O 12 de outubro, día festivo, tamén abrirá a sala de festas cesureña. Actuará ese día a orquestra Pontevedra.
“Si la vía no se levanta podría ser transferida y estar años abandonada”.
Marcelino Abuín entiende que si el levantameinto de las vías no se realiza al compás de las obras de Alta Velocidad, Vilagarcía corre el riesgo de que Fomento transfiera este tramo a la Xunta y acaben siendo abandonadas durante años.
El edil vilagarciano explica que mientras que el Estado es competente en el transporte entre Comunidades Autónomas y con el exterior, la Xunta tiene la competencia en los traslados dentro de Galicia. Por lo tanto, Fomento podría transferir a la Xunta un ramo que, tras la llegada de la Alta Velocidad, sólo unirá poblaciones gallegas entre sí.
El problema, para el edil, es que esa línea puede no resultar rentable a la Xunta, que tendría que ocuparse de su mantenimiento: “Una vez que exista una línea que una vilagarcía con Santiago en 18 minutos, van a ser muy pocos los vilagarcianos que cojan un tren que pare en todas las estaciones” Hay datos de Renfe que avalan que, simplemente con la reducción del tiempo que supuso el trayecto entre Vilagarcía, Pontevedra y Vigo, una vez que se realizaron mejoras en la red, la venta de billetes de tren en ese tramo sur se dispararon un 20%”.
DIARIO DE AROUSA, 10/10/09
Destrucción del primer ferrocarril de Galicia (y II)
¿Por qué desde Santiago hasta el túnel de Faramello se ha construído encima de la antigua vía?¿Por qué no se hizo con el resto?. Desviar el AVE por Rois, pasando por el municipio de Rianxo y cruzar la ría de Arosa, construyendo un puente descomunal cerca de Catoira, nos parece de lo más descabellado que el hombre hizo en el mundo.
Topográficamente sería más viable que el trazado del AVE tuviese un recorrido en Padrón, Caldas, Pontevedra, Vigo, salvando pequeños obstáculos fluviales y orográficos, lo que llevaría consigo un ahorro de millones de euros, acortando la distancia en unos 60 kilómetros de A Coruña a Vigo.
Con la crisis económica que padecemos no se ve esa austeridad por parte del Gobierno en el gasto público. ¿No les parece un despilfarro de dinero con el trazado que se pieensa hacer?. ¿No será lógico hacer un trazado vial acortando distancias entre A Coruña y Vigo?.
Los gallegos queremos el AVE por todo nuestro territorio. Queremos el progreso de Galicia en todos los órdenes y que deje de ser de una vez por todas la cenicienta de España y el finisterrae de muchos. Pero queremos que se respete el primer ferrocarril de Galicia, un servicio de cercanías entre Santiago y Vilagarcía.
No queremos un tren que se exhiba en un museo como testimonio de lo que fue. Queremos un tren activo prestando servicios a pueblos que se apoya en el pasado, y que impulsa y mueve su presente y condiciona sus aspraciones de futuro.
Carta ao Director de “LA VOZ DE GALICI!, de Ángel Cousiño Álvarez (Licenciado en Pedagoxía)
Vilagarcía, 09/10/09
Intercoles actúa mañana en el Taboga.
El grupo de rock “Intercoles” formado por jóvenes de Dodro, actúa mañana sábado, día 10 de octubre, en el pub Taboga de Pontecesures (Rúa Sagasta 10). El comienzo comenzará a las 23:30 y la entrada es gratuita.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/10/09
Comienza la cuenta atrás para el belén artesanal de Valga.
La Asociación amigos do Belén inicia hoy el desmontaje del belén artesanal en el centro social de Campaña antes de elaborar el nuevo nacimiento que se inaugurará en diciembre. El colectivo anima a los vecinos a participar a partir de las 20 horas.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/10/09
La Diputación entrega a la ANPA de Pontecesures un lote de libros.
La ANPA del CPI Pontecesues recibió de la Diputación de Pontevedra un lote de 20 libros. La presidenta del colectivo, Yolanda vieites, indicó que los ejemplares se utilizarán para regalar como premios en los distintos concursos que organicen, para así incitar a los niños y jóvenes a que disfruten con la lectura.
DIARIO DE AROUSA, 08/10/09