Extrugasa con sede en Valga, instala en Zaragoza su décima planta de distribución de aluminio.

Extrusionados de Galicia S.A, la compañía del Grupo Quintá que dirige Andrés Quintá y que se ubica en Valga, abre su décima planta de distribución de aluminio, en este caso en Zaragoza. De este modo amplía la relación de delegaciones que van desde A Coruña hasta Asturias, Gerona o Lugo, pasando por la planta de Ourense, Ponferrada, Palencia, Salamanca y Vigo.
En la compañía anuncian que la delegación zaragozana va a estar a pleno rendimiento la semana que viene, y toda para reforzar la presencia de Extrugasa tanto en la provincia zaragozana como en Soira, Huesca o Teruel.
El objetivo de la empresa es que la nueva sede aporte en el primer año un volumen añadido del 8% de las ventas, y se marca estos objetivos después del buen resultado cosechado en 2010, cuando las cifras totales de negocio aumentaron un 15%.
Al tiempo que vaticinan ya la apertura de nuevas delegaciones, tanto en España como en el exterior, donde las ventas de extrusionado alcanzan el 40% de su producción, la compañía que abanderá Quintá se prepara también para reforzar la sede matriz.
En todo caso está previsto desarrollar un plan de inversiones a cinco años vista en la que van a emplearse alrededor de dos millones de euros, y todo para modernizar las instalaciones actuales.
De este modo, Extrugasa mantiene su imparable crecimiento, el mismo que le ha llevado a administrar aluminio y teconología para proyectos desplegados el año pasado tan importantes como la nueva terminal del aeropuerto de Santiago de Compostela, la remodelación del edificio de Radio France, en Paris, o para completar la fachada fotovoltaica que permite abastecer las necesidades de energía del Edificio Incubación de Empresas Emisiones Centro, en Zaragoza.
Desde la sede de la firma recuerdan que son líderes en el desarrollo de sistemas de perfiles de aluminio destinados a la arquitectura y la industria.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/11

Pontecesures salda en cinco minutos el último pleno ordinario del mandato.

La corporación de Pontecesures celebró el lunes por la noche el que fue el último pleno ordinario de este mandato y lo hizo de una forma inusual. La sesión duró alrededor de cinco minutos. En el orden del día solo se planteaban asuntos de trámite de modo que no se suscitó ningún debate; el BNG tampoco utilizó, esta vez, la ocasión que le ofrecen los plenos ordinarios para plantear ruegos y preguntas.
A falta de cuestiones reseñables en el pleno, la noticia estaba en el público.

Candidato entre el público
Entre los asistentes se encontraban los candidatos del PP y el PSdeG-PSOE a las elecciones municipales, Vidal Seage y Roque Araújo, respectivamente, quienes aprovecharon para intercambiar saludos. Para ambos, es la primera vez que concurren a unos comicios municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/11

La fundación de la Ruta Xacobea de Arousa e Ulla tendrá local en Valga.

El pleno de Valga aprobó en el pleno ordinario celebrado el lunes por la noche autorizar el uso de un local en el auditorio municipal de Cordeiro a la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Este órgano carece de sede propia y se reunía hasta ahora en Padrón. En lo sucesivo, la fundación centralizará su actividad en Valga.
El pleno también aprobó la concesión de los fondos Feder de la Diputación y la recepción del material sobre la Bella Otero que donó al Concello el coleccionista y psiquiatra padronés Jesús Fraiz. Este material consiste en una docena de biografías y postales sobre el personaje, una litografía de un pintor francés de principios del siglo XX, un libro de biografías elaborado con coleccionables de una revista y una reproducción de 50 centímetros de la estatua de la Bella Otero que está en el parque de los Irmáns Dios Mosquera. El material se expone ya en el Museo Histórico Local.

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/11

Terra Galega prepara una lista en Cesures con descontentos del PP.

