Pontecesures en la Guerra de la Independencia: El ejército galo incendia Cuntis y saquea Caldas.

Los paisanos de Cuntis, bajo la dirección de Fr. Miguel, atacaron en varias ocasiones en los meses de marzo y abril de 1809, las patrullas francesas que de Santiago se dirigían a A Estrada por Puente Vea, lo que fue causa de aquellos pusieran fuego a la villa de Cuntis, que quemaron, así como su iglesia, reconstruída luego a costa del conde de Gimonde D. Pedro María Cisneros; y así los paissanos de Cuntis unidos a los de los actuales ayuntamientos de Pontecesures y Valga principalmente, ocuparon Pontecesures para provocar a los franceses que ocupaban Padrón y los batieron desde los montes próximos, ocasionándoles numerosas bajas, lo que dio también lugar a que las tropas napoleónicas ocupasen Caldas, la saqueasen e incendiasen muchos de sus edificios.

Relato del libro “Orgullo, gloria y honor”. La provincia de Pontevedra en la Guerra de la Independencia en 1809.

BALONCESTO: HORARIOS DESTA FIN DE SEMANA.

Ata 8 partidos teñen os 7 equipos do club esta vindeira fin de semana:

SENIOR: SABADO AS 19.15 XOGAN EN PONTECESURES CONTRA O PORTONOVO. 

XUNIOR: SABADO ÁS 12 XOGAN EN PONTECESURES CONTRA O CB PONTEVEDRA.

CADETE: HOXE VENRES ÁS 18.30 H. XOGAN EN PONTECESURES O PARTIDO CONTRA O BBC A  APRAZADO HAI UN PAR DE SEMANAS POR HUMIDADE NA PISTA .

        DOMINGO ÁS 10.30 H. PARTIDO EN VILAGARCIA CONTRA O LICEO.

INFANTIL MASCULINO: SABADO ÁS 17 EN PONTECESURES CONTRA BBC B.

 ALEVIN FEMININO: XOGAN DOMINGO ÁS 17 H. EN  H. CAMBADOS, CONTRA O XUVEN FEMININO.

ALEVIN MIXTO: XOGAN SABADO AS 16.30 H. NO GROVE, CONTRA O C.B. GROVE.

El PSOE de Ulla-Umia critica el plan anticrisis de la Diputacion ya que “nada se sabe dos cartos de 2009”.

La coordinadora del Partido Socialista en la comarca Ulla-Umia mantuvo el miércoles una reunión en la sede de la agrupación de Campo Lameiro, a la que acudieron representantes de todos los muncipios, además de las dos representantes comarcales en la Ejecutiva Provincial, Carmen Cajide y Belén Louzao.
Uno de los temas centrales del encuentro fue valorar el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (el Plan E 2010) y su aplicación en cada municipio de la comarca. Destacaron, de esta iniciativa, que la distribución de las cuantías entre los municipios se determinan sólo en función de la población, y lo contrapusieron al plan anticrisis de la Diputación de Pontevedra, ??que fai o reparto en función de dúas variables ­poboación e territorio­?. De este plan provincial critican que ??está só no papel, xa que a estas alturas do 2010 aínda non se sabe nada da execución do correspondente ao ano 2009?, dice Roque Araújo, el coordinador comarcal del PSOE.

En la reunión, los socialistas insistieron en la importancia de una buena organización y coordinación entre todas las agrupaciones locales para conseguir una unidad de acción y un posicionamiento único ante las problemáticas que puedan surgir.

DIARIO DE AROUSA, 29/01/10

Divergencias internas provocan la baja de otros tres miembros del PSOE cesureño.

La Agrupación Local del PSdeG-PSOE de Pontecesures ha perdido tres nuevos miembros, que solicitaron la baja en la línea de otros siete afiliados que dejaron el partido hace unas semanas por divergencias con la dirección.
María del Carmen Ferreiro Rodríguez, José Jamardo Carril y Pedro Piñeiro Rodríguez enviaron su renuncia al secretario xeral del PSdeG-PSOE Manuel “Pachi” Vázquez, explicándole sus motivos.
En primer lugar, explican, se afiliaron al partido cuando se lo propusieron Concepción Gómez y Teresa Gil, “tras comprometerse os señores Pose e Froján a realizar unha renovación dos cargos directivos da agrupación”, pues estaban dispuestos a “traballar con ilusión” para sacala de una situación de “inactividade”.
Despues de “varios atrancos” por parte de la ejecutiva, comprobamos como eran inscritos un gran número de familiares directos dos militantes” que ya formaban parte de ella “co obxecto de controlar a agrupación”.
El tiempo pasó “e todo quedou en nada”, ya que “ano e medio despois observamos como continuou o secretario xeral e agora, nunha actuación oscurantista e continuista, un “delfín” foi nomeado sen dar oportunidades a ninguén e sen explicacións”. Señalan que tan sólo les enviaron una “fría” carta de convocatoria sin dar los motivos de la misma. “Estamos diante dunha sucesión pactada entre uns cantos, porque é sorprendente elixir nova executiva sen coñecer demisións ou renuncias dos cargos anteriores”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/01/10