El BNG tilda de “despropósito” que la Festa da Lamprea se celebre tras finalizar la campaña de pesca.

El BNG de Pontecesures considera inapropiadas las fechas elegidas por el gobierno municipal para la celebración de la Festa da Lamprea, que está fijada para los próximos 17 y 18 de abril, después de Semana Santa. Los nacionalistas se oponen a estas fechas y las consideran ??un auténtico despropósito?, teniendo en cuenta que la campaña de pesca de lamprea en el río Ulla finalizará el día 15 de abril.
Se preguntan los integrantes del grupo municipal del BNG cesureño ??de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un produto despois do peche da tempada de pesca do mesmo?. Consideran los concejales del Bloque que el ??desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan lamprea no río Ulla?.

Otra de las cuestiones que desagrada al BNG de Pontecesures es la coincidencia en el calendario entre la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Esta coincidencia ??deixa, obviamente, nun segundo plano a Festa da Lamprea, quedando marxinada e supeditada á celebración doutro evento?, sostienen.

El BNG asegura tener conocimiento de que la fecha elegida para ambos festejos ??foi imposta pola empresa Eventos del Motor de Vigo?, que es la organizadora de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, ??quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes que deixan a promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que só busca o beneficio propio?.

Además, creen que la Feira do Automóbil es ??un invento do desgoberno para perxudicar a Fegaclassic, promovida por xente do pobo?. Y es que el año pasado se celebraron en la villa dos ferias automovilísticas, una impulsada por el Concello y otra por el colectivo ??Mirándolle os Dentes?.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/10

El Bloque critica las fechas elegidas para la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo.

La organización de la Festa da Lamprea de Pontecesures vuelve a ser objeto de controversia política. El BNG cesureño mostró su rechazo a las fechas elegidas por el gobierno local para celebrar la fiesta: el 17 y 18 de abril. «Ao noso entender estas datas son un auténtico despropósito xa que a data tope de captura de lamprea no río Ulla é o 15 de abril», indica la formación.
«Preguntámonos pois de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un producto despois do peche da temporada de pesca do mesmo. Está claro que este desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan a lamprea no Ulla», añade el BNG.
El hecho de que se haga coincidir la Festa da Lamprea con la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión – «esa feira que inventou o desgoberno municipal para perxudicar á Fegaclassic promovida por xente do pobo»-, también es objeto de crítica. «O BNG ten coñecemento de que a data elixida foi imposta pola empresa Eventos del Motor (Vigo), que é a que organiza a feira, quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes, que deixan o promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que so busca o beneficio propio».

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/10

El Bloque critica las fechas elegidas para la Festa da Lamprea

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures critica las fechas elegidas para la celebración de la fiesta de exaltación de la lamprea. Esta se ha convocado para el fin de semana del 17 y el 18 de abril, pero en opinión del grupo municipal pontecesureño “esas fechas son un auténtico despropósito ya que la fecha tope de captura de lamprea en el río Ulla es el 15 de abril”. Por ello, “nos preguntamos de donde van a venir las lampreas, y que sentido tiene promocionar un producto después del cierre de la temporada de pesca del mismo”.

El BNG entiende que con la elección de estas fechas el “desgobierno” de la alcaldesa Maribel Castro pretende beneficiar “a los intermediarios de siempre, recayendo el beneficio en sus propios apoyos electorales”, y que esa actitud va en detrimento de los “valeiros”, que son quienes pescan la lamprea.
Automóvil antiguoLa formación que dirige Manuel Luis Álvarez Angueira entiende también que la Feira do Automóvil Antigo e de Ocasión ??con la que coincide la degustación de la lamprea??, perjudica la Fegaclassic, otro evento automovilístico “promovido por gente del pueblo”.
Los nacionalistas creen que al coincidir la cita gastronómica con la feria del coche, la lamprea queda “en un segundo plano” y “marginada y supeditada a la celebración del otro evento”.
Los nacionalistas incluso llegan a afirmar que la fecha elegida para la fiesta gastronómica y la feria de motor fue propuesta por la empresa que gestiona la feria de coches. Entienden que eso demuestra la “incompetencia” del gobierno local, al delegar esa decisión.

Faro de Vigo

¿Peregrinarán los Reyes?

La Fundación do Mar de Arousa e Ulla invitará a Sus Majestades a participar en su tradicional peregrinaje fluvial ·· Rendirá homenaje a su fundador, José Luis Sánchez Agustino ·· Su hijo es ahora el nuevo presidente de la entidad

Javier Sánchez Agustino, segundo por la izquierda en la foto, sustituye a su padre, recientemente fallecido, al frente de la fundación xacobea

La Familia Real recibirá próximamente una invitación para vivir el Camino de Santiago en primera persona. La carta llegará de la mano de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Río Ulla da Traslación Apostólica. Reunido ayer en Compostela, su patronato acordaba remitir una misiva al Palacio de Zarzuela a fin de lograr el apoyo de la realeza en la tradicional peregrinación fluvial por la ría de Arousa y el Ulla. No será la primera vez que algún representante de la monarquía española participa en el periplo, ya que Sus Majestades y el Príncipe Felipe se unieron a la expedición en el año 1990.

