Funerarias gallegas se manifiestan el viernes contra el «monopolio» del tanatorio municipal de Valga.

La Asociación de empresarios de pompas fúnebres de la provincia de Pontevedra ha convocado una manifestación contra el sistema de funcionamiento del tanatorio municipal de Valga. Será el próximo viernes y su objetivo es denunciar y acabar con el «monopolio» que, según la asociación, rige en estas instalaciones.
El tanatorio está gestionado por una empresa de pompas fúnebres de Padrón que ganó el concurso convocado por el Concello a tal efecto y que, según explican los convocantes, «impide el libre ejercicio y libre competencia al resto de las empresas funerarias».
«Las familias tienen derecho a escoger la funeraria y velar sus difuntos en el tanatorio hecho con dinero público. Ciudadanos, os invitamos a concentrarnos en defensa de nuestros derechos. Fuera monopolio, libre competencia», según reza la convocatoria.
La asociación provincial espera reunir el viernes en Valga alrededor de doscientos vehículos funerarios llegados de toda Galicia y del norte de Portugal y avanzan que van a instalar un tanatorio móvil delante del consistorio con el fin de llamar la atención sobre este problema. La salida de la marcha está prevista a la 11.00 horas desde el tanatorio situado en Cordeiro, avanzará por la carretera comarcal, pasará por Baño y concluirá delante del Concello.
Además de la manifestación, la asociación ha presentado un contencioso administrativo contra el Concello de Valga por el proceso de adjudicación de este servicio.

El alcalde ve interés electoral
Por su parte, el alcalde José María Bello Maneiro, no ocultó ayer su malestar por esta convocatoria que relaciona con intereses políticos del PSOE. «Que raro que o fagan o venres», subrayó el regidor en alusión a la coincidencia con el último día de la campaña electoral. También reprochó la celeridad de la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra a la hora de autorizar la manifestación. «Non é así de activo o subdelegado para pagar os danos do temporal polos que aínda hoxe non se cobrou un euro», añadió.
En cuanto a la protesta, el regidor la inscribe en un conflicto sectorial y defiende la actuación del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/11

La parroquia de Carcacía celebra el martes la fiesta de la tortilla gigante.

Unos 1.200 kilogramos de patatas, 8.000 huevos, 380 litros de aceite, 50 kilogramos de chorizos y 15 de sal son los ingredientes de la tortilla gigante que se cocinará el martes en la parroquia de Carcacía, en Padrón. La Comisión de fiestas que lleva el nombre de A Rabadenla organiza la fiesta gastronómica, en la que está previsto servir en torno a 1.200 raciones de tortilla, previo pago de 3 euros por cada una, incluido el plato, cubierto y pan.

Hostelería de Pontevedra
La tortilla será preparada por alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra, con el profesor Jorge Verdeal. Sobre la una y media de la tarde tendrá lugar uno de los grandes momentos, la vuelta a la tortilla, con una gran grúa para mover la sartén de enormes dimensiones.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/11

El programa de ACP para la zona de Porto incluye mejoras en viales interiores y en la rúa dos Namorados.

No programa electoral da Agrupación Cidadá de Pontecesures levase a realización de xestións para conveniar coa Deputación de Pontevedra a execución da obra de rehabilitación do víal provincial que no rueiro municipal leva a denominación de Rúa dos Namorados de Porto, que vai paralelo á vía do tren. Xa hai un documento da obra, asinado polo técnico Carlos Besada Ferreiro, e a actuación consiste na renovación de todos os servizos con soterramento, a colocación de nova iluminación, a creación dunha praza nunha das marxes, a construcción de novas beirarrúas e outras melloras.

Preténdese tamén mellorar os interiores de Porto como se viño facendo nos catro últimos anos, con novas pavimentacións en cemento con cor e adoquíns, e executando á para obras de mellora das conduccións de auga e saneamento.

De las ??chapuzas? de Pontecesures al ??engano masivo? de Caldas.

Representantes y usuarios del Club Náutico de Pontecesures comentaron sus carencias con Louzán y Seage.

