Adjudican a Ocasa la variante que liberará la villa de Padrón.

VarianP

El Ministerio de Fomento contrató por 18,1 millones la obra, que no conllevará derribos de casas en sus 3,2 kilómetros de extensión entre el Scala y la salida de la autopista ·· No tendrá peaje, y esperan rematarla en 2012.

El Ministerio de Fomento cumple, y en cuestión de un par de años la villa de Padrón podrá liberarse por fin de una de sus lacras más enquistadas: los monumentales atascos que colapsan cada jornada el centro, que atraviesa la carretera nacional N-550. Así, el departamento de José Blanco adjudicaba a Ocasa los trabajos, que arrancarán en las proximidades del hotel Scala y describirán un arco entre la autopista y la mencionada vía para desembocar en la salida de la AP-9, pero libre de cualquier peaje.

Así lo decidía el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), con un presupuesto que asciende a 18,1 millones de euros (impuestos incluido), resultando adjudicataria Obras, Caminos y Asfaltos (Ocasa). Las obras consisten en la construcción de 3,2 kilómetros de variante de carretera. El origen de la misma se encuentra en el punto kilométrico 80,7 de la N-550 y su fin se encuentra en el ramal del enlace de Padrón de la autopista AP-9.

La sección tipo en el tronco está compuesta por dos carriles de circulación de 3,50 metros, arcenes de 1,50 metros más un carril para vehículos lentos con ancho variable. Las obras incluyen la construcción de un paso superior y cuatro pasos inferiores, así como 19 obras de drenaje transversal (incluyendo caños y marcos). Además, se construirán los elementos necesarios para el drenaje longitudinal, la señalización, el balizamiento y las defensas propias de una carretera de estas características.

Según indicaba en su día el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, se prevé la instalación de un total de tres rotondas: una glorieta se ubicará en Vista Alegre y las dos restantes, en los alrededores del Scala. La misma fuente aventuraba que la obra podría estar finalizada en 2012, un plazo que podría incluso adelantarse dada la pronta adjudicación, y que sólo depende de que la empresa ponga manos a la obra cuanto antes.

Las dos suaves curvas de la nueva circunvalación salvarán los inmuebles de la zona, y sólo existe una vivienda que está relativamente cerca de una de las glorietas, aunque no será necesario ningún derribo.

PROYECTO Presupuestos

La variante de Padrón aparecía consignada en los Presupuestos 2010 del estado con un total de 300.000 euros para ese año, y proyección hasta 2011. Las previsiones se rompen, de esta forma, y desde el Concello esperan que los plazos se aceleren, tras adjudicarse su construcción .

EL CORREO GALLEGO, 19/12/09

Pontecesures vuelve a despedir el año doce horas antes con una gran fiesta en la Plazuela.

La programación de Navidad diseñada por la Concejalía de Cultura de Pontecesures aranca el próximo martes con un torneo de baloncesto en el pabellón. Los deportes tienen un peso específico durante las fiestas, ya que también se celebrará un torneo de fútbol 7 en el que se enfrentarán los equipos S.D. Ames, el Arosa, Pontecesures C.F. y el Flavia S.D. Será el día 23 y la gran final se disputa el 28 de diciembre a las 17 horas. También en el apartado deportivo, el 26 de diciembre decenas de atletas recorrerán el municipio en la Carreira Popular.
Los más pequeños tendrán una gran oferta de talleres para divertirse durante las vacaciones, ya sea creando adornos para el árbol de Navidad, de manualidades, para confeccionar un belén de papel, centros de mesa o cestos para guardar los caramelos. Todos se celebrararán en el Centro Social por las mañanas, mientras que por la tarde podrán disfrutar de cine. Las películas serán ??Monstruos contra alienígenas?, el 23 de diciembre; ??Up?, el día 29; y ??Hannah Montana y High School Musical? el 4 de enero.

Papá Noel y los Reyes Magos no se olvidarán de los niños cesureños. El primero recorrerá todo el municipio durante la mañana del día 24. Repartirá caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Praza dos Valeiros, Parque infantil de Carreiras-Toxa, Condide y la Praza de San Xulián.

Sus Majestades enviarán al Cartero Real el día 31 al mediodía a la Plazuela, para recoger las cartas de los pequeños. Esa mañana, los cesureños podrán recibir el año nuevo con doce horas de adelanto, con una gran fiesta en la que se repartirán uvas y conguitos y en la que habrá música y una exhibición de batuka.

Para finalizar, el día 5 por la tarde saldrá la cabalgata y el 7 de enero, a las 19 horas, la iglesia parroquial acogerá un Encontro de Corais con agrupaciones de Marín, Noia, Padrón y Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/09

Incorporación al patronato de la Fundación Rosalía, Padrón.

El patronato de la Fundación Rosalía de Castro se reúne hoy, a las 17.00 horas en A Matanza, con un orden del día en el que, además del informe de tesorería y la aprobación de las cuentas, se dará entrada a Anxo Angueira, en sustitución del fallecido literato y colaborador del Grupo Correo Avelino Abuín de Tembra. Además, se dará luz verde a los nuevos estatutos, que permitirán la entrada de representantes de la Xunta y Diputación en el órgano rector de esta fundación cultural, que preside Helena Villar.

