Os estudiantes celebran os 172 anos do nacemento de Rosalía.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada no lugar de A Matanza, no concello de Padrón, continuou onte coa conmemoración do 172 aniversario do nacemento da poetisa, neste caso cun acto protagonizado de novo pola comunidade educativa. Deste xeito, alumnos de primeiro curso de Bachelerato do Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón e do Pontepedriña de Santiago acudiron onte pola mañá ao auditorio rosaliano para participar en distintas actuacións que tiveron como telón de fondo a vida e obra de Rosalía de Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

La capital del Sar celebra mañana su desfile de Carnaval.

La villa de Padrón se pone mañana la máscara, con motivo del gran desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas que organizan las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude, en colaboración con la Diputación de A Coruña. A partir de las cuatro de la tarde, todos los participantes se concentran en la explanada de una fábrica de A Matanza antes de dirigirse hacia el casco urbano.
La organización estableció varias categorías en el concurso: infantil individual (de o a 14 años); adulto individual (más de 14 años); parejas; comparsa o grupo de hasta 10 personas y de más de 10. Los tres mejores de cada categoría recibirán un premio metálico de modo que, en total, Padrón repartirá más de 3.000 euros. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio especial de 150 euros. Entre las normas, una persona no podrá participar en más de una categoría. En cuanto al jurado, estará formado por miembros de distintas asociaciones del municipio y otras vinculadas a la cultura y tradición.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/09

Morreu Manuela “A Varela”.

Aos 90 anos de idade, morreu Manuela Pérez Gasamanes que vivía no Caleixón. O velorio está instalado arestora no tanatorio Iria Flavia de Padrón.
Mañá venres, día 27 do mes que andamos terá lugar a misa funeral ás 16:15 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures (a comitiva fúnebre sairá ás 16:00 horas de Padrón). De seguido darase sepultura a Manuela no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Homenaje de Fillos de Padrón a su párroco y al escultor Castaño Solar.

El escultor Fernando Castaño

La hermandad Fillos de Padrón, que preside Ángel Agrasar, ya tiene su cuadro de honor de homenajeados para el domingo de Pascuilla 2009 (19 de abril). Así, figuran María Atanes de la Fuente (comerciante jubilada), Pitita Rey Lea (impulsora de actividades culturales), Xosé Carlos Beiró Piñeiro (historiador), Antonio Cajaraville Balado (comerciante jubilado), Fernando Castaño Solar (escultor padronés, residente en Madrid), Luis Lamas Rivas (jubilado de Farmacia), Roberto Martínez Díaz (reverendo párroco de Santiago Apóstolo de Padrón), la empresa Autos Rois, SL (Autocares Bustelo) y el Club Veteranos Rosalía.

En la reunión que se mantendrá el 19 de abril, y como viene siendo tradicional desde hace treinta y cuatro años, se rendirá tributo a médicos ilustres, profesionales competentes, deportistas, trabajadores, jóvenes promesas, industriales, emigrantes “e persoas sinxelas que se destacaron polo seu cariño a Padrón”, apuntan los promotores de un acto que ya se encuentra indisolublemente ligado a la programación de las fiestas de la Pascua de la capital del Sar.

Almuerzo fraternal

En el tradicional almuerzo del próximo día 19 de abril, que se celebrará a las 14.30 de la tarde en el hotel Scala, se realizarán las entregas de las distinciones en esta XXXIV edición.

En la del pasado año 2008 las personalidades que recibieron el cariño de la hermandad fueron Isabel Pazos Sierra, María Concepción, Rodríguez Fernández, Concha Sanmartín Pérez, Antonio Espiñeira Cajaraville y Manuel Jesús Fraiz Calvo. A lo largo del domingo de Pascuilla se cuentan por miles los visitantes a la villa de Padrón.

EL CORREO GALLEGO, 26/02/09

A expo arte Santiaguiño do Monte e o Xacobeo.

Nos derradeiros anos, dende que o artista-escultor padronés Fernando Castaño deiuxou das súas mans a organización daquelas extraordinarias exposicións coñecidas coma Arte-Mostra Santiaguiño do Monte, este tipo de mostras non volveron celebrarse.

Os escaparates dos comercios da capital do Sar, deixaron de amosar á curiosidade e interese dos padroneses e visitantes (que forasteiro en Padrón non é ninguén) as súas obras de máis de mediocento de artistas profesionais e amateures de toda a comarca.

O mesmo de artistas pintores, coma de escultores, tales o caso de algúns coma o propio Fernando Castaño, Camilo Rodriguez…, Ou os falecidos e inesquecibles Carlos Bóveda , Beiró Buxán, etc., etc.

En xullo, é dicir no mes de Santiago, do santo patrón da vila padronesa, tiña lugar tan magnífica expo-arte na mesma terra de Rosalía de Castro tan proclive a dar artistas e literatos, e agora cando se aproxima un novo ano do Santiaguiño do Monte se segue botando de menos tal organización que daba lugar á exposición dos artistas da zona.

Cando nun loable e meritorio labor o Concello padronés anda a recuperar tradicionais e sobranceiros valores do noso patrimonio histórico e cultural, oxalá podamos volver gozar tamén de tal exposición novamente no presente ano, coma antesala ou vésperas do próximo Ano Santo Xacobeo, no que a cultura, arte e historia de Padrón deben ter un obrigado e excepcional protagonismo.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 24/02/09

La revista “El Extramundi” de la Fundación Cela, en Iria Flavia, cambia su organigrama.

La revista El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, fundada en 1994 por el escritor Camilo José Cela y que edita trimestralmente la fundación que lleva su nombre en Padrón, estará dirigida a partir de su próximo número, correspondiente a la primavera de 2009, por Ernesto Sánchez Pombo. El periodista encabezará un equipo en el que se mantienen Tomás Cavanna Benet como gobernador, Rafael Conte Oroz como director adjunto. Además, se incorporan Eduardo Chamorro como redactor jefe y Electra Menéndez Muñoz como secretaria de redacción. La publicación, que afronta un nuevo período, seguirá manteniendo como principales objetivos la difusión de la figura y la obra de Camilo José Cela, así como su importante legado fundacional, que atesora la fundación de Padrón. También se mantendrá fiel al estilo de Papeles de Son Armadans, la revista mallorquina de Cela que dejó de publicarse hace ahora 50 años.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/09