O Concello de Pontecesures reitera a solicitude de actuacións na PO-548 para evitar asolagamentos.

No día de onte enviouse ao Xefe Territorial de Infraestruturas de Pontevedra o seguinte escrito:

“Sr. D. Fausto Núñez Vilar
Xefe Provincial de Infraestruturas de Pontevedra
Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas

Logo das fortes choivas da pasada noite, a estrada PO-548
Pontecesures-Vilagarcía esta a piques de asolagarse á altura do quilómetro 0,500, marxe esquerdo, no noso termo nunicipal, e case chegando á rotonda da Charca.

Hai uns días solicitouselle a vostede que se procedera á limpieza das cunetas dende o inicio da estrada ata precisamente a rotonda da Charca que foi onde comezou a obra de seguridade na estrada. O traballo non se realizou e isto inflúe na acumulación de augas, que xa están na beiravía.

Ademais, en moitas ocasións comunicouse que unha entrada de finca particular cun tubo de escasa sección por baixo no marxe esquerdo da estrada, ocasionaba acumulacións de augas, indicando que debía construirse nesa entrada unha gabia en aberto cunha plataforma por enriba para que circule o auga por baixo, retirando a tubaría. Tampouco se acometeu o solicitado polo concello.

Por enésima vez, solicítase que se executen os traballos solicitados polo concello. O risco de asolagamento das vivendas do marxe dereito é serio e a imaxe que se está a dar nunha estrada autonómica lamentable.

Resulta incrible, con clara marxinación deste municipio, que sexa executada unha importante obra de seguridade viaria na recta de Campaña, e toda a actuación se realizase no termo veciño de Valga, deixando os nosos 530 metros esquecidos por completo. Quedamos sen beirarrúas no marxe esquerdo nese tramo, con outras intransitables no dereito, con problemas de augas e con maleza e suciedade por todas partes.

Pontecesures, 06/01/11”

Pontecesures solicita la inclusión en el PIR 2011 de Medio Rural.

Con motivo de la visita del Delegado Territorial de Medio Rural, José Manuel Cores Tourís, a Pontecesures en el día de ayer para clausurar el taller de empleo “Pontecesures II”, se le entregó un escrito solicitando su intervención para que Pontecesures no quede excluído del Plan de Infraestructuras Rurais 2011 de la Consellería do Medio Rural.

El concello ya solicitó en noviembre al Jefe Territorial de esta consellería en Pontevedra la inclusión en el plan de una obra de saneamiento y pavimentado en la rúa Mimosas de San Xulián y otra sólo de pavimentado en el Camiño dos Acebedos, también en San Xulián. Al no tener respuesta y al considerar que no sería de justicia quedar fuera del PIR, se solicitó la intervención del Sr. Cores Tourís que quedó en interesarse por este tema.

Carreteras del Estado acomete trabajos de acondicionamiento de las isletas de la N-550.

Dos operarios colocan adoquín en una isleta en Pontecesures.

La Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra ejecuta obras de acondicionamiento de las isletas del vial N-550 a su paso por distintos municipios de la comarca, como Pontecesures o Caldas. En el caso cesureño, los operarios están colocando adoquín en las isletas del lugar de Redondo, en la intersección de la calle Doctor Mosquera (Condide) con la carretera nacional. Estas actuaciones forman parte de un plan ornamental a través del que se está eliminando el hormigón de las isletas, que en algunos casos ya se encontraba muy deteriorado, para colocar un nuevo pavimento de adoquín, con lo que la mejora estética es considerable.
Por otra parte, apunta el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz, operarios también dependientes de Carreteras procedieron ayer a limpiar parte del talud de la N-550 para evitar que, con las lluvias, se inunde la carretera a la altura de la calle Novo Núñez y la Avenida de Vigo.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/10

Pontecesures se quedó con la miel del Gordo en los labios.

