Carmen Cajide vuelve al Parlamento como diputada socialista tras renunciar Pérez Touriño a su escaño.

Carmen Cajide ya fue diputada autonómica durante la anterior legislatura.
La cuntiense Carmen Cajide vuelve al Parlamento de Galicia para sustituir al ex presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que ayer anunció la renuncia a su escaño, un año después de la derrota electoral y de su dimisión como secretario general del PSdeG-PSOE. La renuncia de Touriño, que ya había anunciado tras perder los últimos comicios autonómicos que estaría en O Hórreo de forma transitoria, abre las puertas de la Cámara a Cajide Hervés, que concurrió a aquellas elecciones como número ocho de la lista socialista por la provincia de Pontevedra. De esta manera, la política natural de Cuntis retoma su trayectoria parlamentaria, puesto que ya fue diputada durante la pasada legislatura, entre los años 2005 y 2009.
Tras conocer en la mañana de ayer la renuncia de Pérez Touriño, Carmen Cajide aseguró que regresa al Parlamento con ??ilusión? por poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comarca, ya que será la única diputada socialista del Ulla-Umia. Eso sí, en la Cámara autonómica se encontrará con otro representante de la comarca, el caldense Jesús Goldar, que tras la victoria electoral del PP ocupa uno de los escaños del Grupo Parlamentario Popular.

Cajide indicó que su vuelta a la actividad parlamentaria supone ??empezar de novo?, lo que, ??loxicamente, acarrea un esforzo?, aunque lo asume con la misma ilusión que en su primera etapa como diputada. En 2005 ??foi para min un reto entrar no Parlamento, porque era algo totalmente novo. Nunca estivera adicada por enteiro á política cun cargo remunerado e era, ademais, o meu primeiro contacto coa vida parlamentaria?. Ahora ??coñezo o funcionamento? de la Cámara gallega ??e retomo esta vida con ilusión, sobre todo porque non hai nestes momentos ningún deputado socialista que represente á miña zona?, que incluye tanto el Ulla-Umia como la comarca del Deza. ??Espero ser de utilidade tanto para a comarca como para o Parlamento?, indica. En este sentido apunta que, durante estos meses de ausencia en el Parlamento, ??mantiven o contacto coas agrupacións socialistas locais e colaborei con elas?.

Sobre su coincidencia con el caldense Jesús Goldar en O Hórreo indica que ??está claro que socialistas e populares non coincidimos en moitas cousas?, pero ??espero que cando haxa que debatir políticamente, polo ben da nosa zona, sepamos traballar codo con codo e poidamos sumar, en lugar de restar, para mellorar as condicións de vida dos nosos veciños e de toda a comarca?. Cuando las posiciones de ambos sean encontradas ??teremos que traballar polo mesmo obxectivo cada un dende a súa ideoloxía?, apunta.

El Grupo Parlamentario Socialista no pudo confirmar ayer cuando se producirá la toma de posesión de Carmen Cajide como diputada, ya que previamente debe reunirse la Junta Electoral para entregarle su acta. La próxima semana se celebra en O Hórreo un Pleno extraordinario con motivo del Debate sobre el Estado de la Autonomía y no está claro aún si ya podrá ocupar su escaño.

Lo que confirmó la propia Cajide Hervés es que mantendrá los dos cargos que ocupa dentro de la estructura de su partido, tanto a nivel local como provincial. Seguirá siendo secretaria general del PSOE de Cuntis y también responsable de Igualdad en la Executiva Provincial del PSdeG.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

Carmen Cajide pode ser de novo diputada tras a renuncia de Touriño.

O ex presidente da Xunta, Emilio Pérez Touriño, presentou hoxe a súa renuncia coma deputado do Parlamento de Galicia. Como na lista do PSdeG-PSOE por Pontevedra saíron elixidos 7 diputados/as e Touriño era o cabeza de lista, ábrese a posibilidade de que Carmen Cajide, cuntiense, que ía de 8ª na lista coma principal representante dos socialistas de Ulla-Umia na candidatura, se incorpore como deputada no Parlamento.
Carme Cajide é na actualidade responsable do área de igualdade da Executiva Provincial do PSdeG-PSOE.

