Las cucañas regresan hoy al río Ulla como cierre del San Roque de A Ponte.

La imagen del santo se subastó por 375 ? y por los cinco ramos se recaudaron 385 ?

La localidad padronesa de A Ponte se prepara para enfilar su último día de fiesta, donde la atracción fundamental volverá a ser durante esta jornada las Cucañas. La cita reúne anualmente a ambos márgenes del río Ulla a cientos de personas, y los juegos en sí mismos, cuentan con más de una veintena de participantes. La cita será a partir de las seis de la tarde. Finalizada esta singular competición que se remonta a hace más de un siglo, comenzarán los juegos populares.

Y mientras la organización engrasa el palo sobre el que los participantes deberán mantener el equilibrio sin caerse al río, la localidad cerraba ayer el campeonato de Estornela, I Memorial Pedro Jarmardo, (que duró tres jornadas), en el que participaron 17 equipos. Todos ellos de A Ponte. El ganador fue Todos contra Ricards, que comenzó la liga perdiendo 300 a 0, y acabó con el primer premio. El segundo, fue A Ponte existe, lema reivindicativo de esta localidad durante años por diversos motivos de infraestructura. La organización del campeonato destacó también el alto nivel de participación. “Foi o torneo de Estornela que contou con máis equipos dende que o recuperamos”, indican.

Asimismo, y por primera vez, la comisión de fiestas realizaba ayer una puja de ramos y de una estatuilla de San Roque. Se sumaron a la subasta un pavo y una docena de pollos.

Por la imagen se llegó a pujar hasta los 375 euros. Mientras que los cinco ramos se subastaron finalmente en 100 euros, dos de ellos; otros 2 en 60 euros, y uno en 65 euros. En total, por los ramos se recaudaron 385 euros. El pavo fue subastado en 60 euros y los pollos en 40 ?.

La comisión organizadora destaca la participación vecinal en esta puja, que reunió en torno a 150 personas en el campo de la fiesta de A Ponte.

EL CORREO GALLEGO, 16/08/11

El del Baixo Ulla abandonó el equipo nacional sub 23 disconforme con Valladares.

André Oliveira debería de contar hoy con la ventaja de competir en casa. Y es que por segundo año, el cesureño formaba parte del equipo nacional de canoa sub 23 concentrado en Verducido. Pero eso era hasta hace un mes.
Entonces, finalizado el Campeonato de Europa Sub 23 disputado en Croacia, el palista del Náutico Firrete decidió abandonar por voluntad propia el equipo de trabajo dirigido por el cangués Manuel Fernández Valladares. El ex técnico del Breogán do Grove, que este año sustituyó por decisión de la RFEP al ribadumiense José Manuel Vázquez al frente del grupo de canoístas de Verducido.
«Non cuestiono se sabe ou non sabe», apuntaba ayer Oliveira un día antes del selectivo al referirse a Valladares. Pero «a min persoalmente non me convencía o traballo ao que me someteu». Y es que el deportista del Baixo Ulla ha notado esta temporada un bajón en su rendimiento en las salidas del C-1 200 y en las llegadas. «Nos primeiros 50 metros non me atopaba moi rápido, e aos 50 últimos chegaba mal», afirma.
Así las cosas, lleva un mes trabajando por su cuenta en las aguas del río Ulla bajo la supervisión de quien fue su entrenador en el Náutico Pontecesures en sus comienzos en el mundo de la canoa, el catoirense Javier Bouzas. El mayor problema, que solo ha entrenado en Verducido un par de veces en los últimos 30 días. Uno en C-2, y el otro, en el día de ayer.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11

El proyecto del embarcadero de Valga supera la exposición pública sin alegaciones.