Sabariz y Diz inician los contactos para presentar candidatura por la ACP

El panorama electoral en Pontecesures se va definiendo poco a poco. Terra Galega ha iniciado los contactos para presentar candidatura en Pontecesures en las elecciones municipales del 22 de mayo. Según ha podido saber este diario, lo haría de la mano del ex concejal del Partido Popular, Ángel Souto Cordo, si bien este evitó ayer confirmar o desmentir este extremo.
Que Souto Cordo está predispuesto a emprender una aventura política al margen de las siglas del PP es algo con lo que se viene especulando desde que hace un mes presentó su dimisión como miembro del comité local del Partido Popular. Dimitieron él y Cándido Limeres alegando que no estaban conformes con el procedimiento que siguió el partido para elegir candidato en Pontecesures: Juan Manuel Vidal Seage. Una elección «a dedo», dijeron, con la que, según afirmó en su día Souto, habría más descontentos en las bases de las filas populares.

Fisuras en el PP local
Seage fue ya presentado oficialmente como candidato con las bendiciones del presidente provincial de los populares, Rafael Louzán, pero las heridas en el PP local siguen sangrando. Tanto que Souto estaría dispuesto a encabezar la lista de Terra Galega. Para eso tendría que dimitir antes como militante pues, hasta la fecha, sigue perteneciendo al PP, aunque hubiera dejado ya el órgano de dirección local.
Si finalmente prosperan los contactos que ha habido en los últimos días, sería la primera vez que Terra Galega presenta candidatura en Pontecesures. Las fuentes consultadas indican que antes de que termine el mes deberían despejarse las dudas definitivamente, si bien desde la formación galeguista tampoco quisieron ayer entrar en detalles al respecto.
No es la única incógnita que se cierne sobre el panorama político cesureño. Los concejales del grupo de los no adscritos en la corporación municipal, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, siguen deshojando la margarita respecto a su futuro político. Este domingo mantuvieron una reunión con personas que le acompañaron en la candidatura del 2007 bajo las siglas del PSdeG-PSOE con el propósito de sondear su disponibilidad para concurrir a los comicios del 22 de mayo, en esta ocasión bajo las siglas de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).
Esta formación, de carácter independiente, inició su andadura en 1999 y entonces consiguió dos actas de concejal que ocuparon Diz y Sabariz. La ACP repitió en el 2003 y consiguió entrar en el gobierno local en coalición con el Bloque de Angueira pero en el 2007 ya no presentó candidatura porque Sabariz y Diz ficharon por el PSOE. Aquella apuesta no resultó bien porque ambos concejales se negaron a formar un gobierno de coalición con el BNG y estos fueron expulsados de las filas socialistas. Los ediles actúan desde entonces como grupo de los no adscritos y el PSOE se quedó sin representación en el pleno municipal.

La repesca de la ACP
Después de doce años en la política activa, Sabariz y Diz siguen dispuestos a seguir batallando en la arena municipal. Para ello necesitarán reunir un grupo de catorce personas con el que formar una lista, algo en lo que están trabajando en la actualidad.
Además de recuperar a los acólitos que les acompañaron con el PSOE hace cuatro años, los concejales también trabajan con la posibilidad de repescar nombres de la antigua ACP.
Sabariz Rolán prefiere por ahora no hacer declaraciones sobre esta cuestión hasta ver cómo evolucionan los acontecimientos pero lo que sí admitió ayer es que hay negociaciones en marcha. A preguntas de este diario, también quiso matizar que, en todo caso, la posible candidatura independiente no se nutriría de los descontentos del PP cesureño.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Saneamento e pavimentación na rúa Caldeirón de Arriba de Porto.

No pleno da Deputación de 25/02/11 aprobouse, a petición deste concello, a inclusión neste plan da obra “Saneamento e pavimentación na rúa Caldeirón de Arriba de Porto” que ten un importe de 37.825.97 euros e que está financiada polo Ministeriode Administración Públicas, pola Deputación de Pontevedra e polo propio concello.
Ademais de mellorar o saneamento na zona esta obra vai posibilitar a continuación dos traballos realizados nos accesos a Porto de Arriba ata a rúa Caldeirón, co mesmo tipo de pavimento de formigón de cor e adoquín mesturado.Tamén haberá un importante ancheamento nos accesos a esta rúa partindo da zona da Fontaíña, co que vai mellorar substancialmente a circulación de vehículos e peóns.