BALONCESTO: IMPORTANTE FIN DE SEMAN PARA OS EQUIPOS DO CLUB QUE LOITAN POLAS COPAS

Seniors: Os seniors xogan mañá as 12.30 en Vilagarcia contra o BBC a ida da semifinal copeira Arousana. A volta será a vindeira semán en Pontecesures. Preséntase unha eliminatoria aberta, e mañá tratarán de traer o mellor resultado posible.

Xuniors: O noso equipo xuvenil está a 1 partido de clasificarse para a súa final copeira. Gañou en Pontevedra por 6 puntos ó BB Pontevedra, e esta tarde a partir das 19.30 h. xoga en Pontecesures para alcanzar esa final. Unha victoria, ou incluso unha derrota por 5 ou menos puntos serviríalle pra alcanzar a final.

Infantil feminino: Mañá a partir das 12 da mañá xogan o partido de volta de semifinais de copa Galicia  en Ourense, ante o Pabellon Ourense. Os 17 puntos de renda logrados en Pontecesures poden servirlle para chegar á gran final galega.

Cadete feminino: Xogan o ultimo partido da liguilla provincial da súa copa, con escasas opcións de chegar á final, logo de car derrotadas polo Canteiras de Porriño. Mañá desprazanse a Vigo, a xogar contra o colexio Los Sauces, a partir das 12.15 h.

Benxamins: Xogan hoxe un torneo en Pontevedra, contra outros 3 equipos. Este torneo está organizado polo BB Pontevedra, e serve para que os chavales sigan xogando partidos, antes de pechar a súa tempada.

Por fru, fai

Empresas Funerarias recurren al Valedor, al Tribunal de Competencia y al contencioso por el tanatorio de Valga.

La Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la provincia de Pontevedra ha denunciado ante el Valedor do Pobo y el Tribunal de Defensa de la Competencia la situación de ??monopolio? que, según afirman, se produce en el tanatorio municipal de Valga, cuya gestión fue adjudicada por el Concello a la compañía Pompas Fúnebres de Padrón. Afirman que ??no se están respetando las normas de libre competencia y libre mercado, con evidentes perjuicios para las otras empresas del sector y para los vecinos?, de ahí que exijan al Valedor y al Tribunal de Competencia que tomen cartas en el asunto. Además, y ante la ??pasividad? del gobierno local, al que ya remitieron varios escritos, han decidido presentar un contencioso administrativo para que la polémica se resuelva por la vía judicial.
Al margen de estas denuncias, la Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres ha convocado un acto de protesta para mañana. Unos doscientos coches fúnebres de compañías de toda Galicia y el norte de Portugal se concentrarán ante el tanatorio y marcharán después hasta la Casa Consistorial, donde depositarán coronas y un féretro que será velado en un tanatorio móvil. Desde la asociación advierten que, si el problema no se resuelve, convocarán nuevas manifestaciones ??cada mes? ya que se sienten perjudicados por la actual situación.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/11

A candidatura de Sabariz xestionará o arranxo das beirarrúas da estras N-550.

A Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), liderada por Luis Sabariz, continua coa campaña porta a porta entregando o seu programa, no que figura a iniciativa de xestionar co Ministerio de Fomento o arranxo das beirarrúas da N-550 (Rúa Novo Núñez, Avda. de Vigo, praza de Pontevedra e jrúa Redondo).
“Destrozadas en moitos puntos, sobre todo por estacionamiento de vehículos nas mesmas, presentan un estado deteriorado”, explica Sabariz, o que dificultad o paso dos peóns polas marxes desta estrada, que ten un tráfico moi elevado de vehículos cos conseguintes riscos”. Engade que xa existe un estudo técnico para as novas beirarrúas elaborado pola Unidade de Estradas en Pontevedra, pero que a actuación quedou paralizada “polas dificultades orzamentarias”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/05/11

Carcacía agotó las 1.200 raciones de su tortilla.

La escuela de hostelería de Pontevedra hizo esta vez la tortilla.

