O sábado 7 de marzo, VII Carreira Popular de Padrón.

Na fotografía Julián Bernal, que recentemente pulverizou o récord do mundo de 3.000 metros para maiores de 90 anos. Estará presente en Padrón o sábado, segundo anuncia o MARCA no día de hoxe.

A carreira organizada, pola Concellería de Deportes do Concello de Padrón, sairá ás 16:00 horas do Paseo do Espolón cun percorrido duns 10,5 quilómetros.

Información: Departamento de Deportes (Centro Social de Padrón). 981 811329 e 696 567317
www.concellodepadron.es

INSCRICI?N: www.championchipnorte.com (Prazo: ata o 05/03/09; 12 horas)

Profundo pesar por la muerte del vecino de Dodro y presidente del Pedrón de Ouro, Abuín de Tembra.

La muerte del profesor Avelino Abuín de Tembra, presidente del Pedrón de Ouro y natural de Drodro, ha causado un profundo pesar en el área de tierras, donde era muy conocido. Falleció el pasado lunes día 2.

Abuín nació en 1931. Estudió Filosofía y Letras en la Universidade de Santiago y se licenció en Filoloxía Románica. Catedrático de enseñanzas medias y técnico superior en Relaciones Públicas, fue uno de los fundadores del Patronato del Pedrón de Ouro y de la Fundación Rosalía de Castro, entre otras. Abuín de Tembra era un destacado galleguista, autor de varias antologías sobre la obra de Rosalía de Castro, aunque también publicó varios poemarios. En el año 1981 obtuvo el premio Celso Emilio Ferreiro de poesía. Dirigía en Radio Obradoiro el programa Obradoiro de bandas populares. Además colaboraba con Galicia Hoxe y otras publicaciones del Grupo Correo, así como en la Radio Galega.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/03/09

La playa fluvial de Barcala será una nueva referencia en la ribera del Ulla

Los vecinos se acercaron hasta la zona de O Bao para conocer las actuaciones que se llevarán a cabo.

Aunque ya ha sido descubierto por algunos, la playa fluvial que se esconde en la parroquia de San Miguel de Barcala continúa siendo un paraíso desconocido para la inmensa mayoría.

En la playa de O Bao además de una extensa zona de baño en una parte calma del cauce hay otros atractivos como un antiguo molino de piedra junto a un pequeño salto de agua.

Para este verano, la zona será acondicionada gracias a la intervención del Ayuntamiento de A Estrada, a través de una subvención de Medio Rural para potenciar el aprovechamiento multifuncional de los montes. Este enclave está situado a poco más de 14 kilómetros de A Estrada, y a cuatro de la orilla estradense del puente de Xirimbao, en Couso, siguiendo la misma carretera.

El proyecto, con un importe de 60.000 euros, incluye además actuaciones junto al puente colgante de Couso, la playa de Liñares y junto al regato de A Pinguela, en la parroquia de Guimarei.

En Barcala las obras de mejora comprenden casi una hectárea de terreno. Además de la poda de especies no autóctonas, se hará una red de caminos en el entorno, se instalará un merendero con varias mesas de piedra y se construirá una pasarela de madera sobre un riachuelo que divide las zonas más demandadas para el baño.
Las obras, que convertirán la playa de O Bao en un nuevo referente para el ocio en la ribera del río Ulla estarán listas a finales del próximo mes de julio para el disfrute de esta zona de esparcimiento ya en esta temporada estival.
Ya en Couso, río arriba, se mejorará la zona para acceder al puente colgante de Xirimbao, compartido con Teo. La actuación, al igual que en Barcala será respetuosa con el entorno, en una zona de gran valor paisajístico, catalogado como Lugar de Interés Comunitario.

También se harán actuaciones en la parcela municipal cercana a la playa fluvial de Liñares, donde el año pasado ya se realizó una plantación, y en el entorno del río a Pinguela, en la parroquia estradense de Ouzande. En esta zona se limpiarán los márgenes del cauce en un enclave donde existen varios molinos.

MÁS DATOS. HASTA XIRIMBAO. Aunque sería un proyecto de cara al futuro, no se descarta la posibilidad de unir la playa fluvial de Barcala con la zona del puente colgante de Couso. De hecho ya existe un camino de pescadores que une estas dos zonas de la ribera del Ulla. Ambos enclaves están además situados en la Red Natura y cuentan con gran diversidad de especies tanto de flora como de fauna además de un alto valor paisajístico.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/03/09

Demérito del gobierno.

“Parece que estos resultados eran previsibles y, como en otras ocasiones pueden obedecer en gran parte no a méritos de la oposición, sinó a deméritos del gobierno…o bien el pacto no se hizo bien o los votantes no lo entendieron”, declara Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 03/03/09

El Puerto de Vilagarcía saca a concurso el reflotamiento del “Abrente”.

El rescate del barco hundido se llevará a cabo a finales de este mes

Agotado el plazo que dio el Puerto de Vilagarcía al adjudicatario del Abrente para que se haga cargo del rescate del barco, la Autoridad Portuaria ha iniciado el proceso para hacerse cargo de la operación aunque, como ya se dijo en su día, posteriormente se le pasará la cuenta a Andrés García, el empresario de Pontecesures al que el Plan Nacional sobre Drogas le adjudicó el viejo palangrero.
Ayer ya se estaban redactando las bases para sacar a concurso el reflotamiento y posterior desguace del barco; después se abrirá un periodo de presentación de ofertas para que todas las empresas interesadas formalicen sus propuestas. Posteriormente el Puerto decidirá a quién se le encarga el proceso, que pasa por reflotar el buque (la operación más complicada) remolcarlo hasta el lugar que indique Capitanía Marítima y, posteriormente, desguarzarlo.
Aunque las ofertas económicas no se conocerán hasta que se abran las ofertas, se calcula que el gasto podría rondar los 150.000 euros, ya que esa es la cantidad que barajaron las empresas hace unas semanas, cuando la Autoridad Portuaria se interesó por la cuestión.
El Puerto mantiene que la responsabilidad del reflotamiento del barco es del empresario de Pontecesures, por lo que, una vez hecha la operación, le pasará la factura a Andrés García. Pero el empresario mantiene que si el barco se hundió en una de las tormentas sufridas este invierno se debe al retraso de Capitanía Marítima para autorizarle el desguace de la embarcación, por eso considera que no es responsabilidad suya. Se basa, para ello, en que aún no había recibido oficialmente la entrega del buque, aunque el presidente de la Autoridad Portuaria asegura que el único documento válido es el que recibió del Plan Nacional sobre Drogas, en el que ya queda constancia de que se hace responsable del viejo palangrero.
En los juzgados
Lo más probable es que el conflicto se dirima en los juzgados, que tendrán que decidir finalmente a quién corresponde pagar la factura.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09