Animales del circo a su aire junto al casco urbano de Padrón.

Circ

Los animales campan a sus anchas en las inmediacciones del Jardín.

El PP denunció ayer la presencia de caballos y hasta un búfalo cerca del Jardín, pero el alcalde niega que estuvieran sueltos

El circo portugués, que lleva dos semanas instalado en Padrón, sigue siendo fuente de polémica política. Ayer, el PP padronés denunció que los animales del espectáculo, que tuvo que suspender las funciones previstas (y no autorizadas) a causa del fallecimiento de un trabajador, «campan a sus anchas» por las fincas próximas al Jardín Botánico. De este modo, este grupo se refirió ayer a la presencia de «caballos, camellos y burros sueltos», entre otros.
El Partido Popular asegura que «la inoperancia e irresponsabilidad del gobierno de PSOE-CIPa queda demostrada una vez más cuando se permite esto». El principal partido de la oposición añade que «¿a quien le echarán la culpa si un animal sale a la carretera y se produce un accidente» o «¿si un niño se le acerca y le embiste? El PP explica que pasaron dos semanas desde que el circo anunció la función y, ayer, «los animales continuaban en las inmediaciones de viviendas, unos sujetos, otros no. Y si rompen la sujeción, ¿de quien será la culpa?», dice. Por último, este grupo se pregunta si el gobierno local «¿dirá que los animales tienen permiso o nos enseñarán algún tipo de requerimiento».
Frente a esta versión, el alcalde padronés Camilo Forján explicó que la policía local no tuvo ayer ni un solo aviso de la presencia de animales del circo sueltos, lo que sí sucedió un día antes, el jueves. Por este motivo, el regidor advirtió al circo de que, o tomaba medidas, o el Concello llamaría a una protectora de animales. Asimismo, Camilo Forján instó al circo a estacionar bien los camiones y caravanas para dejar espacio libre para los conductores, ya que esa es una zona cedida para el estacionamiento libre. Con respecto a la denuncia del PP, el alcalde tiene claro que busca «sacar proveito político» ya que, añade, el grupo popular prefiere salir en la prensa antes que llamar a las fuerzas de seguridad, si realmente había un animal suelto.
Así sucedió el jueves, cuando una persona avisó al 112 y este servicio movilizó a Protección Civil de Padrón, que tuvo que intervenir en dos ocasiones (una vez por la mañana y otra por la tarde-noche) para sujetar los animales sueltos, en este caso un caballo, un búfalo y una vaca india. Al parecer, el circo demoró su marcha de Padrón debido a la avería en uno de sus camiones. El encargado comunicó al Concello que tenía permiso para que los animales pudieran comer en la finca situada cerca del Jardín Botánico.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09

Encuentran inconsciente a un joven en Pontecesures.

Sobre las 21:30 horas del día de hoy, 23 de octubre, fue encontrado por un voluntario de Protección Civil de Pontecesures, cerca de la sede de la agrupación, un joven de Carcacía, de 20 años de edad, tendido en el suelo con el teléfono móvil y otros objetos a su lado. Fue atendido en primera instancia y se personó en el lugar una médico del PAC de Padrón.
Avisada la familia, el padre del joven confirmó que tenía en ocasiones desvanecimientos que estaban siendo estudiados por los médicos para el dagnóstico de la enfermedad.
El joven, que ya había recuperado en parte la consciencia, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Hospital de Santiago.

Protección Civil de Padrón acude a sofocar un fuego en Cesures.

Protección Civil de Padrón acudió ayer a sofocar un incendio en una carnicería del centro de la localidad de Cesures, tras el aviso del servicio de emergencias 112 recibido pasadas las dos y media de la tarde. También participó la agrupación local de voluntarios aunque fue la padronesa la que movilizó los medios materiales para la extinción, dos motobombas, además de personal. El incendio se declaró en la parte de atrás de la carnicería por causas «indeterminadas». La intervención acabó a las cuatro y media de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 23/10/09

Un incendio calcina el almacén de una carnicería en el casco urbano de Pontecesures.

Eitor

Protección Civil trabajó durante dos horas para sofocar las llamas y ventilar el local de la Carnicería Eitor.

