Espinosa, embajadora del pimiento.

cp24f02950051_163629.jpg

Espinosa y Forján probando una ración de pimientos.

La ministra sustituye a Varela en el pregón de la fiesta culinaria de Herbón ·· Cientos de personas degustaron cerca de tres mil kilos de este producto ·· Medios de comunicación coreanos y alemanes se hacen eco de la fiesta

Nadie duda ya de la internacionalización del pimiento de Herbón, esa “joya gastronómica”, como la definió ayer la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, que “practica la tolerancia” y la igualdad”, en alusión a los acompañamientos gastronómicos con los que convive (“el buen vino, el pan, la sal y el aceite de oliva”, dijo Espinosa). Y ayer más que nunca, cuando se cumplían treinta años de la exaltación culinaria en Herbón (Padrón), su cuna de adopción, su fama atrajo la atención de ojos extranjeros, amén de los propios. Entre las miles de personas presentes en la carballeira de los padres franciscanos, había un grupo muy singular: el de los medios de comunicación. Junto a los gallegos que ya dan amplia fe del evento anual, se encontraban cámaras y periodistas televisivos de Corea y de Alemania que no se perdieron nada de la celebración: desde la puesta en escena del recinto festivo, pasando por el encendido de las sartenes donde se freirían en abundante aceite los pimientos, hasta el desfile de los tractores y carrozas con temas made in Herbón, discursos oficiales, nombramientos de nuevos Cabaleiros y Damas de la Orden do Pemento de Herbón, y el punto álgido de la fiesta: la degustación.

Pese a que los programas festivos anunciaban la presencia de Carlos Varela, el conselleiro de Traballo, como pregonero de la degustación gastronómica, fue la ministra de Medio Ambiente, la que oficiaría tal cargo ayer . Su confirmación a última hora llevaría a la organización a hacer un replanteamiento de cartel. Espinosa estuvo sembrada. Su discurso fue una alabanza poética y metafórica hacia el pimiento de Herbón, producto que sigue pendiente de la Denominación de Origen Protegida. Se autoconfesó una amante de los pimientos y selló con Herbón un pacto, convirtiéndose en embajadora de este “producto senlleiro”.

Espinosa ingresaría momentos después en la Orden de Damas e Cabaleiros do Pemento, junto a los directores xerales de Turismo y de Producción, Industrias e Calidade Agroalimentraria, Rubén Lois y Antonio Oca, respectivamente; el director do Centro Superior de Hostalería de Galicia, Xosé Paz, y José Ramón Torreira, jefe de la oficina de Extensión Agraria de Padrón. Los pimientos de plata serían en esta ocasión para el restaurante Reina Lupa y Radio Valga, mientras que la sabia y el xoven pementeiros recayeron en Mª Carmen Miguéns y Xosé Ramón Dopazo.

Al precio de 2,50 ? los comensales podían adquirir un plato de barro conmemorativo para degustar unos pimientos, que comenzaron a hacerse a las 8.30. “Son os mellores das nosas hortas, recollidos o día anterior. Algúns picarán e outros non”, recalcó uno de los cocineros (todos hombres ayer). Y para los comensales que les supieron a poco, en la carballeira se desplegaba un abanico de menús a base de pulpo, churrasco, empanada, rosquillas y criollos.

EL CORREO GALLEGO, 03/08/08

El Concello padronés organiza las actividades culturales que se celebran en la plaza de Macías.

El Concello de Padrón organiza a través de la concejalía de Cultura las actividades del mes de agosto que se celebran en la plaza de Macías. La primera arrancó ayer con una noche de cine y la película Una noche en el museo. La segunda sesión se celebra esta noche, a partir de las diez, con la proyección de la cinta Eragon.
Ya el próximo miércoles, día 6 de agosto, está programada la actuación musical del grupo Los mecánicos, que ofrecerán música de los años 60. Al día siguiente, jueves 7, le toca el turno a una actuación de música y marionetas, en este caso a cargo de Firebird proyect. El viernes 8 de agosto vuelve el cine, en este caso con la proyección de la película Arthur y los minimoys. El sábado día 9 de agosto se cierra este bloque de actividades de la concejalía de Cultura en la plaza de Macías, con la película de cine Pradolongo. Todo ello a partir de las diez de la noche y bajo el patrocinio de la Diputación y el programa Vai de Camiño. El gobierno padronés decidió mover de sitio el monumento del trovador de la plaza de Macías para dejar espacio a las actividades culturales.

