O vehículo desaparecido.

Emq

O pasado xoves 22 de outubro no incendio da carnicería da rúa San Lois interviron para a súa extinción unha motobomba e unha pick-up de Protección Civil de Padrón así como voluntarios de Protección Civil de Pontecesures.

O BNG pregúntase porque non interveu neste operativo o coche de emerxencias (pick-up) do Concello de Pontecesures do que tanta propaganda fixo o goberno local.

Según a nosa información este vehículo está gardado baixo chave no soto da Casa do Concello non estando a disposición permanente da Agrupación Municipal de Protección Civil. Parécenos lamentable o mal uso que se está a facer deste coche de emerxencias.

Durante o incendio, cando os veciños que presenciaban as labores de extinción interpelaron ao Sr. Alcalde Accidental -alí presente- Rafael Randulfe o porque non se encontraba alí o devandito vehículo, éste, co seu cinismo habitual, respondeu que o vehículo estaba nese momento realizando outras tarefas; cousa que nos consta que é mentira.

Dende o BNG instamos ao goberno municipal a que lle dea operatividade a este vehículo poñendoo a disposición da Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, xa que para este fin foi adquirido.

Asemesmo, insistimos en lamentar unha vez máis que teñan que vir medios doutro concello cando esta pick-up se mercou precisamente para as emerxencias e ata o de agora só se está a utilizar para servizos de limpeza do concello.

Pontecesures, 30 de outubro de 2009
GRUPO MUNICIPAL DO BNG DE PONTECESURES

El uso del vehículo de emergencias desata la polémica entre el BNG y el gobierno local.

Mopa

La motobomba de Padrón tuvo que acudir a sofocar un incendio en una carnicería de Cesures.

El BNG desató la polémica entorno a la utilización que los voluntarios de Protección Civil realizan del vehículo de emergencias, al asegurar que su uso es limitado y que la pick-up ??está gardada baixo chave? en el Concello y ??só se emprega para servizos de limpeza?. Sus críticas se basan en el incendio sufrido por una carnicería la pasada semana y el que tuvo que intervenir Protección Civil de Padrón. El tripartito sostiene que se debió a la ausencia del conductor del vehículo y niega que su utilización esté limitada, ya que ??a agrupación de voluntarios ten a chave do garaxe?.

El incendio que se desató, la pasada semana, en una carnicería del centro de Pontecesures es el origen de la polémica. Para sofocarlo intervinieron, además de voluntarios cesureños, una motobomba y una pick-up de Protección Civil de Padrón, en lugar de utilizar el vehículo de emergencias que entregó al Ayuntamiento la Consellería de Presidencia hace varios meses.
Para el BNG esta situación se debe a que ??este vehículo está gardado baixo chave no soto da Casa Consistorial, non estando a disposición permanente da agrupación de Protección Civil?. Los nacionalistas denuncian ??o lamentable mal uso que se está a facer deste coche de emerxencias? e incluso aseguran que, durante el citado incendio, algunos vecinos increparon al alcalde en funciones, Rafael Randulfe, quien ??respondeu, co seu cinismo habitual, que o vehículo estaba realizando outras tarefas, cousa que nos consta que é mentira?, sostiene el grupo municipal del BNG. Sus integrantes lamentan que ??teñan que vir medios doutros concellos cando esta pick-up se mercou precisamente para as emerxencias e só se está a empregar para servizos de limpeza do concello?.

El gobierno local explicó ayer, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, que aquel día el conductor habitual de la pick-up había acudido ??a un curso en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia se encontraba a la altura de Catoira, por lo que avisó a los efectivos de Padrón?. Incide en que en Pontecesures ??sólo tenemos voluntarios, no hay personal remunerado específico para estas actuaciones?. Sostiene además que, para sofocar aquel incendio, no era necesario desplazar el vehículo de emergencias del Concello ya que ??cuando se declaró el fuego acudieron un agente de la Policía Local, tres operarios municipales y dos voluntarios de Protección Civil que apagaron unas pequeñas llamas con extintores y con agua de la manguera de una obra?. Además, ya estaba en la zona la motobomba de Padrón, que se encargó de ??refrescar las paredes del local para evitar riesgos?.

