Primeiro sorteo entre os usuarios da praza de abastos de Pontecesures.

Efectuado o sorteo ás 09.30 horas da maña do 22 de novembro dos premios correspondentes ao primeiro destes sorteos (o seguinte vai ser o martes 7 de decembro tamén ás 09.30 h.) na mesma praza de abastos, as gañadoras foron:

1º premio: cheque regalo por importe de 75 ? para Dna. Teresa Gil Garcia.
2º premio: cheque regalo por importe de 50 ? para Dna. Mª Luisa Lafuente Otero.
3º premio: cheque regalo por importe de 25 ? para Dna. Antonia García Linares.
Posto que ningunha das persoas premiadas estaba presente nese intre, dende a Delegación Provincial da Direccion Xeral de Comercio poñeranse en contacto con elas para enviarlles por correo os cheques cos que resultaron agraciadas.

Asi mesmo, o funcionario da delegación presente levouse todas as papeletas depositadas na urna, para comezar a recontar novas papeletas, polo que no sorteo do 7 de decembro participarán as introducidas dende o este día 22.

Hacer atractivo O Souto, objetivo de los placeros de Padrón.

La nueva asociación propondrá cambiar la ordenanza y reformas en la plaza del pescado

Hacer más atractiva y operativa una de las plazas de abastos más emblemáticas de la comarca, proponiendo un cambio en su ordenanza de funcionamiento y la modernización de algunos de sus pabellones, como el del pescado. Estos son algunos de los objetivos que se plantea la nueva Asociación de Profesionais da Praza de Abastos de Padrón, entidad que se creó en septiembre.

«Queremos facer unha praza máis atractiva, como calquera supermercado», explica el presidente de la agrupación, Celestino Cardia. Para ello propondrán a los responsables municipales un cambio en la ordenanza que rige el actual funcionamiento del mercado. Quieren una plaza más viva, con actividad todos los días de la semana y no sólo con todos los puestos abiertos el domingo, cuando crece la afluencia por la celebración del feirón en el Campo do Souto. Colaborar con la Administración en la lucha contra la intromisión y la competencia desleal y lograr asentar el relevo generacional son otros fines.

En el campo de las reclamaciones, pedirán mejoras para solventar las carencias como las que se dan en plaza del pescado. «Necesita postos pechados, expositores de frío e unha bancada no medio para as vendedoras que veñen de fóra», explica Celestino Cardia. También ven necesarias reformas en la iluminación y el suelo del mercado.

La asociación de placeros de Padrón, que se presentó hace unos días en el Concello, se constituyó en septiembre y cuenta con una treintena de asociados, conpuestos fijos, que pagan 40 euros al semestre.

Además del presidente, Celestino Cardia, integran la directiva Ana Isabel Rodríguez, como vicepresidenta; Carme Chanlo, tesorera y Ana Isabel Iglesias, como secretaria.

EL CORREO GALLEGO, 09/11/10

La plaza de abastos de Padrón crea su primera asociación de profesionales.

La plaza de abastos de Padrón tiene su primera asociación de profesionales, que defenderá sus intereses.

Nace con la idea de potenciar la actividad del mercado cubierto y así hacerlo más atractivo al público

La plaza de abastos de Padrón, situada en el Campo do Souto, acaba de constituir su primera asociación de profesionales. Entre sus objetivos, está el de velar por el prestigio moral, social y económico de los comerciantes del mercado cubierto; fomentar y estrechar sus lazos de unión y el compañerismo; promover la formación y readaptación profesional; favorecer la igualdad y apostar por la valorización de la plaza, con la dotación de nuevos servicios destinados a incrementar la calidad de vida de los comerciantes y también como incentivo para programas de relevo generacional, fomento de formación, investigación e innovación tecnológica. Así se recoge en los estatutos de la entidad, aprobados el 17 de agosto en asamblea general extraordinaria.
La Asociación de Profesionais da Praza de Abastos de Padrón (que así se llama) quedó registrada el 21 de septiembre pasado y arrancó con más de 30 socios. El presidente del colectivo es Celestino Carbia Magariños. La entidad nace con la necesidad de potenciar el mercado cubierto, en un momento en el que la actividad económica del mismo se resiente por la actual situación de crisis pero también por la competencia de las grandes superficies comerciales.
La asociación pretende que la plaza de abastos «volva a ser o foco de público» y de «dinamización social» de la villa. Para ello será preciso ampliar el horario de apertura más allá de las mañanas, con atención por las tardes, además de tratar de ocupar los puestos que están libres y que son unos cuantos.
Asimismo, «a praza non so ten que lucir o domingo, senón tamén toda a semana», explican desde la agencia de gestión y formación Minerva, que defiende los intereses de la nueva asociación de Padrón. Con ello se refieren a que en la plaza de abastos de la capital del Sar hay puestos que solo se ocupan un día a la semana, el domingo, coincidiendo con el mercado ambulante. No obstante, la entidad apuesta por potenciar la actividad económica de toda la semana y, siempre, con la idea de captar clientes nuevos.
Para ello, el colectivo busca una colaboración con las administraciones, por ejemplo, en temas como la lucha contra la intromisión y la competencia desleal e ilícita, Además, quiere potenciar el sector comercial del mercado y estar en constante dinamización, «mantendo sempre o concepto de grupo homoxéneo de cara ao consumidor».
Ordenanza municipal
Como primer paso, la agencia de gestión y formación, que gestiona once plazas de abastos en toda Galicia así como la federación gallega en la que están aglutinadas, entre ellas la de Padrón también, ya solicitó al Concello de Padrón la relación con el número exacto de puestos que hay en el recinto del Campo do Souto, además de la correspondiente ordenanza municipal que regula el funcionamiento de la misma. Además, creerá un logotipo que identifique el mercado cubierto de la capital del Sar.
Otra de las ideas con las que trabaja ya la asociación es una reordenación de los puestos de venta de modo que no estén dispersos como en la actualidad en las distintas naves para, con ello, mejorar la imagen del recinto y contribuir a facilitar las compras de los clientes.

LA VOZ DE GALICIA, 03/11/10

O 11 de outubro, pleno extraordinario: Expediente de modificación de créditos.

Será ás 13:45 horas na Casa do Concello de Pontecesures e leva coma punto único o «Expediente de modificación orzamentaria de suplemento de crédto nº 1/2010».

O goberno local vai propoñer, con parte do remanente de tesourería obtido tras o cerre das contas de 2009, dotar con 97.000 euros as partidas dirixidas a afrontar o custo das actuacións que están a levar a cabo os alumnos do obradoiro de emprego «Pontecesures II», tanto en materia de gastos correntes, como en gastos de investimento.
As importantes actuacións dos tres módulos do obradoiro (albanelería, xardiñeria forestal e fontanería solar térmica) son a construción de ximnasio e novos vestiarios no pavillón municipal, a instalación dun sistema de calefacción e auga quente na bilioteca, a mellora na fontanería doutras instalacións municipais, a construción de fontes no Camiño Portugués, a instalación de placas solares fotovoltaicas no pavillón para contar con auga quente nas vestiarios, os acondicionamentos ambientais no Monte de Porto e no Cemiterio Municipal, e outras.
Asi mesmo, vaise consignar a contía da achega municipal (6.384,63 euros) para executar unha obra de acondicionamento da praza de abastos de Pontecesures, que ten un importe de 25.538,50 euros, e que vai ser subvencionada ao 75% pola Consellería de Economía e Industria.