Un operario de Nestlé sufre quemaduras en el 15% de su cuerpo por una descarga eléctrica.

nestle.jpg

Fábrica de la empresa láctea Nestlé en Pontecesures, donde ayer se produjo un accidente. M.

Un electricista de la fábrica cesureña de Nestlé se encuentra ingresado en el Hospital Juan Canalejo de A Coruña con quemaduras graves en su cuerpo ­especialmente en la cara y los brazos­ a consecuencia de un accidente laboral ocurrido en la mañana de ayer. Francisco González Rodríguez, vecino del lugar de A Devesa, en Valga, sufrió una descarga debido a una explosión ocurrida en un cuadro eléctrico. El hombre fue trasladado de urgencia en helicóptero al centro hospitalario coruñés, donde se le detectaron quemaduras en el 15% del cuerpo.

Francisco González Rodríguez, trabajador de Nestlé, resultó herido grave en un accidente laboral ocurrido en la mañana de ayer en la fábrica que esta firma láctea tiene en el municipio de Pontecesures. El hombre, que sufrió una descarga eléctrica, se encuentra ingresado en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Juan Canalejo de A Coruña, a donde fue trasladado de urgencia en un helicóptero del 112. Allí, tras una exploración por parte de los facultativos, se le detectaron quemaduras de segundo grado en el 15% de su cuerpo que afectan, especialmente, a la cara y a los brazos. Su pronóstico es grave, según el parte médico facilitado por el hospital coruñés.
El accidente laboral se produjo sobre las 11:30 de la mañana cuando Francisco González sufrió el estallido de un cuadro eléctrico y la posterior descarga. Desde la fábrica llamaron al servicio de emergencias del 112, quien se encargó de movilizar a las urgencias médicas, la Guardia Civil, la Policía Local cesureña, una ambulancia un helicóptero con base en el Hospital Provincial de Conxo, en Santiago.

Primera valoración > Los servicios sanitarios realizaron una primera valoracion del herido en las propias instalaciones de la empresa para conocer el alcance de sus lesiones y posteriormente decidieron trasladarlo al Juan Canalejo. El hombre, de 52 años de edad, permaneció consciente en todo momento, según informaron fuentes del 112 y llegó al hospital de A Coruña sobre las 12:30 horas del mediodía.

Francisco González Rodríguez lleva trabajando en la fábrica de Nestlé bastantes años. Es natural del lugar de Lestido, en el municipio de Padrón, aunque reside en A Devesa (Valga), donde es una persona muy conocida, al igual que en Pontecesures, de ahí que la noticia de su accidente laboral se extendiese por ambas localidades con bastante rapidez y provocase preocupación entre los amigos y conocidos del electricista herido.

Por su parte, la Guardia Civil y la Inspección de Traballo abrieron ayer una investigación para determinar las causas por las que se produjo el accidente laboral que causó las quemaduras a Francisco González. Por ahora se desconoce qué fue lo que motivó la explosión del cuadro.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

Permanece en estado grave o home ferido no día de hoxe en NESTL?.

Francisco González Rodríguez, de 52 anos, nado en Lestido-Padrón e residente en Devesa-Valga, accidentado na mañá de hoxe na empresa Nestlé de Pontecesures, presenta queimaduras no 15% do seu corpo (a zona máis afectadas foron a cara e os brazos). Está ingresado na Unidade de Queimados do Hospital Juan Canalejo de A Coruña.
Este home. é electricista da empresa láctea dende hai bastantes anos, e sufriu unha descarga eléctrica na mañá de hoxe.

Fuerzan las cerraduras y causan destrozos en la iglesia de Iria.

Los desconocidos provocaron serios desperfectos en la puerta sur. Los vecinos piden más vigilancia. Es el tercer robo en iglesias en un plazo de 15 días

Unos desconocidos entraron en la madrugada de ayer en la iglesia parroquial de Santa María de Iria provocando serios desperfectos en lo que constituye un nuevo acto de gamberrismo en templos de la comarca del Sar en las últimas semanas.