Valga proyecta un taller de empleo para “reciclar” a los despedidos de Novo y Sierra.

La recalificación laboral en un sector con futuro de los trabajadores despedidos tras el cierre de la fábrica de Novo y Siera en 2009 es el objetivo del proyecto impulsado por el Concello de Valga y que beneficiará a 28 personas.
Se trata de un taller de empleo destinado a estos operarios que podrán formarse en dos especialidades: fabricación mecánica (soldadura, construcciones metálicas, equipamientos e instalaciones…) y energía y agua (montaje y mantenimientos de instalaciones solares, fotovoltaica y térmicas).
“? imposible que se recoloquen coa súa profesión (en Novo y Sierra fabricaban ladrillos), polo que o boxectivo é que aprendan outra nova”, explicó el alcalde, José Mª Bello Maneiro. De hecho, el módulo de construcciones metálicas “pode ser fonte de posibles contratacións” dada la “forte implicación” del sector en Valga.
La agente local de empleo. Mª José Devesa apuntó que entre los despedidos “hai xente próxima á xubilación, pero tamén xente nova, que traballaron como electricistas, en mantemento…pero que non teñen un certificado profesional. Este obradoiro permitiríalles conseguir a categoría de oficial de primeira”, igual que con un taller de empleo habitual.
Devesa destacó que el proyecto formativo “é o máis axeitado para eles”, ya que el contenido se adapta al opuesto que venían ocupando en la extinta empresa. “Fíxoselle una entravista previa a cada un e un estudo do seu posto de traballo que permitiu calcular as necesidades formativas de cada perfil profesional”
BELLO maneiro subrayó que la viabilidad del proyecto, que recibió su aprobación en la última reunión del Pacto de Emprego Local, depende de un convenio tripartito entre el Concello, la Consellería de Traballo y la de Educación.
“Falarei con raballo, a ver se temos que esperar a que convoquen a orde para os obradoiros de emprego ou se trata de algo especial. Falta a xestión don Educación”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10

Continúa en estado crítico el conductor del coche en el que murió la víctima del accidente de Valga.

El conductor del vehículo en el que viajaba el joven que falleció en el accidente que tuvo lugar en la madrugada del lunes en Valga permanece ingresado en estado crítico en el hospital Clínico de Santiago. De hecho se teme por la vida de F.C.O., el joven que conducía el coche contra el que chocó O.P.C., el supuesto causante del siniestro que se saldó con seis heridos y una víctima mortal. También O.P.C., como A.M.C., una joven que iba en el tercer coche involucrado, siguen internados en el hospital compostelano.
Los demás heridos recibieron el alta al día siguiente del accidente. El siniestro tuvo lugar a las cinco y media de la madrugada en el alto de A Medela, en Valga, y ocurrió cuando O.P.C. adelantó a un camión en una línea continua y chocó, primero, contra el coche que conducía F.C.O. y en el que iba también el joven fallecido, y después, contra otro turismo en el que circulaban cuatro personas más.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10

Valga homenaxea ás pioneiras nas industrias.

Máis de 200 persoas asisitiron o pasado domingo a un emotivo acto no Auditorio de Cordeiro no que se rendiu homenaxe a cinco veciñas, as pioneiras no traballo feminino nas industrias do municipio, Regina Grela Fernández, a piques de cumprir os 90 anos, recibiu unha placa conmemorativa. Ela foi a primeira muller en traballar en Novo y Sierra. As outras homenaxeadas foron Ana Isabel Abalo González (Exlabesa), Mª Carmen Barreiro Cotón (Barto), e Cándida Rodríguez Ferro (Extrugasa).
Todos os presentes gardaron un sentido minuto de silencio porla quinta protagonista do acto, Mª Benilde Conde Bodaño falecida a pasada semana aos 73 anos. Ela empezara a traballar en 1965 en Hormadisa. O acto pechouse coa actuación de Silvia Cerneira.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10