Héctor Bermúdez, director de Radio Valga, con uno de los boletos en los que a punto estuvo de tocar el Gordo. El número fue vendido por Antonio García.

??¡Que pena!?, exclama Antonio García, regente de la administración de lotería ??O Golfiño? de Pontecesures, mientras observa en la pantalla de su local el número premiado con el Gordo: el 79250. Muy cerca estuvo el primer premio de la localidad cesureña, en la que García Abalo despachó íntegramente el 79246, sólo cuatro números más bajo que el Gordo. Un total de 1.950 décimos que podrían haber supuesto una auténtica lluvia de millones para la comarca: nada más y nada menos que 585 millones de euros. ??¡Iso sería unha pasada!?, exclamaba el lotero tras el sorteo, sobre todo teniendo en cuenta que en los 24 años de historia de ??O Golfiño? nunca han estado tan cerca de repartir un premio de los grandes en la lotería de Navidad. Esta vez le faltó muy poco, ??iso algo quererá dicir?, se consuela Antonio García, que comenta que el número 79246 estuvo muy repartido entre distintos bares, empresas y establecimientos tanto de la comarca del Ulla-Umia como de otros municipios de las provincias de Pontevedra y A Coruña.
Este número, que tiene un premio de 100 euros por décimo, se distribuyó, por ejemplo, en los bares Noroeste (Padrón) y Nove Arcos (Saiar), entre los integrantes de la Escola de Xadrez de Pontevedra, el CRA de Valga, las compañías Susavila o J. Campos (de Seira), el Calasancio, la comisión de fiestas de Vedra ??O Patio? y algunos boletos también se marcharon a Vilanova.

Hay que añadir, además, a este listado a la emisora Radio Valga, que distribuyó entre sus oyentes un total de 215 décimos del 79246. La locutora Lidia Gallas casi no podía creérselo cuando, consultando en Internet, comprobaba que iban coincidiendo los números. Pero fallaron los dos últimos… Acto seguido comenzaron a llamar los oyentes, explica el director de la emisora, Héctor Bermúdez, preguntando si finalmente les había tocado algo o no. ??Se chega a tocar era un pastón?, indica Bermúdez, para el que a punto estuvo de cumplirse el dicho de que los niños llegan con un pan de bajo del brazo. En este caso podría haber sido con millones bajo el brazo, puesto que el pasado 7 de diciembre fue padre de un niño llamado Ezequiel.

Los 215 décimos distribuidos por Radio Valga fueron vendidos en participaciones de 10 euros que contenían dos números distintos: el 79246 y el 54500, que está premiado con el reintegro. Así que, quienes hayan comprado estas participaciones cobrarán 30 euros por cada una de ellas. Comenta Héctor Bermúdez que, durante el sorteo, en lo primero que se fijó fue en que uno de sus números tenía el reintegro. ??Eu estaba contento con iso, nin me fixara en que o no outro case toca o Gordo, porque non o sabía de memoria. Foron os oíntes os que chamaron dicíndoo?, explica.

DIARIO DE AROUSA, 23/12/10

Las Diputación adjudica las obras de saneamiento en la rúa Patifas y en Otero Acevedo.

La Diputación de Pontevedra adjudicó definitivamente la obra “Saneamiento e abastecemento na Rúa Patifas e en Otero Acevedo” a la empresa Marxo Obras y Proyectos de Arosa, por un importe de 81.558 euros. Se nombró como director de esta obra, incluída en el plan anticrisis de la entidad provincial, a Carlos Daniel Besada Ferreiro.
Se trata de un proyecto “fundamental” para acondicionar estas dos calles céntricas, que confluyen en la rúa San Lois, indica el edil Luis Sabariz. Supondrán la renovación de los servicios de agua y saneamiento y el ensanche de las aceras, al tratarse de viales que tienen sentido único de circulación. El inicio de los trabajos está previsto para el mes de enero, una vez que concluyan las fiestas navideñas.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/10