El fuego se declaró sobre las 14:33 horas, cuando el propietario del establecimiento comercial, Javier Moreiras Eitor, ya había cerrado para ir a comer. Las llamas comenzaron en la zona trasera de la carnicería, en un espacio que era utilizado como almacén y oficina por los gerentes. Por el momento se desconocen con exactitud las causas por las que se produjo el incendio: ??Non sabemos se foi un cortocircuito ou calquera outra cousa?, comentaba tras el suceso un portavoz de Protección Civil de Padrón, que desplazó a la calle San Lois dos motobombas y varios voluntarios, con los que colaboró también personal de Protección Civil de Pontecesures y agentes de la Policía Local.
Fue un particular el que se percató de que algo sucedía en el interior de la carnicería y dio la voz de alarma al servicio de emergencias del 112, que movilizó entonces a Protección Civil. ??As chamas no eran moi grandes, foi unha combustión con pouco lume, pero sí que provocou unha temperatura alta?, explica un voluntario padronés, que añade que el incendio se extinguió relativamente rápido, aunque costó mucho más ventilar el local. El operativo se prolongó durante unas dos horas, tiempo en el que se congregaron a las puertas de la carnicería algunos curiosos y vecinos.

El fuego calcinó por completo todo el almacén, tanto el mobiliario como los papeles. ??Non se salvou nada?, confirman desde Protección Civil de Padrón, cuyo portavoz incide en que la mayor complicación fue ventilar el inmueble ??porque nin ten ventás, só unha porta e houbo que esperar a que saíra todo o fume por ela para evitar máis danos lo local? haciendo un boquete.

Tras controlar la situación en el bajo, los voluntarios comprobaron también que ninguna de las viviendas del edificio estuviese afectada. Lo que no fue necesario fue desalojar a los vecinos puesto que el fuego nunca supuso un riesgo para las personas.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/09

Incendio no baixo da Carnicería Eitor.

Sobre ás 14:20 horas de hoxe, e cando o propietario, Javier Moreiras Eitor, xa había pechado o establecemento ao mediodía, declarouse un incendio nesta carnicería situada na rúa San Lois, 44 de Pontecesures.
A orixe do lume, parece ser que estivo nunha pequena oficina da parte traseira do baixo. O incendio xa está extinguido, pero arestora segue a utilizarse auga das mangueiras para eliminar o fume, e comprobar os danos sofridos por mor do sinistro.
Na extinción participaron efectivos de Protección Civil de Padrón, Pontecesures e da Policía Local cesureña.

¿Qué hace un Concello sin teléfono?

PCivil P

El Jefe de Protección Civil de Padrón recuperó ayer por la tarde el servicio de telefonía fija al igual que otros servicios.

El correo electrónico y el hecho de poder recibir llamadas entrantes mitigaron el caos en un Ayuntamiento de Padrón sin línea, que ayer recuperó la normalidad

La sombra de una denuncia judicial es muy negra. Tanto que, un día después de que el Concello de Padrón anunciara su intención de interponer una demanda contra la empresa que presta el servicio de telefonía fija, esta restableció ayer por la tarde la línea, cortada el pasado viernes. El gobierno padronés merendó con la buena noticia, aunque el alcalde Camilo Forján aseguró que tiene que estudiar con los servicios jurídicos si la denuncia sigue adelante o no.
Pero, ¿cómo se les arregla un Concello para funcionar sin línea de teléfono? El de Padrón, como pudo. Hasta ayer por la tarde se mantuvo la crítica situación de días pasados, de modo que servicios como el de las oficinas municipales o el centro social sí podían recibir llamadas aunque no hacerlas. En el caso más extremo estuvo el de servicios de emergencias como el de la policía local o Protección Civil, que ni siquiera podían recibir llamadas pese a que sus números fijos son muy usados.
En las oficinas municipales los funcionarios disponían de acceso a Internet y podían recibir llamadas y faxes, aunque no remitirlos. Con ello, el trabajo estuvo «evidentemente limitado» de modo que, por ejemplo, ante la necesidad de realizar una consulta telefónica recurrían a los teléfonos móviles de los concejales de gobierno. Mención especial merecen la policía local y protección civil de modo que, el primer servicio, aseguró ayer que «prácticamente todas as chamadas que recibimos son a través do teléfono fixo» que, a menudo, está desviado al móvil. Y las consecuencias del corte en el servicio se pudieron comprobar ayer cuando un establecimiento de la villa quiso avisar a la policía local de un hurto en el mismo, pero no pudo al no poder contactar por teléfono fijo. Cuando consiguió el móvil, las ladronas ya escaparan. La paradoja de esta situación en el Concello de Padrón está en que, debido a las grandes deudas que tenía contraídas con firmas como Fenosa o Sogama, el corte de los servicios siempre estuvo latente pero nunca llegó a producirse, máxime en el primer caso. En cambio, con la empresa de telefonía fija hubo una supresión del servicio pese a estar al día en los pagos.

LA VOZ DE GALICIA, 21/10/09