La asociación CCA distribuye ejemplares de su revista en Pontecesures.

La asociación “Caldas, Centro Comercial Aberto” (CCA) inició el reparto de los 15.000 ejemplares editados del 2º número de su revista comercial, en la que participaron un total de 42 integrantes del colectivo. En las paginas ofrecen descuentos a sus clientes para tratar de fomentar las compras de Navidad.
El viernes 19 se distribúyó la revista en Catoira, Padrón, Valga y Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/09

El semáforo de la Exclavitud ya funciona tras mes y medio parado.

Un día después de que vecinos de A Escravitude, en el municipio de Padrón, denunciaran públicamente que el semáforo de la carretera N-550 en este punto llevaba sin funcionar un mes y diez días, una empresa reparó el aparato en la tarde-noche del pasado viernes, para tranquilidad y alivio de las personas del lugar que vivían temerosas de que, en cualquier momento, se produjera un atropello. «¡Que pouco tardou en vir de Madrid a peza estropeada!, decían ayer medio en broma en A Escravitude, después de que el Concello declarara un día antes que no se reparaba porque no llegaba la pieza afectada. Los vecinos quedan especialmente tranquilos al funcionar el semáforo puesto que advierten que llegan unas fechas de mucho tráfico por carretera, por lo que se incrementa el peligro real de que se produzca un accidente.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/09

El Ayuntamiento de Padrón presenta la primera guía de la hostelería local dirigida al turismo.

La concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Padrón presentó ayer en el auditorio municipal la primera guía de hostelería que edita el Concello con el objetivo de «complementar o plan de dinamización turístico posto en funcionamento hai dous anos», según explicó el edil responsable de área, Eloy Rodríguez. Al acto de presentación asistieron varios representantes del sector.
Con la nueva guía, el Ayuntamiento pretende que el turista, viajero o peregrino tenga a su disposición una completa información sobre los establecimientos hosteleros de Padrón, de las especialidades y servicios que se ofertan en los mismos y «de difusión das materias primas e produtos que se poden adquirir na vila padronesa, berce das tradicións xacobeas», en palabras de Eloy Rodríguez.
La publicación tiene un presupuesto de 9.498,93 euros y una tirada de 25.000 ejemplares. En ella se anuncian gratuitamente un total de 109 establecimientos divididos en secciones: restaurantes, bares y cafeterías, mesones, tascas y pulperías, hoteles, hostales, casas de turismo rural y otros establecimientos. Incluye, además, una breve agenda con los números de teléfono de los principales servicios básicos del Ayuntamiento.
La guía está financiada en su integridad por la Diputación de A Coruña, a quien ayer el concejal de Cultura y Turismo le trasladó el agradecimiento del Concello de Padrón por su «patrocinio e compromiso nesta tarefa de difusión turística do municipio», aseguró Eloy Rodríguez. Este recordó que la publicacións e suma a la puesta en marcha.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/09

Voluntarias en ayuda de los padroneses más necesitados.

Paúl

Las cuatro voluntarias de San Vicente de Paúl y de la Milagrosa forman la directiva de ambas entidades.

La Asociación de San Vicente de Paúl reparte alimentos y ropa a 65 familias

Hace un cuarto de siglo, aproximadamente, que una hermana de la caridad (ya fallecida) inició la trayectoria en Padrón de la Asociación de Voluntarias de San Vicente de Paúl, congregación que, desde entonces, está totalmente volcada con las personas más necesitadas del municipio. De forma reciente, la entidad renovó su directiva de modo que ahora la preside María Dolores Gómez Barreiro, mientras que la secretaria es Dolores Paz Cameán y la tesorera, María Victoria Silva Morla.
No obstante, estas dos últimas personas ocupan los cargos de forma provisional ya que agotaron sus mandatos pero no hubo relevo para sustituírlas. Además, desde hace un tiempo, la Asociación de Voluntarias también se hizo cargo de otra entidad, la de la Milagrosa, que preside Mercedes Barros García, y cuyos fondos también se destinan a los más necesitados.
Entre la ayuda que presta la Asociación de San Vicente de Paúl, está el reparto de alimentos y ropa. Lo primero lo hace en colaboración con el Banco de Alimentos de modo que, una vez al mes, le proporciona comida a 65 familias. Para ello, debe abonar los gastos de transporte de los alimentos. Asimismo, le abona el pan de todo el año a 12.
El reparto de alimentos se hace cada primer viernes de mes, a partir de las cuatro de la tarde en la sede de la calle Vidal Cepeda, donde está ubicado también el ropero de modo que la entrega de ropa es el primer lunes de mes. Con la crisis, la asociación ha notado un incremento de las peticiones de ayuda, que trata de cubrir. También atiende a los traseúntes a los que, habitualmente, les paga la comida o el alojamiento. En ningún caso, las voluntarias pueden dar dinero en metálico.
La entidad trabaja conjuntamente con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Padrón, que son los que les derivan a las personas necesitadas. Hay familias que llevan muchos años recibiendo la ayuda de esta organización hasta el punto de que «primero fueron los padres y ahora son los hijos», explica una de las voluntarias.
Cuotas
La asociación se mantiene gracias a las cuotas de sus 120 socios (10 euros al mes) y a los donativos de empresas y particulares, además de una pequeña aportación del Concello. Pero como el dinero nunca es suficiente y menos para ayudar a los que menos tienen, la asociación organiza cada año una cena de solidaridad, que acaba de celebrar con éxito de asistencia (en torno a 200 personas). Y también éxito de donativos por lo que las voluntarias están muy «contentas» y agradecidas.
La cena se celebró en la Sociedad Cultural Padronesa, que les cedió uno de sus salones, y hubo una venta de rifas para el sorteo de varios regalos donados. Los propios boletos fueron donados, en este caso por ?ptica Baltar, mientras que la imprenta les regaló las invitaciones.
Entre los regalos, el primero era un nacimiento, también donado, en este caso por Regalos Puri; el segundo un cuadro titulado El Jardín de Padrón, realizado y donado por Mercedes Barros; el tercero un equipo de música; el cuarto un icono de la Virgen y un libro donado por el cura párroco de Padrón y el quinto y último un jamón, dos botellas de vino y un chorizo donado por Manuel Baltar. Para la preparación del evento, contaron con la ayuda de los voluntarios de Cáritas Parroquial.

LA VOZ DE GALICIA, 20/12/09