centenar de representantes da portuguesa Universidade Sénior de Famalicão e a Fundación Castelo Branco. Igual que entre ambos literatos, tamén son lazos de intimidade os que unen a esta última coa Fundación Rosalía. Onte ambas ratificaba o seu irmandamento como custodias da memoria literaria dos máis destacados nomes propios da literatura do século XIX no noroeste peninsular.

Helena Villar abriu o encontro facendo unha lembraza biobliográfica da poeta do Sar que condensou nas verbas de Xesús Alonso Montero: “Rosalía, poeta con varios poetas dentro”. A continuación o presidente da Cámara de Vilanova de Famalicâo, tamén participante na visita cultural, Armindo Costa, debuxou a figura de Camilo Castelo Branco chanceando co seu “temible e terrible espírito irreverente” para dar paso á anécdota máis divertida da mañá: a intervención do propio Castelo Branco resucitado no corpo dun actor, 120 anos despois da súa morte. Así, de boca do propio literato agradeceuse á Fundación anfitrioa o milagre de que “pese a ausencia da poeta pódese atopala de novo aquí sempre e en todo momento”.

As declamacións de poemas de Rosalía e Castelo Branco por parte da vicepresidenta da Fundación, Ana Blanco, e da presidenta e os alumnos da Universidade Senior de Famalicâo completaron a homenaxe.

O DATO Percorrido guiado

·· O acto de onte concluíu cunha visita guiada dos visitantes portugueses polas instalacións da Casa Museo Rosalía. A Fundación xa visitou tempo atrás a de Famalicão.

EL CORREO GALLEGO, 17/03/10

Acto por la igualdad en Padrón.

En Padrón, el acto organizado por el Concello contó con la presencia de la secretaria xeral de Igualdade, Marta González. Junto a ella, la presidenta del Centro de Información á Muller y el alcalde pronunciaron sendos discursos impulsando la corresponsabilidad en el hogar y la igualdad real. El acto culminó también con teatro.

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/03/10