El auditorio padronés acoge dos actuaciones dentro del programa Outono Cultural.

Con la llegada del fin de semana, vuelven las actividades al auditorio municipal de Padrón, dentro del programa Outono Cultural que se desarrolla todo este mes y que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación. De este modo, para mañana viernes está prevista la actuación del grupo de teatro Lagrancosaverde, que llevará a escena la obra Teño unha cacerola chea de lentellas. Ya el sábado, le toca el turno a Teatro Candelexas, en este caso para representar la pieza Hotelris@humor.com. Ambas actuaciones comienzan a las ocho de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

PSOE y CIPa de Padrón difunden con firma que sigue el pacto.

El alcalde de la capital del Sar, Camilo Forján, acaba de utilizar su correo electrónico para difundir una escueta nota, titulada “comunicado do grupo de goberno do Concello de Padrón”, en la que apuntala el acuerdo del grupo socialista e independientes de CIPa para llevar las riendas ejecutivas del municipio. Reza, textualmente: “en Padrón, a 10 de novembro de 2009, reunidos os seis membros do goberno municipal, manifestan que tras examinados e analizados todos os aspectos da situación producida en días anteriores, por unanimidade, acordan cumprir co compromiso adquirido ata o final do mandato e a súa vontade de continuar a traballar polo ben de Padrón e dos seus cidadáns”.

Consultado al respecto, el concejal Eloy Rodríguez refrendaba que, efectivamente, se incluía tanto su firma como la de sus dos compañeros de filas, sin querer emitir más declaraciones al respecto.

EL CORREO GALLEGO, 12/11/09

El gobierno local de Padrón, incluído Eloy Rodríguez, reafirma su decisión de seguir trabajando.

El gobierno local de Padrón emitió ayer un comunicado, firmado por los seis ediles que lo conforman, en el que manifiesta que, «tras examinar e analizar os aspectos da situación producida en días anteriores», en alusión a la renuncia de Eloy Rodríguez Carbia, «por unanimidade acordan cumprir co compromiso adquirido ata o final do mandato e a súa vontade de continuar a traballar polo ben de Padrón e os seus cidadáns».
Con este manifiesto, en el que el gobierno padronés parece hacer piña, se zanja la polémica surgida la semana pasada cuando el edil independiente presentó por registro su renuncia a los cargos de teniente de alcalde y a las áreas delegadas sobre las que tenía competencias.
Sopesar la decisión
Tras el comunicado del alcalde Camilo Forján, en el que este aseguró que no era quien para aceptar o rechazar la renuncia de Eloy Rodríguez, el edil independiente declaró que tenía que sopesar la decisión de seguir en el gobierno padronés con las responsabilidades adquiridas a principios de legislatura o, en cambio, hacerlo como un concejal más pero sin competencias ni dedicación exclusiva. La decisión está tomada, a la vista del comunicado de ayer: Eloy Rodríguez se mantiene en sus cargos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

La asociación de vecinos de Carcacía-Rumille organiza jornadas de recogida de setas.

La Asociación de Veciños A Sociedade de Carcacía-Rumille, en el municipio de Padrón, se mantiene muy activa con la celebración de diversas actividades, entre las que destacan jornadas de recogida de setas. Ya se celebraron dos y la próxima cita es el sábado con una nueva recogida por el entorno de la parroquia, supervisada por un experto en la materia.
Además, la oficina agraria comarcal de Padrón celebrará en esta parroquia un curso para la obtención del título de manipulador de productos fitosanitarios, que comienza el 16 de noviembre en horario de tarde. Se desarrollará en un total de 27 horas y el número de plazas disponibles es de 30, de modo que por el momento aún hay algunas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09

Mañana, 11 de noviembre, San Martiño.

Teo prepara una Feira de San Martiño con más puestos de venta que otros años
El Concello ha reservado amplios espacios para aparcar cerca de la Carballeira de Francos, en Calo

El municipio de Teo celebra mañana la festividad local del San Martiño, una jornada marcada por el protagonismo de la feria equina más importante del entorno compostelano.
Aunque la fiesta propiamente dicha corresponde a la jornada del 11 de noviembre, la organización de la cita, que asume el Concello, ha incluido un programa cultural previo para caldear el ambiente. Se trata de una noche de regueifa en la carballeira de Francos, en la parroquia de Calo, que arrancará a las nueve de la noche de hoy y contará con la presencia de Pinto de Herbón, Luís O Caruncho y Felipe de Dodro.
El plato fuerte será la feria caballar, con transacciones de quinos procedentes de toda Galicia y también de otras zonas de la península, incluida Portugal. Aunque la fiesta nació como un feria de ganado, el espíritu comercial se ha ido adueñando del San Martiño, por lo que la venta ambulante de múltiples productos se ha convertido en uno de los atractivos de la fiesta.
Prueba de ello es que el Ayuntamiento ha confirmado que además de los tradicionales puestos de pulpo habrá sesenta puestos comerciales de prendas textiles, bisutería, artesanía y alimentos tradicionales como rosquillas, embutidos y las primeras tabletas de turrón. La oferta no se queda ahí, ya que también han reservado espacio en la carballeira de Francos comerciantes de maquinaria agrícola, junto a vendedores de herramientas de todo tipo, libros, música y también alambiques.
Para los amantes del pulpo que no puedan acudir mañana a Francos, las carpas que ofrecen este producto ya están instaladas desde ayer.
La organización de la Feira Cabalar de Teo ha extremado todas la precauciones en lo que a la seguridad ciudadana y vial se refiere. Por ello, una de las novedades de la feria es que la Policía Local dispondrá de un puesto móvil para centralizar cualquier incidencia que se produzca. En la misma zona también estará el puesto de veterinario que cubrirá las guías de los animales que se vendan.
El operativo de seguridad lo formarán todos los agentes de la Policía Local de Teo, así como todos los efectivos del cuerpo de Protección Civil con trece personas incluidos los voluntarios. Todo este engranaje comenzará a funcionar desde hoy al mediodía y se mantendrá hasta última hora de la tarde de la propia jornada festiva del San Martiño.
Servicio de grúa
El principal trabajo de los agentes locales y el servicio de Protección Civil consistirá en labores de seguridad viaria, regulación del tráfico, información y vigilancia y control de los accesos. Para acceder al recinto ferial habrá dos entradas desde la N-550 en ambas direcciones de Santiago y Padrón.
El Concello de destacado «a importancia de cumprir coa sinalización colocada polos corpos de seguridade de cara a garantir que a festa, que todos os anos conta coa presenza de milleiros de persoas, discorra con normalidade e os vehículos que incumpran alguna indicación ou molesten poderán ser retirados por una grúa».