Un perro enfermo y abandonado tiene en alerta a un barrio padronés.

Perro

El pobre animal lleva dos meses abandonado y enfermo.

Hace meses que avisaron al Concello de la presencia del animal, que se refugia en una casa en ruinas

La presencia de un perro abandonado y enfermo en el barrio padronés de A Trabanca tiene muy preocupados, e incluso alertados, a los vecinos de la zona, ante el temor de que el animal pueda ser un foco de infección ya que, aparentemente, tiene la sarna, con el cuerpo «en carne viva», tal y como explicó ayer una persona del lugar. El perro encontró refugio en una casa en ruinas de la calle Santiago de dicho barrio y de la que entra y sale por la puerta de un balcón.
Hace casi dos meses, en plena celebración de la feria medieval de Padrón, una vecina de la zona llamó al número 112 para avisar de la presencia del animal, al tiempo que también se lo comunicó en persona al propio alcalde padronés, según dijo ayer la mujer. No obstante, a día de hoy, el can sigue deambulando por el barrio, pese al temor de los vecinos y no por la posibilidad de que muerda, sino porque podría ser portador de enfermedades en un lugar en el que juegan niños. Asimismo, los vecinos añaden que el perro supone un «peligro» una vez que anda por la carretera e incluso un vehículo ya le dio un golpe.
«El pobre animal da pena», explica una mujer de edad de A Trabanca, la misma que vive en el inmueble anexo a la casa que le sirve de refugio al perro. «Cuando sale para fuera, le echo agua caliente y lejía a la pared y a la puerta, por temor a una infección», explica esta persona, quien se declara cansada de la presencia del animal y de que nadie haga nada.
«Todo el mundo dice que es una vergüenza, tanto la presencia del animal abandonado y enfermo como la situación de la casa en ruinas, pero nadie hace nada», cuenta otra vecina de A Trabanca.
Escrito del PG
De este problema se hizo eco también el Partido Galeguista de Padrón, que, con fecha 17 de agosto, presentó un escrito en el Concello alertando de la presencia del perro e instaba al gobierno local a tomar las medidas oportunas. Ayer, el portavoz galleguista, Anxo Rodríguez, estuvo en A Trabanca y comprobó cómo el perro entra y sale de la casa abandonada e incluso invade la carretera que une Padrón con Rois.
Una vecina se plantea la posibilidad de echar colonia todo a lo largo de la acera delante de su casa, tal y como le aconsejó alguien para evitar que el perro se acueste en la puerta de entrada. «De noche oigo ruido y me imagino que será el pobre animal rascándose», dice.
Los vecinos lo ven salir del inmueble en ruinas para beber y se imaginan que come lo que encuentra. El perro deambuló por otras zonas de Padrón, como Extramundi. Al parecer, nadie sabe quién es su dueño.

LA VOZ DE GALICIA, 04/09/09

El premio Cela cotiza al alza.

Premio Cela

El concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, entregando el premio a David Nieto, ganador del año pasado.

La mesa del Certame de Narrativa Premio Literario Camilo José Cela, presidida por el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, encontraba gran satisfacción recientemente en la apertura de trabajos que se presentan al certamen al constatarse que, un año más, el premio cotiza al alza y cada vez son más los escritores que quieren formar parte de este certamen.

En total se presentaron a esta vigésima edición 176 trabajos de 165 autores. Esta cifra supone un incremento de 37 trabajos con respecto a la edición anterior. De este modo queda constatada la aceptación del certamen y el prestigio que ha alcanzado ya el premio que, desde hace dos años, se promociona también a través de Internet. Esta posibilidad ha permitido que en esta ocasión se presenten trabajos no sólo de autores gallegos y otros españoles, sino de extranjeros llegados incluso de Latinoamérica.

INTERNACIONAL Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos y hasta Jerusalén

. La promoción del certamen a través de Internet ha conseguido que éste llegue a más aficionados a la escritura. Así, esta edición del premio padronés contará con participantes de Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos y Jerusalén. Como en todas las ediciones anteriores, en este mismo mes los trabajos se remitirán a cada uno de los miembros del jurado de especialistas para su lectura y estudio. Una vez realizada la misma, el jurado se reunirá para deliberar y hacer público el ganador del certamen, que recuerda la figura del Nobel padronés. El pasado año resultó vencedor el escritor David Nieto, de Coslada, Madrid.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Concentración de hidroaviones teledirigidos en Padrón.

En Padrón, en el área recreativa de Sar-Ulla, tuvo lugar la segunda concentración de hidroaviones teledirigidos organizada por el Club de Aeromodelismo Estela de Teo, en colaboración con el Concello padronés. Participaron un total de 34 pilotos con sus respectivas réplicas que deleitaron al público con sus piruetas y maniobras arriesgadas a ras del río. El premio al mejor piloto fue para Luis Montenegro, de O Porriño, que manejó un Canadair de grandes dimensiones que cautivó a los presentes. El del mejor avión se lo llevó Carlos Fernández, de Madrid, por su modelo Catalina PBY-5, y el premio Astilla fue para el ourensano José Manuel Quintela. La cita está ya consagrada a nivel gallego.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Os 3.000 quilos de anguía escorregáronse nos pratos da XXI Festa Gastronómica.

QUINC

CaQI

Andrés Quintá visitou os postos adicados á caña do país.

