La procesión de la Candelaria realiza mañana el trayecto entre Vilar y Cordeiro.

La parroquia de Cordeiro se prepara para vivir dos días de fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas. Uno de los actos más destacados de estas celebraciones tendrá lugar mañana. Se trata de la ??Procesión dos Lacóns?, que partirá a las 10 de la mañana desde la capilla de Vilar, presidida por los santos y acompañada por un grupo de gaitas y mujeres que portarán sobre sus cabezas cestas con lacones. La comitiva llegará hasta la iglesia de Cordeiro, en la que se oficiará una misa solemne a las 13 horas. A continuación tendrá lugar la puja de lacones y la sesión vermouth, en la que actuará un grupo de música tradicional gallega.
El martes, 3 de febrero, será una jornada dedicada a San Blas. A las ocho de la mañana doce bombas de palenque anunciarán el comienzo de los festejos. Las misas rezadas se sucederán a partir de las 9 horas y, a las 10 partirá el pasacalles con la Banda Municipal de Redondela, una agrupación que también actuará en la sesión vermouth.

La misa solemne será de nuevo a la una del mediodía y por la tarde, a las 18 horas, habrá otro acto religioso. La verbena nocturna contará con la participación de las orquestas Capitol y Trébol. El campo de la fiesta estará cubierto por una gran carpa que protegerá a los asistentes de la lluvia, en caso de que el tiempo no sea bueno.

La comisión de fiestas mostró su agradecimiento al Concello, casas comerciales y vecinos por sus contribuciones.

DIARIO DE AROUSA, 01/02/09

La villa cesureña celebra el día de su patrón con una misa y un concierto de corales.

El municipio de Pontecesures vive hoy su segundo día festivo consecutivo ya que honra a su patrón, San Xulián, con diversos actos tanto religiosos como culturales. A partir de las 10:45 un grupo de gaiteiros realizará el tradicional pasacalles y a las 12:30 de la mañana se celebrará una misa solemne en la iglesia parroquial oficiada por Arturo Lores y cantada por un coro de Vilanova. El acto litúrgico estará seguido de procesión y, a su conclusión, se servirá un aperitivo en una carpa en la Plazuela.
Por la tarde tendrá lugar un concierto de corales en el que los vecinos podrán presenciar las actuaciones de tres agrupaciones. Comenzará a las 19:30 horas en la iglesia y contará con la presencia del Coro Xuvenil Clave de Sol de Vilariño (Cambados), la Coral de las aulas de la tercera edad de Padrón y el coro ??A Barcarola? de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/09

El Belén de Valga vuelve a ser la «estrella» de la Navidad en el Ulla-Umia.

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es, sin duda, la gran atracción de cada Navidad en la comarca del Ulla-Umia. El Nacimiento, que puede verse en el local de la Rúa Nova de Campaña, cumple ya trece años desde que la iniciativa naciera a manos de un grupo de vecinos que constituyó la asociación Amigos del Belén y que desde entonces no ha parado de mejorar la instalación, que ocupa unos 250 m2 y supera ya las 3.000 figuras.
Desde que se inauguró, el pasado 7 de diciembre, el Belén recibió ya la visita de cientos de vecinos y gentes llegadas desde diversos lugares de Galicia que no quieren perderse uno de los nacimientos más espectaculares y afamados de toda la comunidad. Permanecerá abierto hasta el 11 dde enero y las visitas pueden realizarse entre las 17 y las 20:30 horas de lunes a viernes; los sábados de 17 a 21 horas; y los domingos por la mañana y por la tarde. Los grupos de más de diez personas pueden solicitar cita en los números de teléfono 986 559456 o 630 952515.
Muchas horas de trabajo tiene tras de sí el Belén, ya que se renueva año tras año para conseguir sorprender de nuevo a los visitantes e incorporar nuevos grupos de figuras y decorados diferentes, todo realizado a mano por los vecinos con papel, madera o tela. Recoge tanto detalles de la tradición belenista (el nacimiento, los Magos de Oriente, la Matanza de los Inocentes…), como tradiciones gallegas y valguesas como la matanza del cerdo, la malla del trigo o algunas de las procesiones que se celebran a lo largo del año en el municipio. En esta ocasión las principales novedades son la procesión de Dolores de Xanza y un paseo de los literatos en Minia Mercedes con Rodsalía de Castro, Xesús Ferro Couselo, Cela y Castelao.

DIARIO DE AROUSSA, 24/12/08

El Belén de Campaña ya está en movimiento.

Decenas de personas se acercaron ayer a Campaña para comprobar las novedades introducidas este año en un Belén cargado de efectos especiales.

El Belén de Campaña ya está en movimiento. Tras la bendición religiosa de la trabajosa composición, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, y el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, encabezaron la comitiva integrada por centenares de vecinos que se acercaron hasta el local social para ver el resultado de este año, en el que el Belén introduce novedades como la procesión de la Virxe dos Dores, de la parroquia de Xanza o la creación del Paseo dos Literatos, en el que se puede encontrar a personajes como Camilo José Cela, Ferro Couselo, Castelao o Rosalía de Castro. Esta representación, convertida ya en un atractivo, podrá visitarse diariamente hasta el 11 de enero.

(más…)

El belén artesanal de Valga se inaugura con más de 3.000 figuras en movimiento.

Decenas de personas hicieron cola para no perderse las novedades incluidas este año – Las escenas tradicionales como la matanza siguen siendo las más aplaudidas.

Trece años de experiencia y meses de duro y laborioso trabajo. El resultado, un Belén artesanal conformado por más de 3.000 figuras distintas y cuyo renombre trasciende las fronteras del municipio que le dio vida, Valga.

(más…)