El escritor Manuel Veiga acude hoy al club de lectura del IES de Valga.

El Instituto de Valga celebrará hoy una nueva actividad en el marco de su club de lectura. Con tal motivo el escritor Manuel Veiga acude al centro para hablar sobre su novela Lois e Helena buscándose un día de tormenta. El acto se celebrará a las cinco de la tarde en la biblioteca del instituto, con entrada libre.
El Clube de Lectura do IES de Valga lleva cuatro años de funcionamiento, en los que, con carácter mensual, se comentan obras literarias por parte de alumnos, padres y profesores, aunque en los últimos años se incorporaron personas ajenas al centro. Las sesiones son en horario de tarde, generalmente los jueves, con una participación media de entre diez y quince personas. Este centro educativo mantiene además entre su alumnado de la ESO otros tres clubes de la lectura que funcionan de forma ordinaria dentro del horario escolar y que cuentan con un grupo de 30 participantes voluntarios que se corresponden con alumnos de la ESO.
Una de las obras estudiadas en el club de la lectura es la novela de Manuel Veiga, ganadora del Premio de Novela García Barros 2006. Otros de sus títulos son As ruínas da cidade amada, Biografías de malogrados y O Exiliado e a primavera que obtuvo el Premio Xerais.

LA VOZ DE GALICIA, 22/02/11

Pontecesures fija para el 9 y el 10 de abril una nueva edición de la fiesta de la lamprea del Ulla.

La “XVI Festa da Lamprea de Pontecesures” se celebra los días 9 y 10 de abril en la zona portuaria de la localidad, Va a coincidir con el desarrollo de una romería tradicional y concurrida como la de San Lázaro, por lo que todo permite augurar que la celebración de este año va a ganar muchos enteros. Y mejhor puede resultar todavía a tenos de la excelente campaña de pesca que se desarrolla desde el mes pasado en aguas del Ulla.
De este modo el Concello de Pontecesures promociona el trabajo colectivo de los valeiros, que se ocupan de la pesca de este recurso fluvial, pero sobre todo publicita el consumo del pez más preciado del Ulla, y sin duda uno de los productos más representativos de la cocina tradicional de Pontecesures y muchos municipios próximos, como Valga o Catoira.
En la programación de esta fiesta de exaltación de la Lamprea del Ulla van a incluírse un concurso gastronómico y diversos actos folclóricos y socioculturales.
Esta programación está aún por cerrar, si bien el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, anuncia ya que será acorde con la exitosa fieesta que todos esperan en la localidad. También cree que “serán muchos los ciudadanos que quieran acercarse a Poantecesures” para saborear la lamprea y anuncia incluso que se estudia una ammpliación del horario de degustación para dar más facilidades a los visitantes.

FARO DE VIGO, 20/02/11

Teatro, música y el concurso de disfraces copan más el programa de Carnavales en Valga.

La programación del Carnaval del Concello de Valga está ya cerrada y, además del tradicional concurso de disfraces, dejará espacio para el teatro para el teatro y la música. Así el 5 de marzo los alumnos de viento-madera de la Escuela Municipal de Música ofrecerán un concierto en el Auditorio. Recogerán el testigo la Banda Artística de Merza y la Municipal de Valga, que actuarán a las 20:30 horas del día 12 también en el Multiusos de Ferreirós.
El concurso de disfraces será el 13 de marzo a partir de las 17:30 horas. Ya está abierta en el Concello la inscripción, que podrá realizarse hasta unos minutos antes del certamen. En la categoría de adultos, los grupos y comparsas optarán a premios de 600, 300 y 150 euros; las parejas podrán ganar 130 o 60 euros; los dos mejores mejores disfraces individuales se premiarán con 70 y 40 euros. En categoría infantil, los grupos optan a 75 y 30 euros, las parejas a 50 y 30; y los individuales a 40, 30, 20 y 10 euros. También se entregará un premio de 100 euros al mejor disfraz del municipio. Tra el concurso tendrá lugar la actuación del “Show de los Payasos”.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11

Milagros Souto Meniño, primera valguesa que entró en política, será homenajeada.

El acto institucional para conmemorar el Día de la Mujer se celebrará a las 18:15 horas del 6 de marzo en el Auditorio de Ferreirós e incluirá un reconocimiento a la primera mujer del municipio que entró en política, Milagros Souto Meniño, que fue concejala en la década de los ochenta. Previamente Valga contó con una alcaldesa. Dolores Abuín Martínez, que ostentó el bastón durante tres años, con el final de la transición y el inicio de la democracia. Sin embargo, no era natural de la villa, sino de la comarca de O Salnés, concretamente de Ribadumia. Es por eso que el homenaje recaerá en Milagros Souto, que recibirá un diploma y un ramo de flores y podrá explicar ella misma como fue su experiencia política en unos años en los que las mujeres no solían ostentar cargos municipales.
Otra de las actividades programadas con motivo del 8-M es la exposición de pintura y escultura “A arte e as mulleres de Valga”, que estará protagonizada por artistas como Ángeles Garrido, Cándida Rodríguez, María José Castiñeiras, Ramonita Barreiro, Adelina Viñas, Rosa Crespo o Belén Potel. Se inaugurará a las 20 horas del 5 de marzo en Museo Histórico Local, donde actuará, además, un cuarteto de viento de la Escola de Música formado íntegramente por mujeres.
Ese mismo día, en Radio Valga, se prosucirá un coloquio sobre “A importancia da muller na batalla de Casal do Eirigo”, en el que participarán representantes de la Asociación Cultural Heroes do Casal do Eirigo.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11

Buscan actores para recrear la batalla de Casal do Eirigo.

El Concello de Valga anuncia a sus vecinos que todos aquellos que quieran participar en la recreación de la batalla de Casal do Eirigo, durante la guerra de la independencia, pueden inscribirse en la casa consistorial o bien telefoneando al 659/087290. Del mismo modo pueden anotarse para otros actos previstos para los días 16 y 17 de abril, cuando se festeja el 203 aniversario de aquella revuelta popular.

FARO DE VIGO, 18/02/11

El PXOM de Valga podrá consultarse en la página web en formato digital.

Este documento que fue aprobado definitivamente por la Conseleria de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas en octubre de 2010, después de seis años de tramitaciones, está a punto de ser recibido en la administración local valguesa en una copia digital. El documento sustituye a la normativa urbanística en vigor desde 1999.
La intención es incorporar la copia digital a la página web del concello (www.valga.es) para que todos los interesados puedan consultar su contenido. Además desde el ayuntamiento recuerdan a los vecinos que tienen a su disposición la oficina técnica municipal para realizar cualquier consulta en relación con el PXOM. Los martes y jueves entre las 8:30 y las 11:30 horas es el horario establecido por la citada oficina para este tipo de consultas.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/11