El comité provincial del PSOE nace con 193 miembros y el reto de presidir la Diputación.

Pontevedra acoge el acto constituyente de este órgano

El PSOE se propone alcanzar el gobierno de la Diputación de Pontevedra en las elecciones municipales del próximo año, y al mismo tiempo ayudará al PP a “deshacerse de su actual dirección” en la provincia, según expuso el secretario xeral de los socialistas en Pontevedra, Modesto Pose. Ayer se constituyó en la capital el comité provincial del partido, integrado por un total de 193 representantes de todas las agrupaciones locales. Se trata del máximo órgano entre congresos del PSOE en la provincia, elegido por las agrupaciones locales de forma proporcional a su militancia.
Modesto Pose aseguró ante los representantes de este comité que al actual gobierno de la Xunta, compuesto por “una derecha moderna”, le “molesta” la “trama” que conforma la actual cúpula del partido en la provincia, por lo que animó a la agrupación socialista a ayudar al PP a “librarse de ellos”.
En un análisis de la situación política en la provincia, Pose aseguró que el PSOE es el partido que “más ciudadanos gobierna”, al dirigir o participar en los gobiernos de todas las ciudades y grandes villas de la provincia y por eso se propone como firme objetivo alcanzar la presidencia de la Diputación.

FARO DE VIGO, 21/02/10

Alerta laranxa por vento e choiva.

A partir das 00:00 do domingo 21/02/10 espérase vento do SSW que pode superar rexistros de 100 km/h nas provincias de Pontevedra e A Coruña.
A partir da mesma hora espéranse precipitacións acumuladas en 12 horas que poderán superar os 40 mm tamén nas provincias de Pontevedra e A Coruña.

Varios concellos de Pontevedra en quiebra por falta de liquidez.

Figueroa traslada la “tremenda preocupación” de la Diputación provincial ·· La Fegamp reclama que la Xunta ponga en marcha un Plan E autonómico

El año 2010 se preveía extremadamente duro para la cenicienta de las administraciones, y poco ha habido que esperar para que las negras previsiones se traduzcan en hechos consumados. El vicepresidente económico de la Diputación de Pontevedra, el popular José Manuel Figueroa, ponía ayer de relieve la “tremenda preocupación” de la institución provincial ante el ahogamiento económico que está sufriendo una veintena de ayuntamientos de la provincia, que los está situando al borde de la quiebra.Desde la Federación de Municipios e Provincias (Fegamp), su presidente, el socialista Carlos Fernández, dio credibilidad a las alarmas activadas por la Diputación pontevedresa, ya que, según destacó, “llevamos mucho tiempo intentando buscar soluciones para solventar las carencias financieras”.

Figueroa evitó concretar los municipios que se encuentran en esta situación, argumentando que generar más alarma de la que ya existe no ayudará a resolver la situación sino que, al contrario, puede acelerar la quiebra. Pero, en todo caso, insistió en que “estamos asistiendo a una situación de gravedad extrema en los ayuntamientos, porque muchos ya no tienen liquidez para afrontar los gastos corrientes”, según informó Europa Press. Además, el vicepresidente económico de la Diputación de Pontevedra insistió en que “si esto sigue así, muchos no podrán ni abrir sus puertas, porque se quedarán sin dinero ni para pagar al personal”.

Figueroa avanzó que el ente provincial está al corriente de un “movimiento de alcaldes, de todos los colores políticos”, para plantear su situación a las distintas administraciones en busca de ayuda. En todo caso, focalizó las demandas de los alcaldes a la Administración central, a la que consideró “principal responsable” de su falta de liquidez, debido al recorte de la financiación local y al “fracaso” de su Plan E.