A XXI edición da Festa da Anguía e XIX da Caña do País de Valga foi un novo éxito de público que demostrou unha vez máis o tirón que ten este animal mariño (e o licor) dentro do menú dos veciños da localidade, que ateigaron ao mediodía de onte o campo da festa. A celebración, que durou todo o día, comezou á unha en punto co pregón a cargo das ??Cantareiras de Ardebullo?. Despois deste peculiar espectáculo, foi o turno do recoñecemento aos premiados desta festa. Na categoría das mellores cañas, os vencedores foron ??José Lagos (tostada), Jesús Ríos (herbas) e Manuel Martínez (branca). No que restou de xornada foi o turno da comida, na que participaron autoridades como o alcalde, José María Bello Maneiro, a rexedora de Pontecesures, Maribel Castro, o vicepresidente da Deputación, José Juan Durán, e o presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

Xornada de premios, moito humor e boa comida en Valga, que celebrou onte a XXI Festa da Anguía e a XIX da Caña do País, toda unha simbiose que fixo as delicias de milleiros de veciños e turistas que se achegaron ata o campo da festa da vila do Ulla.
Preto de 3.000 quilos de produto deron para ter anguía (e polbo) suficiente para tanta xente e durante toda a tarde as cociñas e os postos estiveron preparados para recibir a unha avalancha de comensais.

Como é costume, foi despois do pregón e a entrega de premios, xusto ao mediodía, cando máis pratos se venderon, aínda que non se produciron colas importantes de clientes e apenas faltou produto (só rosquiñas).

En Valga, expertos e profanos da anguía tiñan ao alcance do seu dente ata seis modalidades distintas deste escorregadizo animal. De feito, a porposta ideal era a bandexa de seis pratiños con mostras de todas as variedades existentes. As esforzadas cociñeiras da vila preapraron empanada de anguías, paella, anguía guisada, con cachelos, con pementos, rebozada e ??Bella Otero? (con pementos de Padrón que, certamente, uns picaban e outros, non).

Este selecto prato tiña un prezo de 15 euros, sen incluir bebida (a tarde contou cun sol de xustiza e todas as súas consecuencias), aínda que tamén había menú individual por seis euros e rosquiñas.

Recoñecementos > A organización da dobre festa valguense quixo agradecer un ano máis a todos aqueles que axudaron a darlle notoriedade ao evento local. Para iso deseñou unha entrega de premios en que autoridades e premiados compartiron o palco que ??quentaron? as ??Cantareiras de Ardebullo? (que son para darlle de comer aparte).

Entre as autoridades estaban o alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, o ex rexedor Daniel Barreiro, a máxima responsable do veciño Concello de Pontecesures, Maribel Castro, o vicepresidente da Deputación Provincial, José Juan Durán, e o presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

Eles foron os encargados de entregarlle os premios aos vencedores, que na categoría de cañas do país foron José Lagos Aboy (tostada), Jesús Ríos Buceta (herbas) e Manuel Martínez Blanco (branca).

No concurso ??embelecer Valga: O lugar máis fermoso? venceron os veciños de Casaldeirigo, que se impuxeron aos de San Miguel e Barro, segundos e terceiros respectivamente.

Os mellores carteis foron, en categoría infantil, o de Brais Otero Casal, e en adultos o deseñado por José Luis Barca Bravo.

DIARIO DE AROUSA, 31/08/09

Primera Comunión de Carla Castaño Garea en Padrón.

CCAS

CASAC2

La niña Carla Castaño Garea vivió uno de los días más emocionantes de su vida al celebrar su Primera Comunión en la iglesia de Santiago de Padrón arropada por sus padres, Teresa Garea y Manuel Castaño. Una vez finalizada la ceremonia religiosa se desplazó en compañía de un grupo de familiares al restaurante Aldea Grande de Santa Cruz de Ribadulla.

Especial “Vida Social Gallega”. EL CORREO GALLEGO, 30/08/09

Sabariz pide a Renfe que dos trenes R-598 que paran en Padrón lo hagan también en Pontecesures.

En actualidad sólo tienen escala dos convoyes de este tipo a Coruña, y dos a Vigo

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, ha solicitado una entrevista con el gerente de media Distancia de Renfe Operadora, Carlos Vicente de Abajo Cordero, con el fin de hacer llegar las quejas de los usuarios de su municipio porque los trenes que paran en Padrón no lo hacen en Pontecesures.
En la actualidad en la estación ferroviaria cesureña paran dos trenes R-598 con dirección Vigo y otros dos con dirección A Coruña. Sin embargo, en el Concello de Pontecesures se reciben quejas de los usuarios ya que el R-598 que va a Santiago que para en Padrón a las 7.34 horas, no lo hace unos minutos antes en Pontecesures. Tampoco para el R-598 con dirección a Vigo que hace escala en el municipio padronés a las 14.56 horas y sigue de largo por la estación de Pontecesures.
“Estos dos servicios se consideran importantes para nuestro municipio por varias razones ya que viajan estudiantes y trabajadores a Santiago por la mañana temprano, y el de primera hora de la tarde comunica a Pontecesures con Vilagarcía para ir de compras o a la playa”, señala Sabariz.
Dado que está previsto algún cambio de horarios en el servicio de media distancia A Coruña-Vigo, con motivo de la temporada de otoño-invierno, el representante del Concello de Pontecesures solicitó una entrevista con el gerente de Media Distancia de Renfe con el fin de que los trenes R-598 que en ambos sentidos paran en Padrón, también lo hagan en la estación de Pontecesures.
“Queremos potenciar el uso del ferrocarril y así se está haciendo por la Comisión en Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación en Lavacolla, integrada por diez concellos y Amigos do Ferrocarril”, dice el edil.

FARO DE VOGO, 30/08/09