El presidente del PP de Pontevedra y de la Diputación, Rafael Louzán, hizo ayer campaña a favor de dos de los candidatos que su partido presenta en la comarca del Ulla-Umia. Louzán visitó Pontecesures y Caldas de Reis, dos de los municipios en los que la contienda electoral está totalmente abierta. Acompañado por Juan Manuel Vidal Seage, cabeza de cartel cesureño, y Jesús Goldar, homólogo en Caldas, intercambió impresiones con los vecinos, escuchó propuestas y les entregó el programa con el que concurren a los comicios. Louzán destacó que estas dos localidades tienen el día 22 una ??magnífica oportunidade? de apostar por ??un goberno estable e serio?.
Su parada en Pontecesures incluyó un recorrido por algunas de las zonas en las que la administración provincial acomete obras, como la Rúa Deputación, y también una visita a las instalaciones del Club Náutico. Usuarios y representantes de la entidad deportiva le mostraron las carencias y defectos constructivos que han provocado que, en menos de tres años ­se inauguró en julio de 2008­, el edificio se haya deteriorado de una forma importantísima, con el parqué levantado, daños en las puertas, desconchones, humedades… ??Nótase a nula sensibilidade que tiña a Xunta do bipartito a prol desta vila. O que fixeron aquí foi despilfarrar cartos públicos e, por non colocar os materiais axeitados, as instalacións están totalmente deterioradas. ? unha chapuza e unha vergoña. O Club Náutico non se merecía este trato?, afirmó el presidente de la Diputación. Añadió que ??imos intentar botarlle unha man? a la entidad porque ??realizan unha actividade extraordinaria?. En este sentido, si Vidal Seage logra el gobierno, se comprometió a gestionar ante la Xunta la mejora de las instalaciones. Por otra parte, los deportistas le indicaron que lo que más necesitan son embarcaciones, ya que muchas de las que tienen son ??moi vellas? y ??non se pode competir na Fórmula 1 cun coche de Fórmula 3?, explicaba uno de los representantes del Náutico. Louzán aseguró que estudiará la forma de poder colaborar con el club para adquirir material.

Rafael Louzán cree que un gobierno del PP ??rigoroso e comprometido? es el único que ??pode darlle a Pontecesures o que merece? y así se lo intentarán hacer ver a los vecinos durante la campaña, que tendrá uno de los actos principales el próximo miércoles, cuando se celebrará en Maty el mitin central del PP en la villa.

DIARIO DE AROUSA, 09/05/11

La Diputación pone en marcha un servicio de recogida de coches en 12 concellos de Arousa u Ulla-Umia, entre ellos Pontecesures.

Los coches abandonados desaparecerán de la vía pública gracias a un convenio entre Diputación y concellos.

La Diputación de Pontevedra acaba de poner en marcha un convenio por el que dota de un servicio de recogida de coches sin uso de las calles de 43 municipios de la provincia, entre ellos doce de las comarcas de O Salnés y Ulla- Umia.
El servicio incluye tanto la recogida como el tratamiento de vehículos fuera de uso que están abandonados en la vía pública, causando un mal efecto.

La iniciativa está destinada a municipios con menos de 50.000 habitantes. Se trata de un servicio concertado para recoger de la calle los coches sin uso y transportarlo hasta un centro autorizado para su posterior descontaminación.

La empresa ajudicataria del concurso fue Vigoto Cat (Sociedade Mercantil Vigoto Uno S.L.), que prestará este servicio durante un periodo de dos años con posibilidad de prórroga.

Objetivos.
Con la puesta en marcha de este servicio, el ente que preside Rafael Louzán pretende poner fin a uno de los problemas que más quejas provoca por parte de los vecinos: El abandono de vehículos en las calles.

Estos coches se convierten, en numerosas ocasiones, en un foco de suciedad e incluso llegan a suponer un peligro por su mal estado.

La falta de espacio y de medios para retirarlos de las vía pública hace que, en ocasiones, estos vehículos permanezcan durante años en la vía pública, para disgusto de los vecinos del lugar. A esta situación, pretende buscarle remedio la Diputación.

El ente provincial incide en que el servicio que ejecutará Vigoto S.A. tendrá un ??coste cero? tanto para la Diputación como para los Concellos que se adhirieron al convenio, un total de doce en Arousa: Vilagarcía, Cambados, A Illa, Vilanova, Meaño, Meis, Ribadumia y Sanxenxo en la comarca de O Salnés; y Caldas, Moraña, Pontecesures y Valga en Ulla-Umia. Todos firmaron el acuerdo la semana pasada.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

Ensanchan la Rúa Fontaíña de Porto para mejorar el tránsito de vehículos.

La empresa vilagarciana Marco, Obras y Proyectos acaba de concluir las obras de un ensanche en la Rúa Fontaíña de Porto, actuación incluida dentro de los proyectos financiados con cargo al Plan de Infraestructuras de la Diputación Provincial de Pontevedra (PID).
Los trabajos consistieron en la ejecución de un ensanche considerable en un tramo del citado vial, para así facilitar la circulación tanto de vehículos como de personas ??nunha zona que era especialmente estreita?, incide el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz Rolán. Dentro de la misma obra se construyó un muro de contención sobre parcelas de dos particulares que cedieron los terrenos necesarios para acometer el ensanche. Este muro servirá para contener las tierras de la pista municipal. Para completar la obra, fue instalada también una barandilla de protección.

El equipo de gobierno de Pontecesures pone de manifiesto su agradecimiento a los dos propietarios que cedieron los terrenos que permitieron ejecutar el ensanche de este tramo de la Rúa Fontaíña. El Ejecutivo municipal tiene intención de continuar realizando, en las semanas que quedan de legislatura, este tipo de actuaciones en lugares estrechos. De hecho, en los próximos días está previsto que comience otra obra de ensanche que permitirá mejorar el acceso al interior de Porto.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/11