El Concello de Pontecesures pide ayuda a la Diputación para asfaltar cuatro pistas de la localidad.

La pasada semana, el Concello de Pontecesures se dirigió a la Diputación de Pontevedra para «solicitar a concesión de axuda coa maquinaria provincial para proceder ao asfaltado de varias pistas».
En concreto, se ha pedido ayuda para «botar unha capa de rodadura á pista que saíndo da rúa do Ensanche vai polo interior do Couto». También se reclamó ayuda para mejorar el camino variante de la pista de O Regadío, también en Condide. «Parte deste camiño do tramo do canal do regadío está actualmente inutilizado». La tercera actuación que quiere desarrollar el Concello es en la calle Cantillo de San Xulián. «Vaise reparar o firme desta pista que conduce a Cortiñas (Padrón) desde o paso a nivel do ferrocarril, que está moi deteriorado». Por último, se quiere actuar en la Praza do Souto de Porto, donde se va a echar una capa de rodadura en una zona de la plaza que tiene el firme muy deteriorado.
Tras trasladar esas peticiones, el gobierno cesureño aguarda que la maquinaria de la Diputación llegue pronto al municipio.

LA VOZ DE GALILCIA, 17/11/09

Los perros que están sueltos en la depuradora de Padrón matan a dos ovejas y hieren a otras cuatro.

Los perros que están abandonados cerca de la depuradora municipal de Padrón, y que supuestamente quedaron en dicha situación tras el incendio declarado en la chatarrería, entraron ayer en una finca próxima y atacaron a varias ovejas, matando a dos de ellas e hiriendo gravemente a otras cuatro. Los hechos se produjeron ayer sobre las cinco de la tarde. Al parecer, de los 14 canes abandonados que llegó a haber en la zona, ahora quedan unos tres o alguno más, eso sí adultos y, al parecer, hambrientos. Según ha trascendido, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil tiene cursada una denuncia por abandono de los animales, que campan a sus anchas en unos terrenos en el límite entre los municipios de Padrón y Dodro.
El Concello padronés tiene abierto un expediente sancionador al dueño de los perros, pero lo cierto es que los animales están sueltos desde hace meses en una zona en la que, además, pasean a diario un buen número de personas.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/09

Protección Civil de Padrón atendió ayer tres emergencias en solo una hora.

Después de un fin de semana de mucho trabajo debido al mal tiempo, Protección Civil de Padrón tuvo que atender ayer hasta tres intervenciones en solo una hora. La primera de las emergencias requirió su presencia en el Campo do Souto, donde ardió un vehículo que circulaba por la zona. Tras apagar el fuego la Policía Local, con la ayuda de extintores, fue Protección Civil la que acabó de enfriar el vehículo.
A continuación, tuvo que limpiar una mancha de gasoil derramada delante de la plaza de abastos, antes de acudir a una llamada del 112 por un accidente en la autopista. Finalmente, los avisos de los conductores no se correspondían con la realidad y no se trataba de un accidente, sino de un vehículo parado por problemas mecánicos. Protección Civil atendió el pasado viernes un total de 10 avisos de emergencias; el sábado estuvo en uno y el domingo, en siete, casi todos ellos derivados del temporal de lluvia y agua que azotó Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/09

La caída de una rama provocó lesiones al alcalde de Padrón y a un miembro de Protección Civil.

Padrón también sufrió y duro las consecuencias del fuerte viento registrado ayer, que provocó la caída de árboles en numerosos puntos, con especial gravedad en el Campo do Souto, en pleno casco urbano, y concretamente en las inmediaciones de la piscina municipal y el centro de salud. De hecho, la caída de árboles obligó a las fuerzas de seguridad a vallar toda esta zona de aparcamiento, que finalmente quedó cerrada a los coches. También provocó el cierre antes de tiempo de la instalación deportiva, por motivos de seguridad.
Pese a ello, la caída inesperada de una rama provocó lesiones a dos personas, una de ellas el propio alcalde de Padrón, Camilo Forján Seoane, así como a un voluntario de Protección Civil, que colaboraba en las tareas de retirada de los árboles. El regidor tuvo que ser atendido en el servicio de urgencias de Padrón, donde recibió siete puntos de sutura en la brecha que sufrió en la cabeza. Por su parte, el voluntario declaró estar dolorido por el golpe, sin mayores consecuencias, en principio.
A raíz de una de las caídas de árboles, hubo un pequeño chispazo pero, al parecer, sin consecuencias. Las fuerzas de seguridad cerraron esta zona para podar aquellos árboles que suponían un peligro.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/09

Accidente de tráfico ayer en el muelle de Pontecesures.

Muelle

Un vehículo se empotró contra el camión cuando circulaba por la calle Eugenio Escuredo y pretendía tomar un cruce.

