Un muerto y cinco heridos en la colisión múltiple de A Medela.

Una persona perdió la vida y otras cinco resultaron heridas, una grave y cuatro leves, en un accidente de tráfico ocurrido ayer en la localidad pontevedresa de Valga, a la altura de Medela-Xanza, al colisionar tres vehículos.

Según informó la Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra, la colisión se produjo entre un turismo del modelo Mercedes Benz contra una furgoneta Renault Kangoo. Este choque provocó que un tercer vehículo, un furgón Volkswagen Caravelle también se viera implicado en el percance.

Las mismas fuentes policiales indicaron que el fallecido es el varón que conducía la Kangoo, mientras que el hombre que llevaba el volante del Mercedes Benz resultó herido leve y la mujer que viajaba como ocupante sufrió heridas de gravedad. Por su parte, los ocupantes del furgón Caravelle (una mujer y tres menores) resultaron heridos leves todos ellos.

EL CORREO GALLEGO, 27/03/10

Más de 130 valgueses recorrerán a pie el Camino Portugués desde Tui para lograr la “Compostela”.

La peregrinación colectiva a Santiago promovida por el Concello de Valga ha resultado todo un éxito de participación ya que son alrededor de 135 los vecinos que se inscribieron en la iniciativa y que mañana se desplazarán a Tui para recorrer la primera etapa entre esta localidad y Porriño, separadas por unos dieciséis kilómetros que aguardan completar en unas cuatro horas.
A las dos de la tarde partirán desde las inmediaciones del área deportiva de Campaña dos autobuses y un microbús para trasladar a los valgueses hasta el municipio tudense. Cada uno de ellos portará una credencial que deberán sellar al inicio y al final de cada etapa del Camino Portugués para conseguir, al llegar a Santiago, la ??Compostela? que acredite que completaron los últimos cien kilómetros de la Ruta Xacobea.

Serán siete etapas las que recorrerá este grupo de vecinos de Valga al que, al menos mañana, acompañará el alcalde, José María Bello Maneiro. Personal del Concello seguirá a los peregrinos en un coche escoba con botiquín, botellas de agua y otros útiles que puedan servir para solventar cualquier incidente que pueda surgir, incluso para recoger a las personas que se vean sin fuerzas para continuar. También participarán integrantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil que, además de velar por el correcto desarrollo de la peregrinación, aprovecharán para recorrer también el Camino Portugués.

Serán un total de siete etapas las que cubran estos 135 valgueses en las próximas semanas. Tras la jornada de mañana, el 1 de abril cubrirán el tramo Porriño-Redondela, el 3 de abril caminarán entre Redondela y Pontevedra, el día 10 llegarán hasta Briallos y el 17 de abril peregrinarán entre Portas y Valga. El 1 de mayo está prevista la etapa entre Valga y O Milladoiro y el 8 de mayo completarán el Camino hasta Santiago, a donde prevén llegar por la mañana para asearse en el Monte do Gozo, comer y asistir por la tarde a la Misa del Peregrino, un acto religioso que tendrá un carácter especial ya que estará oficiado por los párrocos del municipio y otros sacerdotes nacidos en Valga. Actuará la Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro y el alcalde realizará la invocación al Apóstol Santiago.

A esta misa, además de la gente que haya completado la peregrinación, podrán asistir todos los vecinos que lo deseen, ya que el Concello fletará autobuses para trasladarlos. Para tener plaza es necesario inscribirse previamente en el Consistorio.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/10

El Penal 3 asume el juicio por el accidente ferroviario en un paso a nivel de Valga

Las tres víctimas fallecieron en el acto por los traumatismos.