Para elaborar el plato se necesitaron ocho mil huevos, más de mil kilos de patatas y casi cuatrocientos litros de aceite

La parroquia de Carcacía, en Padrón, celebró ayer con gran éxito una nueva edición de la tradicional fiesta de la tortilla gigante, que repartió en torno a 1.200 raciones de este plato típico, cuya receta fue elaborada en esta edición por un grupo de alumnos de la de la escuela de hostelería de Pontevedra.
Pese a las dimensiones de la tan afamada tortilla, las raciones servidas por los vecinos de esta parroquia padronesa no llegaron a nada. Prueba de ello es que ni siquiera quedó un trozo para que la probaran los miembros de la la comisión organizadora, que trabajó a destajo para que todo saliese a la perfección.
Además de la tortilla, también se agotaron los 500 kilogramos de mejillones distribuidos como complemento gastronómico.
Con estos datos en la mano, los vecinos de Carcacía y organizadores de esta fiesta hablan de un éxito total de esta cita gastronómica, para la que siempre se necesita una grúa de grandes dimensiones que permita darle le vuelta a la tortilla y la participación de varias personas para que el plato quede en perfecto estado, lo que constituye uno de sus grandes atractivos.
Para elaborar la tortilla de este año se necesitaron en torno a 1.200 kilos de patatas, ocho mil huevos y 380 litros de aceite. Sal y chorizo completaron los ingredientes de tan descomunal plato.

LA VOZ DE GALICIA, 18/05/11

Programa electoral da ACP.

-Fomentar que os veciños que residen en Pontecesures estean empadroados.

-Ampliar o horario de atención ao público na Casa do Concello

-Comprometerse a que se abra unha quenda de rogos e preguntas do público ao remate dos plenos ordinarios.

-Darlle máis celeridade á xestión orzamentaria do Concello e aos pagos da institución.

-Potenciar as funcións e competencias da Policía Local.

-Garantir a publicidade e a transparencia na selección dos traballadores.

-Remodelar o edificio de Protección Civil e solicitar un novo vehiculo para a agrupación de voluntarios.

-Xestionar con Portos de Galicia o arranxo e ampliación do pantalán embarcadoiro do peirao.

-Potenciar a utilización das augas soterradas do monte municipal Salgueiras-Lagoa para abaratar o custo do subministro da auga da traída.

-Adoptar medidas de aforro enerxético na iluminación pública.

-Continuar coa rexeneración do monte municipal e instar á Xunta para que elabore o novo plan de ordenación do mesmo.

-Impulsar a creación de solo industrial na Tarroeira.

-Conveniar coa Deputación de Pontevedra a realización da obra de urbanización da Avda. dos Namorados de Porto.

-Xestionar con Augas de Galicia a execución da obra de saneamento integral do municipio para tratar todos os vertidos na EDAR.

-Poñer en marcha o servizo de recollida de lixo en Grobas-Fenteira, con periodicidade semanal.

-Desenvolver o polígono 10 do PXOM con rehabilitación do Muiño da Chancela e construción dunha zona de lecer entre Infesta e a Avda. de Vigo.

-Aprobar o inventario municipal de bens para defender as propiedades do concello.

-Acondicionar, anchear e instalar unha varanda de protección na rúa Miguéns Parrado na contorna da Igrexa Parroquial.

-Impulsar a obra de rehabilitación integral da zona portuaria.

-Potenciar o noso centro de saúde, para que contemos cun segundo médico e co servizo de pediatría.

-Xestionar coas administracións a construción de beirarrúas na Avda. de Arousa e arranxo das da N-550.

-Rematar as beirarrúas de rúa Ullán.

-Acondicionar a zona da canle inutilizada en Condide solucionando os problemas de salubridade.

-Continuar coas obras de ancheamento nos interiores de Porto, Toxa, Carreiras, San Xulián e nos demais lugares.

-Instar a que o Camiño Portugués sexa sinalizado polo trazado verdadeiro, é dicir, polo interior de Condide , polo Couto e por Carreiras.

-Estudar a posibilidade de ampliación do pavillón municipal para dar resposta ás demandas de maior utilización.

