Fomento impidió que unas jornadas sobre el tren se clausurasen en la estación de Portas.

La plataforma ??Salva o Tren? celebró entre los días 5 y 7 de noviembre en Redondela las XI Jornadas Estatales en defensa del ferrocarril público, a las que asistieron representantes de cerca de cincuenta colectivos, entre políticos, usuarios, ecologistas, sindicatos o plataforma sociales. Estaba previsto que estas jornadas se clausurasen el domingo día 7 en la estación de tren de Portas, que fue suprimida el 19 de julio de 2008 y que para ??Salva o Tren? es ??un lugar emblemático por ser la estación en la que se forjó el germen de la plataforma?. Recuerdan que ??su defensa? les costó la imposición de multas por valor de 2.500 euros y los vecinos desalojaron hasta en siete ocasiones a los operarios del ADIF que trataban de manipular y ??arrancar? las vías. En esta estación se celebraron manifestaciones, una de ellas con 250 personas, y también se realizó un corte de vía.
Este era el lugar elegido por ??Salva o Tren? para dar por concluidas las XI Jornadas Estatales. Tenían previsto llegar en ferrocarril hasta la estación y, según explica el coordinador del colectivo, Fernando Gómez, ??todo había sido gestionado por el Sindicato Ferroviario de Pontevedra y aprobado por las autoridades responsables 48 horas antes.

Sin embargo, a 24 horas de que se inaugurasen las jornadas, ??una llamada telefónica de un alto cargo del Ministerio de Fomento a dicho sindicato prohibió que un tren regional R-592 volviera a la estación que nunca debió abandonar e hizo que fuera imposible cumplir con el programa previsto?, denuncia Gómez Camarero, que se muestra ??resignado? ante acciones como esta, que considera que no son propias de una sociedad democrática.

DIARIO DE AROUSA, 12/11/10

La empresa Sercoysa ejecutará el proyecto de acondicionamiento de la Rúa Deputación.

En la Rúa Deputación se mejorarán aceras y servicios.

La Xunta de Gobierno de la Diputación Provincial de Pontevedra acordó, en la reunión mantenida ayer, adjudicar a la empresa sercoysa Proyectos y Obras S.A. la actuación de mejora y acondicionamiento de la carretera EP-8061, la Rúa Deputación de Pontecesures. Las obras fueron contratadas, según indica el concejal Luis Sabariz, con ??unha importante baixa? en el presupuesto inicial, que ascendía en 795.911 euros. La administración provincial el 75% de los costes ­596.933 euros, en base a aquel cálculo­, mientras que los restantes 215.962 euros corresponden al Concello. Sin embargo, las arcas municipales no tendrán que hacer desembolso alguno ya que esta obra fue incluida por el Ayuntamiento entre los proyectos a financiar con cargo al Plan de Investimentos de la Diputación.
Sabariz Rolán, que ayer dio a conocer la adjudicación de las obras, indica que se trata de una actuación ??moi importante para a nosa vila?, puesto que la Rúa Deputación, que se ubica en la zona de Porto, ??vai sufrir unha auténtica transformación?. El vial, de titularidad provincial, será dotado con nuevos servicios, se soterrarán los cableados eléctricos y de telefonía y se construirán nuevas aceras. El proyecto, que fue redactado en su día por el arquitecto municipal, Carlos Besada Ferreiro, también prevé la renovación del pavimento de la calle, así como la instalación de nuevo alumbrado público y colocación de mobiliario urbano.

El gobierno local esperaba desde hace tiempo que se concretara la adjudicación de los trabajos, que fueron licitados a comienzos del mes de julio. En este sentido, el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz, apunta que ??foron varias as xestións realizadas desde o Concello para que se activase o procedemento, felicitándonos agora por esta boa nova e agradecendo á Deputación este investimento tan importante para o municipio?. Recuerda Sabariz que el acondicionamiento de la Rúa Deputación fue comprometida por el presidente provincial, Rafael Louzán, en una visita realizada a Pontecesures a comienzos de esta legislatura. Luis Sabariz, en nombre de todo el gobierno tripartito, agradece a Louzán ??o cumprimento da súa palabra? y afirma que ??só queda esperar que a obra comece canto antes?. Eso sí, advierte que afectará ??bastante? al tráfico rodado en la zona, por lo que pide paciencia a los conductores que habitualmente circulan por esta calle de Porto.

DIARIO DE AROUSA, 11/11/10

La fundación edita una guía sobre la Ruta Xacobea Mar de Arousa Ulla.