Dos personas resultaron heridas en la mañana de ayer en un accidente de tráfico en Pontecesures, en el que se vieron implicados un turismo y un camión. Los hechos ocurrieron en la calle Eugenio Escuredo, a la altura de la intersección con la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

El siniestro tuvo lugar poco antes de las doce de la mañana. El turismo, un Seat Córdoba con matrícula 5341 CYW, procedía de Padrón. En su interior viajaban cuatro ocupantes: una joven de Porto, que era la que conducía, su novio y el hermano de este, y la madre de ambos chicos. Los tres últimos son vecinos de Campaña.
Regresaban de dar un pésame en el tanatorio de Iria-Flavia y se introdujeron por la calle Eugenio Escuredo. La conductora pretendía girar hacia la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión y, al tomar la intersección no se percató de que un camión, perteneciente a una empresa de Rianxo, circulaba en sentido contrario ­hacia el puente interprovincial­. El turismo se empotró contra el transporte y, debido al fuerte impacto, dio un giro completo y quedó mirando hacia el viaducto.

La Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local, ambulancias del O61 y un bastantes vecinos acudieron de forma casi inmediata al lugar para comprobar si había heridos. Uno de los ocupantes de la parte trasera del coche, C.P.S., de 23 años, estaba tendido en la calzada, sangraba por la boca, se quejaba de un dolor en el pecho y también en una pierna, que podría tener rota. Al parecer salió del interior del vehículo por su pie tras la colisión, aunque algunos testigos especulaban con la posibilidad de que no llevase puesto el cinturón de seguridad, extremo que no pudo confirmarse.

También fue trasladada en ambulancia su madre, M.S.B., de 50 años, que presentaba heridas en un ojo y también dolor en el pecho. Ambos permanecían ingresados ayer en el Hospital Clínico Universitario de Santiago. Fuentes de este centro hospitalario indicaron, a mediodía de ayer, que se encontraban en observación y los facultativos estaban valorando sus heridas. No pudieron precisarla gravedad de las lesiones, simplemente confirmaron que no se encontraban en la unidad de críticos.

Los otros dos ocupantes del turismo accidentado también presentaban golpes en diversas partes del cuerpo, aunque de menor consideración y sólo necesitaron acudir al Centro Médico de Valga. Por su parte, el conductor del camión, cuya matrícula era 6038 CXB, salió ileso del accidente, que causó algunos problemas de circulación en la calle Eugenio Escuredo.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/09

Costas retoma el proyecto para continuar el paseo fluvial de Padrón.

pONTEP

El jefe de Demarcación visitó ayer en A Ponte los terrenos que el Concello pondrá a disposición para las obras

El jefe de Demarcación de Costas en Galicia, Rafael Eimil, estuvo ayer en Padrón para visitar parte de los terrenos que el Concello de Padrón pondrá a disposición de dicho organismo del Ministerio de Medio Ambiente para continuar el paseo fluvial a lo largo del río Ulla, desde la actual zona recreativa hasta A Ponte, concretamente hasta el puente que divide las provincias de A Coruña y Pontevedra. Entre esos terrenos, están los que cede al Ayuntamiento la empresa maderera Finsa, cuya colaboración agradeció ayer Rafael Eimil.
El jefe de Demarcación de Costas en Galicia recordó que el proyecto para la continuidad del actual paseo fluvial-creado este en la zona de confluencia de los ríos Sar y Ulla- está redactado desde hace casi dos años, de modo que ahora la Administración estatal está «en disposición de ejecutarlo». Para ello, el alcalde Camilo Forján, que lo acompañó en la visita a la zona de O Paraíso, en A Ponte, junto con los concejales del grupo de gobierno José Rey y Manuel García, añadió que antes de finales de año el Concello pondrá a disposición del organismo de Costas los terrenos necesarios para la obra, entre los que hay una parte que son particulares y sobre los que ya hay firmados el compromiso de venta al Ayuntamiento, según explicó el regidor.
En base a este plazo, Rafael Eimil calculó que la licitación del proyecto tardará en torno a ocho meses por lo que la contratación podría hacerse a finales del próximo año para comenzar las obras a inicios de 2011. El responsable del organismo de Costas en Galicia recordó que el objetivo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino es recuperar para el tránsito peatonal la zona de servidumbre de toda la costa de la provincia de A Coruña. En el caso de Padrón, se trata de una ampliación del paseo existente con un nuevo tramo que tendrá una longitud de 1.234 metros, de los que 206 corresponden a terrenos privados de uso agrícola; 802 metros industriales y 226 de zona urbana, según los datos facilitados ayer por el alcalde Camilo Forján. El proyecto tiene un presupuesto de 2.353.397,32 euros y, tal y como recordó ayer el regidor padronés, enlazará con otro que promueve el Concello: el acondicionamiento de los márgenes del canal de derivación del río Sar, con la creación de zonas verdes, peatonales y carril bici, todo ello separado del tráfico de vehículos. Con las dos obras, que la alcaldía padronesa califica de «importantes», peatones y bicis tendrán su propio espacio para moverse desde Padrón hasta A Ponte, con una senda de ida y otra de vuelta y con todo un «recorrido continuo».

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09