La salida de la cárcel del presunto asesino de la valguesa Mari Luz Posse causa estupor y preocupación.

Jaime Maiz Sanmartín saldrá hoy de la cárcel después de dos años en prisión acusado de asesinar a Mari Luz Posse.
Dos años después del ingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín, acusado de un presunto delito de asesinato tras disparar a Mari Luz Posse un tiro mortal en la frente el pasado 16 de diciembre de 2007, saldrá de la cárcel en libertad provisional hasta que se celebre el juicio que, en un principio, será a lo largo del presente año en la Audiencia de Pontevedra, lo que ha causado estupor, preocupación y sorpresa en el municipio cambadés.
El abogado defensor del presunto autor del crimen reclamó en varias oportunidades que se le dejara en libertad provisional, pero la titular del Juzgado número 3 de Cambados, que llevó la instrucción del caso, denegó esta posibilidad. Sin embargo, los recursos y las gestiones realizadas por el ex guardia civil han dado su fruto y fuentes judiciales aseguraban ayer que Jaime Maiz Sanmartín saldría hoy en libertad vigilada.

El ex agente deberá estar localizable permanentemente mientras se encuentre en libertad, que será vigilada. Además, deberá comparecer periódicamente ante el Juzgado o la Policía e, incluso, podría llevar una pulsera electrónica que indicaría el lugar exacto en el que se encuentra durante las 24 horas del día, con la finalidad de evitar que pueda organizar una fuga.

La familia de Mari Luz Posse, que se presentará en el juicio como acusación particular, adelantó en su día que pedirá la máxima pena contra este ex agente de la Guardia Civil, que ya fue expulsado del cuerpo, por parte de la Dirección General del Instituto Armado.

Los hechos ocurrieron el pasado 16 de diciembre de 2007 cuando el presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, guardia civil de profesión, se encontró con Mari Luz Posse, con quien había mantenido una relación sentimental, en un pub de Cambados.

El agente, que se encontraba con otros compañeros celebrando la cena de Navidad, se dirigió a la que fue presidenta de los comerciantes para tratar de retomar la relación, a lo que Mari Luz Posse se negó, por lo que comenzó a seguirla por toda la zona de la movida y, al parecer, a hostigarla constantemente.

Esta situación motivó que la mujer decidiese, ya avanzada la madrugada, acudir al cuartel de la Guardia Civil, acompañada de una amiga, para presentar una denuncia contra Jaime Maiz Sanmartín por amenazas y acoso.

El agente, que también la siguió hasta las dependencias del Instituto Armado en Cambados, insistió en su discusión y, al no conseguir la respuesta esperada, puesto que Mari Luz Posse insistía en que la relación ya había finalizado, el agente subió a su domicilio, que se encontraba en el mismo cuartel, cogió su arma reglamentaria y, sin mediar palabra, asestó un tiro en la frente de Mari Luz Posse, que acabó con su vida en el acto. Posteriormente, encañonó a la amiga y sólo la rápida intervención de los guardias evitó otra muerte. En ese mismo momento, fue detenido por sus propios compañeros sin oponer resistencia.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/10

Kate Ryan y David Civera arrasarán en Pontecesures.

La sala de fiestas Chanteclair tira la casa por la ventana con las actuaciones previstas pra el sábado 6 y el domingo 14 de febrero.

La discoteca Chanteclair de Pontecesures ha dejado a más de uno con la boca abierta tras anunciar sus actuaciones estrella para este mes de febrero, que auguran llenos de escándalo.
Este sábado, 6 de febrero, será la belga Kate Ryan la que se suba al escenario de la mítica sala de fiestas.
ara el 14 de febreo, Día de los Enamorados y bajo el reclamo ¿Te lo vas a perder? los responsables de la sala anuncian el concierto de David Civera.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/02/10

Las obras de mejora de los servicios básicos en la Rúa dos Mariñeiros comienzan hoy.

El Concello de Pontecesures informa de que las obras de saneamiento y abastecimiento previstos para la Rúa dos Mariñeiros, en Porto, comienzan hoy y está previsto que estén terminados en tres meses.
El concelleiro de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, explicó que la adjudicataria, Restauración do Hábitat Caamaño S.L, ya puso ayer el vallado preciso para delimitar la zona de actuación y así dar inicio hoy al levantamiento del actual pavimento que está ??completamente deteriorado?.

Asimismo indicó que se van a instalar una red de agua y de recogida de fecales y pluviales en un tramo de la calle de 152 metros lineales; y anunció que el Gobierno loca va a solicitar a la empresa que actúe con la mayor celeridad posible pues este vial ??ten bastante tránsito de vehículos e peóns? y así, ??que as molestias para a veciñanza sexa as menores posibles?. También recordó Sabariz que este proyecto tienen un presupuesto de 41.358, 67 euros y está incluido en el Plan Provincial de Cooperación 2009, financiado por el Ministerio de Administraciones Públicas, la Deputación de Pontevedra y el Concello.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/10

O Concello de Pontecesures publicita en Radio Valga o uso do tren.

O xoves 28 de xaneiro iniciouse unha campaña de anuncios en Radio Valga, promovida polo Concello de Pontecesures, para animar aos veciños da comarca á utilización do tren. En concreto infórmase dos dous novos servizos que paran en Pontecesures, trens R-599 (o tren que sae ás 7:31 horas para Santiago e A Coruña, e o que sae ás 14:58 horas para Vilagarcía, Pontevedra e Vigo), e se pide á poboación que use o ferrocarril para que continúe en Pontecesures e en toda a comarca, ante o risco de perdelo coa entrada en servizo da alta velocidade.

Pontecesures en la Guerra de la Independencia: 400 dragones sobre el puente.

La acción de Padrón, sin embargo de su resultado por la práctica de los gefes en las entradas de aquel sitio, llena de gloria nuestros paysanos, y sus jurisdicciones unidas; fueron los de este cordon sin comer en todo el día. Llegados al puente Cesures, siempre encima de los enemigos, batieron y desalojaron la guardia del puente. Tenían los enemigos dos cañones en el hondo de la villa y embocados por la derechura del camino al puente; pero no haciendo el paysanage caso de sus tiros, aunque veían uno muerto por bala de cañon, se abanzaron hasta mas de la mitad del camino entre la villa y el puente, hasta que viendo el gran número de caballería (que ascendía de 400 caballos) que se echaba sobre ellos, se retiraron haciéndoles fuegos desde las alturas. En esta fuga se escapó cada uno por donde pudo, pereciendo algunos en los ríos, que por evitar la fuerza enemiga querían atravesar.
Enfurecidos los vándalos con estos insultos del Brigan de la montaña, procuraban saciar su rabia con quien encontraban. En este día hallando un hombre de la inmediación de la villa cerca de un francés muerto jpor un paysano en su fuga, lo llevaron arrastrando por las calles, le colgaron en el espolón de un álamo y banvoleándole en él, le chuzaban con los sables de punta, hasta que rasgó la rama, en que estaba colgado, y aun despues le atropellaron en el río con los caballos, habiéndole cortado primero los brazos, sin que las súplicas de la villa pudieses lograr la libertad. Es indecible lo que en esto padeció la Parroquia de S. Julian de Requeixo, de robos, muertes y violencias de mugeres, hubo casas en que mataron a 7.

Relato de “Orgullo, Gloria y Honor”. La provincia de Pontevedra en la Guera de la Independencia de 1809.