EL COREO GALLEGO, 16/12/09

A igrexa de Herbón acolle un concerto do Coro dos Nenos Cantores da Sinfónica de Galicia.

A igrexa do convento franciscano de Herbón, no concello de Padrón, acolle o venres a partir das oito e media da tarde un concerto do Coro de Nenos Cantores da Orquestra Sinfónica de Galicia. A actuación está organizada pola Asociación Sementar, que contou coa colaboración e financiamento da Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, do Seminario Galego de Educación para a Paz, da sociedade cooperativa Viravolta (dedicada a intervención psicolóxica e social con sede en Cambados) e da Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade da comarca do Sar (Amipa).
Sementar quere que a colaboración destas entidades sirva tamén de adianto da presentación en público, a vindeira semana, dun proxecto común que vai ter a súa sede física no convento franciscano de Herbón e no que participarán todas elas.
En canto ao concerto, serve de clausura aos actos do oitavo centenario da fundación da orde franciscana en Herbón. O Coro de Nenos Cantores da Orquestra Sinfónica de Galicia está formado por uns 50 nenos e nenas de entre 10 e 14 anos e dirixido por José Luis Vázquez. No concerto de Herbón, estará acompañado pola pianista Isabel Gómez Alonso. A entrada ao concerto é gratuíta e as portas da igrexa permanecerán abertas dende unha hora antes do seu comezo para que as persoas interesadas poidan ver o nacemento que montou a asociación Sementar con pezas que se conservan dende moi antigo.

LA VOZ DE GALICIA, 16/12/09

El concello de Padrón inició la tramitación para adjudicar los puestos de feria de la Pascua.

El Concello de Padrón ya inició la tramitación para la licitar, mediante procedimiento abierto, las autorizaciones para la ocupación de dominio público municipal e instalación de las atracciones de feria, puestos de venta y pulperías durante las fiestas de Pascua de 2010. De acuerdo con el alcalde en funciones, Eloy Rodríguez, el Ayuntamiento quiere trabajar con tiempo y de ahí que ayer mismo ya se publicara el anuncio del acuerdo adoptado por la Xunta de Goberno Local en fecha uno de diciembre.
Tras la publicación del anuncio, las personas interesadas en instalar un puesto en la Pascua del próximo año tienen un plazo de quince días naturales para presentar su oferta, en base al tipo de licitación fijado por el gobierno padronés en el plano del proyecto de la feria que forma parte del pliego de cláusulas y que ya se puede recoger en el Ayuntamiento.
La fecha para la apertura de las oferta económicas se hará pública en el tablón de anuncios del Concello. Desde la llegada al gobierno municipal de PSOE y CIPa, la adjudicación de los puestos de feria se hace a través de un concurso público.

LA VOZ DE GALICIA, 16/12/09

Da Fundación Camilo José Cela.

Os temporais pasados sobre o Sar deixaron un zunido, un “ruxerruxe” sobre a Fundación Cela e xa se sabe que cando o río sona…

E efectivamente os rumores nos tardaron en saltar á prensa diaria coa natural sorpresa para o público alleo á organización e desenvolvemento interno da fundación, resultando máis alarmantes para os padroneses pois sabido é que Camilo José Cela deixou o seu legado para que fora a súa terra natal Iria Flavia e Padrón, que tanto monta, a depositaria para sempre do seu legado . Así naceu a súa fundación adquiríndose as casas dos coengos para a súa localización, onde se atopa, como tamén el deixou o seu expreso desexo de ser soterrado no cemiterio de Adina, onde xace.

Dicía Cela, coa súa agudeza non exenta de fina ironía que a Padrón nos “roubaran” o Apóstolo. Só faltaba que tamén agora sucedera o mesmo coa súa fundación. Pero claro que nunca se sabe ata onde certos imponderables poden chegar exercendo máxima influenza como agora parece pode ocorrer, o cal non deixaría de resultar dalgunha maneira moi lamentable e unha gran perda para Padrón, confiando os padroneses en que tras as noticias pouco favorables aínda os responsabeis da fundación poidan atopar unha solución favorable para que as cousas segan como están.

De tal xeito que os que desexen beber da cultura de Cela sigan vindo a Padrón, como asemade o fan os que queren visitar a casa de Rosalía e cantos traten de peregrinar a Santiago se queren completar a peregrinaxe antes ou despois, lembremos o popular refrán, han de peregrinar a Padrón que non outra é o verdadeiro berce do Xacobeo. E aínda máis se desexan gozar das fermosas paraxes naturais destas ribeiras do Sar onde arribou a barca cos restos de Santiago Apóstolo, ou do artístico xardín botánico e o incomparable paseo do Espolón? deben visitar Padrón .

E xa para rematar en canto á Fundación Cela desexando que os comentarios destes días oxalá non pasen diso, de sinxelos comentarios que nunca cheguen a confirmarse.

Por José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 15/12/09