El proyecto de reconstrucción del antiguo embarcadero que existió a orillas del río Ulla en la parroquia de Campaña superó el trámite de exposición pública sin que se presentasen alegaciones. El plazo de veinte días concluyó el martes y a día de ayer en las oficinas municipales no se había presentado ninguna reclamación. El Concello dará traslado en los próximos días al organismo Portos de Galicia del acuerdo plenario de aprobación del proyecto ­adoptado el pasado 27 de junio con los votos favorables del PP, en contra del BNG y la abstención del PSOE­ para que puedan continuar los trámites de cara a la licitación y contratación de las obras.

(máis…)

Rescatan a un pescador en Sinde que se precipitó al río Ulla por un barranco.

Rescatan a un pescador en Sinde que se precipitó al río Ulla por un barranco
El varón de 64 años permaneció inconsciente durante varias horas//Las labores de salvamento fueron muy complicadas

El pescador cayó sobre unas rocas en el lugar do Remuíño, a un kilómetro del coto de Sinde, en la foto

Tuvo un comienzo incierto y díficil, pero un final, afortunadamente, feliz. J.L.S.M., de 64 años, vecino, al parecer de Pontevea (Teo), acudió al río Ulla a pescar el pasado domingo por la tarde. Buscó su ubicación en las aguas del coto salmonero de Sinde, en Carcacía (Padrón). El punto concreto es conocido como el lugar do Remuíño. El reloj marcaba las cuatro de la tarde. Desde esa hora todo está confuso para el pescador…. y para quienes lo rescataron. J.L.S.M. sólo recuerda que cuando recuperó la consciencia ya estaba en el río, sobre una rocas.

Cómo y cuándo se produjo la caída es un misterio. Lo único cierto es que este sexagenario se precipitó por un barranco desde unos dos metros de altura, según explicó Protección Civil de Padrón, que acudió al lugar tras recibir un aviso del 112 a las 21.15 horas .

Según explicaron dichas fuentes, fue el propio herido quien, tras recuperar la consciencia, logró llamar a otro pescador amigo para indicarle lo sucedido y que no se podía mover. Tuvo suerte, ya que en la zona es fácil perder cobertura. ?ste a su vez, llamó a otro pescador que fue quién dio la voz de alarma.

“No sabían cuál era su estado, ni cómo se encontraba, sólo indicaron que era un lugar de difícil acceso y que necesitaban un equipo de rescate”, recalcan desde Protección Civil. El engranaje de salvamento se puso en marcha, y hasta allí se desplazaban Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local, dos guardarríos, el 061, un equipo médico del centro de salud padronés, el alcalde, Antonio Fernández, y el edil de Personal, Andrés Sanmarco.

“Fue un rescate complicado, no por el tramo de río donde se encontraba el herido, sino porque acceder a él era difícil”, indican. Los vehículos no podía llegar al punto en concreto, por lo que todo el equipo tuvo que ser transportado a mano y a pie durante 1,5 kilómetros. El herido, que presentaba una posible fractura de cadera, además de otras contusiones, constantes bajas y mucho frío, tuvo que ser evacuado en camilla hasta a la ambulancia, pasando de brazo en brazo monte a través. Y de ahí, en ambulancia, al CHUS. El rescate duró más de dos horas.

EL CORREO GALLEGO, 09/08/11

Los participantes en la Ruta Marítima Xacobea tendrán diploma acreditativo.

Participantes en el Remonte del Ulla hace unos días.

La Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla ha iniciado ya los trámites vía convenio con cada uno de los 22 ayuntamientos que componen su patronato con la finalidad de que cada uno de ellos pueda sellar las cartillas náuticas que porten los peregrinos a Compostela por mar.
En principio los únicos requisitos mínimos que se exigirán son los relativos a la distancia, así como la obligación de detenerse en alguno de los puertos de la Ría de Arousa. De esta forma, y según el presidente de la Fundación, Javier Sánchez-Agustino, ??se permitirá fomentar el turismo y el conocimiento de cada una de las villas y de esta ruta por los turistas peregrinos fluviales, pudiendo luego obtener su acreditación en la villa de Padrón, antigua Iria Flavia?.