Un plan de empleo gallego

En el polo opuesto, Carlos Fernández valoró el nuevo plan del Gobierno central, que inyecta este año en las arcas municipales gallegas 301 millones, y reclamó “una política más activa de la Xunta, con cifras sobre la mesa” para contribuir a crear empleo y ayudar a la economía de los concellos. El presidente de la Fegamp quiere “un plan E gallego”. Si así fuera, asegura que sumando otros 300 millones por parte del Ejecutivo autonómico los ayuntamientos “salvaríamos la situación sin ningún aprieto”. “Sería una medida absolutamente revolucionaria”, resaltó Carlos Fernández. Aún valorando el esfuerzo realizado por la Xunta para mantener el Fondo Galego de Cooperación, el máximo respresentante del municipalismo gallego emplazó al Gobierno de Feijóo a “mojarse” y articular una partida “extraordinaria”.

Pacto local. Hacia una nueva financiación local

·· Concellos y Xunta de Galicia se reunirán el próximo viernes, día 26, en torno a la Comisión de Seguimiento del Pacto Local. Como punto primero del orden del día en esta cita figura la búsqueda de fórmulas para diseñar la nueva financiación local .

EL CORREO GALLEGO, 20/02/10

BALONCESTO: HORARIOS DA FIN DE SEMANA

Logo do parón da pasada fin de semana, polo Entroido, esta fin de semana os horarios dos partidos van ser:
Infantil Feminino: Sabado ás 12 en Pontecesures, contra Arxil A.
Alevin Mixto: sabado ás 12.30 na Illa de Arousa, contra Dorna B.
Cadete: Domingo ás 17 h. en Pontecesures, contra CBC Pontevedra.
Os xunior gañaron 63 – 40 esta tarde ó Dorna de A Illa, en partido adiantado da xornada que se celebrou en Pontecesures. Con esta victoria consolidan a 5ª praza dunha liga de 8 equipos.
Os nenos infantis non xogan ó aprazarse seu partido a celebrar en Portonovo.
Alevin feminino e senior non tiñan xornada esta fin de semana.

A CO?ECIDISMA CANTANTE “SABELA” ESTARÁ HOXE XOVES EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe xoves no programa “Palco de Estrelas”-Radio Valga 107.4 FM,haberá moitas novidades.
Poderás escoitar os ultimos discos das orquestras Olympus de Negreira e Miel e Novo Estilo de Pontevedra.Ademais disfritaremos do ultimo tema de Maria Chenlo,adicado á promoción do Xacobeo 2010.
E sobre as 22h…a gran artista,considerada a Madonna de Galica..SABELA.

Valga se viste de camelia este sábado.

La cuarta edición del certamen reunirá a 74 expositores y ofrece otras actividades

Valga se ha convertido en otro de los focos de atención para los amantes de la camelia. Este sábado acoge la cuarta edición de la Exposición da Camelia Bella Otero y lo hará con la mayor participación que se recuerda. A día de ayer se habían inscrito 74 participantes al concurso. Entre ellos hay particulares llegados de Valga, Cuntis, Domaio, Vigo, Soutomaior, Vilagarcía, Rois y Pontecesures. Pero también participan los colegios del municipio, asociaciones e incluso Protección Civil y el Obradoiro de emprego de Valga, que también presentarán sus propuestas.
La exposición se abrirá a las 10.00 horas en el auditorio municipal y se inaugurará a las 13.00 horas, para lo cual se espera contar con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y la presidenta de la Asociación Española de la Camelia. Precisamente, esta asociación celebrará por la tarde, a las cinco, una asamblea y una hora después, el doctor italiano Franco Chirairdi ofrecerá una conferencia sobre la camelia, «una flor para el tercer milenio», según reza en el título de su libro.
El jurado se reunirá a partir de las dos de la tarde para deliberar y elegir los ganadores de esta edición. Hay tres premios y dos accésits que serán entregados a las siete de la tarde.
Se cerrará así una intensa jornada dedicada a la camelia que tendrá continuidad al día siguiente, pues el auditorio permanecerá abierto durante el domingo para que todos aquellos que quieran visitar la muestra puedan hacerlo.
Con motivo de esta exposición, sesenta personas de la Asociación de Amigos de la Camelia de Mieres y 45 mujeres de la asociación Virxe de Bonaval visitarán Valga este sábado.
La exposición inspirada en la Bella Otero está organizada por la Asociación de Mulleres Rurais Albor, de Valga, en colaboración con el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10