Los patronos de la fundación Ruta Xacobea se trasladaron ayer a la bodega Mar de Frades para celebrar la que fue la primera de una serie de reuniones itinerantes que tendrán lugar en los 22 municipios que forman esta entidad. Entre otras cuestiones, el patronato informó de la nueva guía turística que ha editado sobre las localidades que forman la Ruta Xacobe y sobre la web que ya está en marcha., También se eligió al ganador del concurso de fotografía. Se trata de Roberto Milán, un vecino de Alicante que es «un enamorado de Galicia», explicó el presidente de la entidad, Javier Sánchez-Agostino.
Cuatro mil euros se llevará el vecino de Alicante por sus tres fotografías que escenifican el modo de vivir en la ría de Arousa. Su calidad técnica y lo que las imágenes representan le han valido el primer galardón del concurso de fotografía que convoca Ruta Xacobea. A última hora de ayer, el jurado seguía deliberando sobre el premio de periodismo, cuyo ganador se dará a conocer esta misma mañana.
El encuentro que ayer celebró en Meis la fundación sirvió también para inaugurar una serie de reuniones rotativas por los municipios que integran en esta entidad. Esta medida busca poner en valor la industria, los atractivos turísticos y la gastronomía de las 22 localidades de las provincias de Pontevedra y Coruña que forman el patronato.
Con información sobre todos estos concellos ha elaborado la fundación Ruta Xacobea una guía turística mancomunada. Doce mil ejemplares se han editado de esta publicación, que ya ha sido distribuida a través de las oficinas de turismo de los municipios. Además, estos días se ha puesto ya en marcha la versión digital de esta publicación, a través de la nueva página web de la fundación. En www.fundacionxacobea.es está toda la información sobre la ruta, las localidades que la forman y los proyectos que tienen en marcha. Entre ellos destaca la puesta en marcha de una ruta literaria por municipios en los que nacieron escritores de la talla de Valle-Inclán o Cabanillas. Un proyecto en el que también se está trabajando.

LA VOZ DE GALICIA, 10/11/10

Valga forma parte de un plan de la Xunta de alfabetización digital.

El concello de Valga figura entre los diez municipios elegidos en la provincia de Pontevedra para instalar un aula pública de acceso a las nuevas tecnologías que pondrá en marcha la Xunta de Galicia. Valga, al igual que harán Moaña, Porriño, Poio, Tomiño, A Guarda, Cuntis, Campo Lameiro y Vigo, suscribirán un convenio de colaboración con el Gobierno autónomo para adherirse a la red CeMIT, que tiene como objetivo «promover o uso das novas tecnoloxías da información e a comunicación na poboación, especialmente nos colectivos onde a fenda dixital é máis evidente».
Este proyecto de la Xunta «configúrase como o instrumento fundamental para promover a alfabetización dixital da sociedade galega». Además, también persigue «promover a formación dixital entre os profesionais galegos, e amosará ás pequenas empresas e ás micropemes as vantaxes da sociedade da información».

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/10

La iniciativa “Merca na Rúa” sorteará vales de compra en los municipios de Valga y Caldas.

El programa ??Merca na Rúa?, que cumple su segunda edición impulsado por la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia a través de la oficina provincial de Comercio, se desarrollará en dos municipios del Ulla-Umia, en Valga y Caldas de Reis. Se trata de una actividad de dinamización comercial con la que se pretende fomentar las ventas e incentivar el consumo en el pequeño comercio, así como potenciar el asociacionismo y animar las calles más comerciales de las villas.
La iniciativa se desarrollará en diez municipios de la provincia, en los que se sortearán 3.000 euros en vales de compra ­24 por valor de cien euros y dos de trescientos­. Estas cantidades podrán utilizarse para comprar en el comercio local. ??Merca na Rúa? ya está en marcha actualmente en Forcarei y después continuará por Cambados, Poio, Redondela, Valga ­entre el 29 de noviembre y el 11 de diciembre­ y Caldas, donde la fecha está todavía por determinar. También forman parte del programa Porriño, Tui, Silleda y Cangas.

En cada localidad la iniciativa se publicitará mediante cartelería y se instalará una carpa en un lugar céntrico como punto de información. Los consumidores que quieran participar tendrán que presentar en esta carpa los tickets de las compras realizadas y recibirán un boleto para participar en el sorteo de los vales de compra de doscientos y trescientos euros.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10

Herido grave un obrero que trabajaba en la señalización de la carretera en Pontecesures y fue aplastado por un camión.

Aunque el helicóptero del 112 se desplazó al lugar, finalmente la víctima fue trasladada en ambulancia.

Un obrero que trabajaba en la mejora de la señalización de la N-550 a su paso por Pontecesures resultó herido ayer de gravedad al ser aplastado contra una vivienda por un camión de la empresa encargada de las obras.
El suceso tuvo lugar pasadas las cuatro y media de la tarde, a la altura de puente de Pontecesures que separa las provincias de Pontevedra y A Coruña. El obrero, de 32 años y vecino de Vigo, se encontraba subido a una escalera colocando una señal cerca de una vivienda. Según indicaron los vecinos, el camión en el que llevaban el material había quedado encendido en una pendiente y sin nadie en la cabina, por lo que se fue deslizando poco a poco hasta que alcanzó al obrero y lo aplastó contra la pared de la casa.
Hasta el lugar del suceso se trasladó una ambulancia y también el helicóptero del 112, creyendo inicialmente que por la gravedad de las heridas era necesario evacuar de urgencia a la víctima. Sin embargo, tras una primera valoración de los médicos, se optó por trasladarlo al hospital Clínico de Santiago en la ambulancia.
Testigos presenciales indicaron que el obrero permaneció en todo momento consciente, y que incluso hablaba. Los médicos le colocaron un collarín y lo enviaron al hospital. En la tarde de ayer no fue posible conocer el estado en el que se encontraba cuando ingresó.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/10