Cuando resta menos de un mes para que se alcance el segundo aniversario del accidente ferroviario que causó tres muertes en un paso a nivel de Valgo, el Juzgado de lo Penal número tres de Pontevedra ha asumido la celebración de esta vista. Por lo pronto, abierta ya la fase de juicio oral, el juzgado capitalino únicamente tiene pendiente el fijar la fecha concreta para la celebración del mismo.
En este procedimiento únicamente está imputado el conductor que se encontraba a los mandos del tren que arrolló el Renault Laguna en el que viajaban los tres fallecidos. Era la una y cinco minutos de la tarde del 25 de abril del 2007.
El fiscal, en su escrito de acusación, sostiene que, al paso de los dos ferrocarriles anteriores, «se había producido una anomalía en el pedal de rearme, de tal forma que las barreras que impedían el paso a los vehículos no se habían elevado». Como consecuencia se puso en marcha un sistema complementario de seguridad por tiempo de cierre excesivo, que consiste en dos temporizadores.
De este modo, al actuar ambos, la señal vertical de la vía se encontraba en luz amarilla destelleante. Asimismo, el fiscal añade que una baliza envió a la cabina una indicación luminosa y otra sonoro en forma de pitido prolongado avisando al maquinista de la anomalía.
A este respecto, la acusación es contundente al sostener que, pese a todo lo anterior, el encausado redujo la velocidad a la que circulaba, pero «sin atender a la señalización vertical y desconectando la indicación que recibía de la baliza». A la postre, esto supuso que no se pusiera en marcha el sistema automático de frenado.
El convoy siguió su marcha hacia el paso a nivel, donde ya habían comenzado a pasar vehículos: «Aunque el acusado trató en el último momento de efectuar una frenada de emergencia, no pudo evitar arrollar al Renault Laguna», que «resultó totalmente destrozado».

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

Catro bandas competiran no concurso da Deputación que se celebra en Valga.

Catro agrupacións da comarca de Ulla-Umia e do Salnés participarán o vindeiro domingo (Auditoiro de Cordeiro, 17:00 horas) no III Concurso Zonal de Bandas de Música Deputación de Pontevedra.
Tanto na sección terceira como na segunda non haberá competición, xa que só se presentou una banda de cada categoría. son, respectivamente, a Unión de Lantaño, dirixida por Nicolás Leiro, e a Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia a cargo de Víctor Manuel Fernández. Na sección primeira competirán as bandas municipais de Valga, dirixida por Manuel Villar, e a de Caldas, cuxa batura leva Daniel Portas. Cada unha das dúas formacións interpretará dúas pezas.
A programación contará cunha arupación convidada, o Grupo de Metais de Santa Cecilia, que actuará despois das bandas presentadas ao certame. A asistencia é libre e gratuíta para todos os veciños e amantes da música.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/03/10

A primavera chega con festa ó auditorio de Valga.

Xa é primavera en Valga. Foi a excusa perfecta para celebrar unha gran festa de benvida á nova estación, o pasado xoves, no Auditorio de Cordeiro. Preto dun cento de cativos acudiron á cita disfrazadas con traxes que lembran o tempo das flores.
Boloboretas, fadas, xoaniñas…O catálogo era amplo, así que o xurado non o tivo nada doado para elixir o rei e a raíña da primavera, cargos que recaeron en Darvin Vidal e Alejandra Bandín Gómez, alumnos de infantil do colexio de Baño. Ela foi vestida de bolboreta e el con características florais. “Todos tiñan que asistir con motivos primaverais, aínda que os raxes foron feitos por eles mesmos nas actividades extraescolares”, subliñou Begoña Piñeiro, responsable do Auditorio. “O zapateiro de Valga”, foi a obra representada polos cativos, que tamén desenvolveron varias coreografías antes e rematar a festa cunha saborosa merenda saudable, na que non faltaron o pan con queixo nin as froitas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/03/10

Mañá, 24 de marzo, estará cortado un carril da Nacional N-550 en Pontecesures.

Telefónica de España solicitou a Xefatura Provincial de Tráfico de Pontevedra, autorización para proceder a un corte do carril da N-550 ao seu paso por Pontecesures para realizar traballos de colocación de rexistros e cableado o próximo 24 de marzo, entre ás 8:30 e as 20:00 horas. A zona é na rúa José Novo Núñez, preto da ponte interprovincial, e o carril e o dereito, dirección A Coruña-Vigo. Dita empresa informou previamente á empresa Néstlé, principal afectada no corte do carril pois afecta ao acceso ao vial portuario de Pontecesures.

A Xefatura de Tráfico, concedeu autorización e será a empresa a que debe sinalar axeitadamente ditos cortes e regular os pasos alternativos con persoal de dita empresa.

Unha patrulla de motoristas do Destacamento da Garda Civil de Tráfico supervisará a correcta sinalización dos puntos de corte.

O Concello de Pontecesures, a través da Policía Local, tamén esta informado da circunstancia xa que e moi posible que se produzan atascos nas horas puntos, ante a gran cantidade de vehículos que diariamente circulan pola estrada nacional.