En esta iniciativa colaborará el Club Náutico de San Vicente que expedirá las cartillas que también se podrán adquirir en cada uno de los 22 ayuntamientos adscritos al Patronato.

Del mismo modo, desde la Fundación también inciden en que en estos momentos se encuentran ya muy avanzadas las conversaciones con representantes del cabildo de la SAMI de la Catedral de Santiago de Compostela con la intención de que este diploma también pueda contar con un reconocimiento por parte de la Iglesia, tal y como ya ocurre como el que los peregrinos obtienen por los caminos de tierra.

Lo cierto es que la Ruta Xacobea Mar de Arousa ha ido ganando en renombre con el paso de los años. El sábado pasado partía la expedición desde el Puerto de Vilagarcía cubriendo la tradicional ruta y remonte por el río Ulla con las espectaculares vistas que ello implica.

En el evento, para el cual se reparten numerosas invitaciones, volvieron a participar personalidades destacadas del mundo de la política, de la cultura y de la economía de las Rías Baixas. La Ruta Xacobea Mar de Arousa, promovida en su día por José Luis Sánchez-Agustino y seguida tras su muerte por su hijo Javier, intenta conmemorar el recorrido que el sepulcro del Apóstol Santiago hizo por mar desde tierras palestinas hasta llegar al municipio de Padrón.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/11

El PSOE ratificaba hace 20 días en el Congreso su voluntad de ??agilizar? el estudio de la Variante.

La ??voluntad del Gobierno? es la de agilizar el estudio informativo del nuevo viaducto sobre el río Ulla y la Variante de Pontecesures y Valga. Así lo aseguraba hace apenas veinte días el diputado Xavier Carro, representante del Grupo Socialista en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. Carro realizaba esta afirmación en la sesión del pasado 14 de junio, durante el debate de una proposición del BNG sobre la necesidad de acondicionar la N-550 a su paso por el núcleo padronés de A Ponte y en la que, además, el nacionalista Francisco Jorquera, aludía a la necesidad de construir un nuevo puente sobre el Ulla para descongestionar el vial nacional, un viaducto que forma parte del proyecto de la Variante de Pontecesures y Valga y que conectaría el actual enlace de la AP-9 en Padrón con el municipio cesureño.
El socialista Xavier Carro reconocía que ??es necesario hacer esta actuación ­la de A Ponte­conjuntamente con el nuevo viaducto?. No sólo eso, sino que acto seguido ratificaba la supuesta intención del Gobierno Central de continuar con la tramitación del proyecto e incluso acelerarla. Decía Carro que ??pretendemos agilizar la tramitación del estudio informativo del viaducto Pontecesures-Valga sobre el río Ulla y consignar a tal efecto las previsiones presupuestarias necesarias. Esta es la voluntad del Gobierno, la voluntad del Grupo Socialista?. Y todo ello cuando, muy probablemente, la decisión ahora conocida de paralizar temporalmente el estudio informativo de la Variante ya estaba adoptada aunque sin informar previamente a los principales interesados, los concellos afectados. Ni con anterioridad ni tampoco ahora, puesto que los gobiernos de Pontecesures y Valga continúan sin tener información oficial por parte de Fomento sobre la paralización de los estudios, que fue ordenada por el Ministerio a la empresa consultora Paymacotas, que desde el año 2007 venía trabajando en el proyecto.

Inversión > Las previsiones plasmadas por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para este año 2011 pasaban por invertir en la conclusión del estudio informativo 134.000 euros durante el presente ejercicio económico. Los trabajos estaban ya bastante avanzados, tanto es así, que ya se había comunicado a los concellos la decisión de la consultora de apostar por un trazado que discurriría por el margen izquierdo de la autopista AP-9, la opción que más gustaba a los ayuntamientos ya que era la que conllevaba una menor afección.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/11