Sabariz Rolán confirma que el vehículo de emergencia se encuentra en el garaje del Consistorio, aunque de forma provisional, ya que ??se va a trasladar al edificio donde se ubica la sede de Protección Civil cuando se amplíe su garaje, pues actualmente es imposible porque la agrupación cuenta con otros vehículos y embarcaciones? que agotan el espacio.

Garantiza que la pick-up ??está a disposición de los voluntarios, que ??tienen la lave del garaje? del Concello. Cita como ejemplo que, apenas dos días después del incendio en la carnicería, en la noche del 24 de octubre, se produjo otro fuego en un piso de la calle Rosalía de Castro y ??salió este vehículo?, aunque finalmente no fue necesaria su actuación ya que se utilizó un extintor en la cocina de la vivienda.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

El BNG cesureño afirma que el nuevo vehículo de emergencias apenas se usa.

El BNG de Pontecesures denuncia el «mal uso» que se está haciendo del vehículo de emergencias del Concello y pone ejemplos. Alude al incendio ocurrido el jueves día 22 que afectó a una carnicería de la calle San Lois. Intervinieron la motobomba y una pick-up de Protección Civil de Padrón además de los voluntarios de Protección Civil de Pontecesures, pero no así el pick-up del Concello «do que tanta propaganda fixo o goberno local».
«Según a nosa información, este vehículo está gardado baixo chave no soto do Concello, non estando a disposición permanente da agrupación municipal de Protección Civil», lo cual califican desde el Bloque como «lamentable».
«Durante o incendio, cando os veciños que presenciaban as labores de extinción interpelaron ao señor alcalde accidental, Rafael Randulfe, do porqué non se encontraba alí o debandito vehículo, este, co seu cinismo habitual, respondeu que o vehículo estaba nese momento realizando outras tarefas, cousa que nos consta que é mentira».
Es por ello, que desde el BNG instan al gobierno tripartito «a que lle dea operatividade a este vehículo poñéndoo a disposición da agrupación de Protección Civil, xa que para este fin foi adquirido». Y «lamentan» que haya que recurrir a medios de otros concellos «cando o pick-up se mercou precisamente para es emerxencias e, ata o de agora, só se está a utilizar para servizos de limpeza do Concello».

LA VOZ DE GALICIA, 31/10/09

El núcleo de Lestido celebra un año con barreras en la vía férrea.

blestido

Los vecinos respiran tranquilos con las barreras en el paso.

A los vecinos de la aldea de Lestido, en el municipio de Padrón, no se les pasó por alto la fecha de ayer, día en el que se cumplió un año desde que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias instaló barreras semi automáticas en el paso a nivel de la vía férrea. La colocación de las barreras puso fin a dos décadas de lucha por parte de los vecinos, dada la peligrosidad del paso a nivel situado cerca de una curva. En ese punto se produjo un accidente mortal, además de una serie de otros en los que se vieron implicados vehículos, tractores y peatones. «Estamos encantados», decían ayer los vecinos.

LA VOZ DE GALICIA, 31/10/09

El BNG recibe apoyos a su enmienda de acondicionar el tramo entre A Ponte y Padrón.

El punto con mayor alcance del pleno de Padrón, fue la moción del BNG, que salió adelante para apoyar una enmienda del grupo nacionalistas en los Presupuestos del estado, de forma que se humanice el trayecto de la N-500 que separa A Ponte y la villa por importe de 1,2 millones.

Así, el edil Xoán Santaló destacaba al respecto de dicha enmienda que se trata “dunha vella aspiración das persoas que viven na Ponte e dos padroneses e padronesas. Temos que recordar que este tramo de estrada nin sequera ten arcén para os peóns. Moitas edificacións das marxes da estrada (expropiadas xa todas elas), están en ruínas e invadidas pola maleza, o que representa unha verdadeiro perigo para o tránsito. A imaxe de Padrón está desacreditada por esta situación”. Acababa su interlocución con un tajante “urxe actuar”.

EL CORREO GALLEGO, 31/10/09