LA VOZ DE GALICIA, 02/02/08

El primer pimiento de Padrón que no pica.

Un grupo de investigadores de la Consellería de Medio Rural han registrado la variedad «Entenza», de pimientos no picantes.

Investigadores de la Consellería de Medio Rural han registrado la variedad «Entenza», el primer pimiento de Padrón que no pica, informó el departamento de la Xunta.
Esta selección se ha conseguido dentro de un estudio de los niveles de capsicionoides, las substancias responsables del picor, que permitirá en el futuro disponer de métodos que indiquen al agricultor con anticipación el desarrollo del fruto y si sus plantas van a generar o no pimientos picantes.
Ello permitirá corregir este factor, mediante riego, ventilación, abonado o evitando una excesiva maduración.
A pesar de que los más conocidos son los de Padrón, Galicia cuenta con numerosas variedades de pimientos, lo que justifica que, según fuentes de las distintas cooperativas, en el 2006 el 90% de la producción de pimientos en Galicia estaba conformada por variedades autóctonas, muy valoradas en el mercado, lo que permite precios superiores.
Como apoyo a esta realidad y para la mejora de la variabilidad genética de la especie, la Consellería realiza en la actualidad los trámites para el reconocimiento de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de cuatro de las variedades, Herbón, Couto, Oímbra y Arnoia.
Los investigadores de Medio Rural trabajan también en la actualidad en el combate de la denominada «enfermedad de la tristeza», que se manifiesta por la languidez de las hojas y que, en ese momento, ya es tarde para salvar la planta.
La línea de investigación desarrollada se basa en el cruce de variedades gallegas con el «Serrano Criollo Morelo», un tipo de chile mexicano.

LA VOZ DE GALICIA, 02/08/08

Xuntanza destiva de “Os Gorxóns” de Padrón en A Pobra.

20_160957_g.jpg

Los miembros de la peña Os Gorxóns de Padrón celebraron su anual xuntanza en la que eligieron nuevo presidente a Gabriel Castaño. Antes de la cena se aprobaron las cuentas, se felicitó a Salvador Forján por su gestión y se censuró a Manolo Torrente y Ernesto Lamas. César Carril cumplió como un grande y Arturo Reboyras se hizo el harakiri mental.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO 27/07/08

Radio Valga recibe hoy un premio de la Orde do Pemento de Herbón.

La radio municipal de Valga será galardonada este mediodía con el premio ??Pemento de Prata?, que concede la Orde do Pemento de Herbón con motivo de esta fiesta gastronómica de Interés Turístico, que se celebra durante la jornada de hoy en esta parroquia del municipio coruñés de Padrón.
Ante la ausencia del director de Radio Valga, que se encuentra de viaje en el extranjero, acudirá a recoger el premio la locutora Lidia Gallas Otero, que además será la encargada de conducir la gala de entrega de los premios, en la que leerá el pregón la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la gallega Elena Espinosa, que además será nombrada Dama da Orde do Pemento de Herbón. El nombramiento de Cabaleiros incluye a los directores xerais de Turismo y Calidade Agroalimentaria, Rubén Lois y Antonio Oca Fernández.

DIARIO DE AROUSA, 02/08/08

Herbón invita mañana a la degustación de sus pimientos.

Como cada primer sábado de agosto, la parroquia padronesa de Herbón invita mañana a toda Galicia a degustar los pimientos de sus ricas huertas, con motivo de la treinta edición de la fiesta dedicada a exaltar el producto gastronómico del Sar. La cita, que está declarada de interés turístico por la Xunta, arranca a partir de las diez y media de la mañana con la misa campestre en la incomparable carballeira del convento de Herbón para, una hora después, proceder a la bendición e inauguración de la romería enxebre.
La animación correrá a cargo de los grupos Alboroque de Rois; Brisas do Ulla de Catoira; la charanga Tíralle do aire y Artes, de Ribeira. A las doce partirá hacia Padrón la procesión agrícola motorizada. Sobre las dos de la tarde está prevista la exaltación del pimiento, con el nombramiento de los nuevos caballeros de la Orden y con la entrega de los premios pimientos de plata y sabia y joven pementeiros. Todo ello con el pregón del conselleiro de Traballo, Ricardo Varela y antes de la degustación.

LA VOZ DE GALICIA, 01/08/08