Integrada por los municipios de la comarca de O Salnés y O Ulla, la fundación también decidió ayer nombrar presidente a Javier Sánchez-Agustino Mariño. En el marco de este encuentro se acordó rendir homenaje al padre del nuevo portavoz y fundador de la institución xacobea. El 23 de julio de 2010 se colocará una placa conmemorativa en memoria de José Luis Sánchez Agustino, recientemente fallecido.

Además, la cita sirvió para nombrar nuevos patronos a los canónigos Daniel Lorenzo y Elisardo Temperán en representación del Arzobispado de Santiago. Al margen de la invitación a los Reyes, entre los nuevos retos del ente destacan la organización de una regata en la zona de Arousa, la convocatoria del tercer premio literario y periodístico Concellos de Arousa-Ulla, así como la reedición de la revista turística que incluye información de los 22 ayuntamientos que forman parte del colectivo.

Completan el paquete de actividades, un concurso infantil de dibujo de los colegios de la Ruta Xacobea de las mencionadas comarcas y la sexta edición de las jornadas de temática jubilar.

EL CORREO GALLEGO, 13/03/10

Javier Sánchez-Agustino foi elixido presidente da Fundación da Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla

Os membros da fundación, elixiron hoxe en Santiago a Javier Sánchez-Agustino Mariño como presidente da mesma. Javier é fillio do anterior presidente José Luis Sánchez-Agustino, que faleceu en xaneiro pasado. Continúa así co legado do seu pai que foi o creador e impulsor desta ruta xacobea marítimo fluvial.

Por outra banda, tamén foi fixado o día do remonte do río Ulla en 2010. Será o 23 de xullo e nesta ocasión será moi vistoso coa participación da Ruta Quetzal de Miguel de la Cuadra Salcedo. Espérase a asistencia de moitas autoridades para dar unha gran proxección a este percorrido de indudable valor histórico e paisaxístico neste Ano Santo Xacobeo.

La expedición de la “Orden do Camiño” llegará al muelle de Pontecesures el 1 de mayo, sobre las 18 horas.

La entidad presenta en Arousa el “Congreso Mundial de los Caminos de Santiago”.

La Orden de Damas e Cabaleiros do Camiño de Santiago presentó ayer en O Grove su propia peregrinación marítima, terrestre y fluvial. Como se había avanzado ya, se celebra los días 1 y 2 de mayo, con salida en la villa meca y punto final en la catedral de Santiago. La única novedad es que, como puerto intermedio, se sitúa el de A Pobra do Caramiñal, y no Vilagarcía de Arousa.
En un acto desplegado en el hotel Abeiras, en el istmo de A Lanzada, se explicó que el 1 de mayo está previsto que los asistentes a esta peregrinación embarquen en un catamarán en el puerto de O Corgo a las 10.30 horas, para emprender una travesía turística y cultural hacia A Pobra do Caramiñal. Va a ser en ese municipio barbanzano donde se desarrolle el acto institucional, antes de reemprender el peregrinar marítimo hacia Pontecesures, con almuerzo a bordo. En el transcurso de esta singladura, por la ría y el río Ulla, se anuncia un homenaje floral en memoria del fallecido José Luis Sánchez Agustino, el que fuera verdadero artífice e impulsor de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
La llegada de la peregrinación a Pontecesures está prevista para las seis de la tarde, y una hora después los asistentes van a emprender viaje de regreso a O Grove.
El día 2 de mayo los mismos peregrinos pueden salir en autobús, a las 8 horas, hacia la localidad pontecesureña, donde van a continuar a pie su peregrinar hacia Santiago (los que quieran y puedan), siempre por el Camiño Portugués.
En relación con esta actividad, que ayer presentaron miembros de la Orden como Rafael Mourelos y Víctor Otero Prol, dos de los arousanos presentes en los órganos de dirección de la entidad, hay que decir que el almuerzo a bordo consiste en la degustación de empanadas variadas, mejillones, arroz de marisco, tarta de Santiago, vino albariño, licores y demás. Los interesados en participar pueden realizar sus reservas, antes del 16 de abril, en el teléfono 986 735 130.
Por otra parte, ayer se presentó el “Congreso Mundial de los Caminos de Santiago”, a celebrar entre el 15 y el 18 de julio. Se incluyen conferencias, conciertos, cenas, cócteles, excursiones y actividades culturales y religiosas de todo tipo en escenarios como O Cebreiro, Melide, Portomarín, Santiago, Muxía, Arzúa y otros lugares de Galicia relacionados con el Camiño Francés.
Igualmente, la Orden do Camiño convoca el “Premio extraordinario a la promoción de Galicia a través del Camino de Santiago”, promueve una jornada de exaltación del Ano Santo en Oporto (del 18 al 20 de junio), va a celebrar en Sevilla un Capítulo Extraordinario de la Orden (en octubre) y prepara un rally de vehículos clásicos y una audiencia con Su Santidad el Papa, el 6 de noviembre.
Estas son sólo algunas de las propuestas de la Orden del Camino de Santiago, cuya principal razón de ser es la promoción de todo lo que llevan implícito las diferentes rutas de peregrinación y la divulgación y exaltación de los bienes culturales, patrimoniales y turísticos de Galicia.

FARO DE VIGO, 12/03/10