Los ladrones forzaron la puerta sur y provocaron numerosos destrozos en el acceso a la sacristía, donde los autores de los hechos dejaron cajones revueltos y claros indicios de la búsqueda de su botín.

A falta de una evaluación de lo sustraído, fuentes vecinales confirmaron que este último eslabón de la cadena de actos vandálicos, iniciada semanas atrás con episodios similares en las iglesias de Herbón y Pazos, concluyó con el simple robo de algunos petos.

Preocupación

Los vecinos están preocupados y hacen una llamada a las administraciones. Esto fue corroborado por el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, que señaló que, tras examinar la iglesia en compañía de la Guardia Civil, comprende perfectamente la preocupación de los vecinos de la zona que, ante la situación que se reitera en los últimos días, piden un refuerzo de las medidas de seguridad.

En este sentido, Rodríguez Carbia apuntó que a última hora de ayer mantendría una reunión con el responsable de la Policía Local para este incremento policial e incluso para una posible colocación de alarmas, aunque este particular todavía no se ha confirmado.

EL CORREO GALLEGO, 17/06/08

Suso Fandiño, ganador del XI premio de pintura Terras de Iria en Padrón.

El compostelano recibió 8.000 euros en un acto celebrado en el convento del Carmen ·· Klaus Oshnmann y Ana María Campos, los otros dos galardonados

El artista compostelano Suso Fandiño resultó ganador ayer del premio de pintura Terras de Iria, que llega a su décima primera edición. El certamen está organizado por los concellos de Padrón, Rois, Dodro y la empresa Cortizo, entidades que pretenden con este premio “fomentar, apoyar, acercar y promocionar la pintura actual y a los artistas”.

Fandiño es licenciado en Bellas Artes, por la Universidade de Vigo, y en Historia del Arte, por la USC. Presentó la obra Objetos y acciones de placer, realizada en óleo sobre lienzo. La obra fue galardonada con 8.000 euros en metálico, que lo sitúa entre los más importantes de Galicia.

El jurado concedió el segundo premio al artista alemán Klaus Oshnmann, que recibió 3.000 euros por Gran Vía, en la que utiliza una técnica de acrílico y aerógrafo sobre metacrilato y aluminio. “La obra capta un paisaje urbano reconocido en veladura sutil y frágil”.

El tercer premio o mención comarcal, dotada con una suma en metálico de 1.000 euros le correspondió, a juicio del jurado a la pintora Ana María Campos Gómez. Nacida en Rois y autodidacta, presentó el óleo denominado O Ciclo.

Alta participación

Una elevadísima participación y una gran diversidad fueron las dos características destacadas por el jurado fruto de la modernización con las nuevas tecnologías y la comunicación.

Como novedad añadida, y para mantener vivo el compromiso de la divulgación y promoción, se impulsará una exposición individual del ganador, además de la edición del catálogo de los artistas seleccionados y que conforman la exposición del premio, integrada por 25 artistas seleccionados y cuatro más en el apartado comarcal, que expondrán sus obras en un marco incomparable del convento del Carmen padronés.

Jurado

Los miembros del jurado de este año han sido los artífices de conceptualizar esa heterogeneidad con su profesionalidad y criterio, así como de trasladar “un fiel espejo de la contemporaneidad pictórica”.

Participaron en el mismo, Carmen Fernández Rivera, directora gerente del Macuf; Concha Fontenla, directora de la galería C5; Xosé Manuel Lens, crítico de arte; Manuel Quintana Martelo, artista plástico. Actuó de presidente el alcalde de Rois, Ramón Tojo Lens.

Como colofón a la cita cultural de la inauguración actuará el colectivo Segreis, que presentará su espectáculo Alba, de música y poesías.

El diez de julio

La exposición inaugurada ayer coincidiendo con la entrega de los premios adjudicados por el jurado de Tierras de Iria permanecerá abierta hasta el día diez de julio en el convento del Carmen .

EL CORREO GALLEGO, 11/06/08