-Acondicionar os vestiarios do campo de fútbol.

-Xestionar a construción dun espazo para comedor escolar no CPI Pontecesures e crear o plan madruga en colaboración coa ANPA.

-Potenciar o servizo de asistencia a domicilio para as persoas discapacitadas e maiores.

-Organizar actividades de tempo libre para nenos e maiores.

-Organizar cursos de formación para desempregados.

-Continuar na potenciación das festas patronais, da festa da lamprea e da festa do churro.

-Utilizar puntualmente para outros usos o albergue de peregrinos nos períodos de ausencia de usuarios.

-Xestionar a incorporación da gardería de Pontecesures na rede de escolas infantís da Xunta de Galicia por razóns económicas e de funcionamento.

-Continuar a traballar para que o ferrocarril continúe en servizo pola vía actual, mantendo e potenciando o traxecto de cercanías Vilagarcía-Santiago.

La escuela infantil de Pontecesures premiada en el programa ambiental Voz Natura.

Voz Natura reconoce la labor de cuatro colegios en la comarca
Los centros arousanos acaparan los galardones gallego y provincial

Cada vez es mayor la participación arousana en el programa ambiental de Voz Natura (este curso han sido 18 centros). Pero además de en número, la presencia de la comarca también crece en calidad. Prueba de ello es que cuatro colegios arousanos han sido premiados por el comité científico de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre tras inspeccionar los centros y revisar las memorias de las 272 instituciones educativas que este curso han trabajado con Voz Natura. El colegio Xesús Ferro Couselo de Valga (que en una edición anterior ya recibió el premio provincial) ha sido merecedor, en esta ocasión, del Premio Galicia, mientras que el galardón que le corresponde a la provincia de Pontevedra ha quedado en Vilanova, concretamente en el instituto Faro das Lúas, que participaba por primera vez en el programa. Además, la red de escuelas infantiles Cativos, en la que se integran las de Pontecesures y el Hospital do Salnés, ha obtenido el reconocimiento al mejor proyecto infantil del curso.
En el caso de los ganadores del Premio Galicia, el comité ha destacado la gran labor que han realizado pese a la escasez de medios, además de la capacidad para involucrar en el proyecto a las familias, los vecinos y las autoridades municipales, y de su vertiente solidaria.

El mundo sin lavadora
Este año ha sido el agua el tema central del programa desarrollado en el Ferro Couselo. En este ámbito, han llevado a cabo tareas como la salida a un lavadero para aprender de sus madres y abuelas cómo era el mundo antes de que se inventase la lavadora, otra actividad con los mayores para limpiar un regato, o una entrevista el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para conocer el estado de la traída y la depuración de aguas en el municipio, así como del estado de ríos y fuentes.
Además de todo ello, a lo largo del curso han impulsado una campaña con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un pozo en el Sáhara. La iniciativa todavía está abierta y, de hecho, el director del centro, Francisco Javier Sánchez, explicaba ayer que intentarán aprovechar el impulso del premio (que la comunidad educativa ha recibido con gran emoción) para intentar recaudar más dinero para esta acción solidaria.
El instituto Faro das Lúas, de Vilanova, ha desplegado un intenso trabajo de investigación y análisis sobre las aguas del municipio, tanto las de las traídas como las de fuentes, ríos y playas. Su labor ha sido merecedora del premio provincial de Voz Natura.
Los expertos también han reconocido como mejor proyecto infantil el desarrollado por la red de escuelas infantiles Cativos, que en la comarca representan las de Pontecesures y el hospital. El proyecto premiado es Cativos en el planeta azul, y abarcaba trabajos sobre el agua, reforestaciones y otras acciones relacionadas con la protección del medio ambiente.

Esta edición de Voz Natura, la número 14, cuenta con el patrocinio de las consellerías de Medio Ambiente y Medio Rural, la Diputación de A Coruña, Cabreiroá, Sogarisa y la Fundación Agbar. También colaboran Novacaixagalicia, Coeticor y Coca Cola.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/11