Ruiz Miguel en Valga: “Sudán do Sur amosa que unha solución democrática é posible no Sahara”.

“O recente referéndum de Sudán do Sur sobre a independencia amosa que é posible dar unha solución democrática ó Sahara Occidental”, afirmou Carolo Ruiz Miguel, catedrático de Dereito Constitucional da Universidade de Santiago, durante unha comferencia pronunciada no IES de Valga o pasado xoves para os alumnos de 1º e 2º de Bacharelato. Organizou o Departamento de Filosofía.
O catedrático denuncia que a falta de interese de España é unha das cuestións que está impedindo unha solución para o Sahara Occidental, porque nesta zona estaba previsto un proceso de referéndum moi semellante ó celebrado en Sudán.
En Sudán do Sur, dixo “trátase dun conflito dun territorio histórico e culturalmente alleo ó Norte de Sudán”. Despois de vairas guerras, conseguiuse un acordo transitorio para establecer varios anos de autonomía e un referéndum sobre a independencia. A presión internacional fixo que se celebrase e con garantías. O resultado é unha maioría abrumadora dicindo sí á independencia”. No Sáhara hai un territorio que o Tribunal Internacional de Xustiza dictaminou non tiña lazos co país que o anexionou, Marrocos, e onde a comunidade internacional tamén aprobou a celebración dun referéndum. Pero foi bloqueado, explicou este experto.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/01/11

La asociación “Ribeira de Arousa”, imparte un curso teórico y práctico de poda en el Auditorio.

La asociación de viticultores “Ribeira de Arousa”, que integran los productores de los municipios de Catoira, Pontecesures, Valga y Dodro, impulsa un curso teórico y práctico de poda que se desarrollará en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro) a finales de esta semana. Las clases teóricas tendrán lugar el viernes, día 28, entre las siete y media de la tarde y las diez de la noche. Se encargará de impartirlas Suso Paz. Las nociones prácticas centrarán la jornada del sábado 29.
El curso tiene un precio de diez euros para los socios del colectivo “Ribeira de Arousa”, aunque también está abierto a la participación de los no asociados, que deberán abonar una couta de 15 euros. Para inscribirse se ha habilitado el número de teléfono 986/556769.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/11

Una charla acercará a los valgueses a la fibromialgia y dará las claves para saber llevar la enfermedad.

“Diagnóstico e seguemento da fibromialxia. Como convivir coa fibromialxia” es el título de la charla coloquio que tendrá lugar en febrero en el Auditorio Municipal de Valga y que pretende acercar a los ciudadanos a esta enfermedad así como ofrecer algunos consejos y claves para aprender a vivir con ella de la mejor manera posible.
La cita es el 18 de febrero a partir de las ocho de la tarde y la relatora será María Dolores Bermúdez Vázquez, presidenta de “Agafi”, la Asociación Galega de Fibromialxia. Tras su intervención los asistentes podrán plantear sus dudas al respecto de esta patología así como exponer situaciones de carácter personal relacionadas con la fibromialgia. En el Auditorio ofrecen más información sobre esta actividad.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/11

El Auditorio de Ferreirós incluye un amplio abanico de actividades en el programa de los próximos meses.

El Auditorio Municipal de Valga desarrollará a lo largo de los próximos meses una intensa actividad, con iniciativas que incluyen desde cursos hasta festivales, pasando por proyectos relacionados con el patrimonio material e inmaterial del municipio o charlas.
Así, a finales de enero se impartirá un curso teórico y práctico de poda y se conmemorará el Día de la Paz en colaboración con los centros escolares y educativos, las asociaciones ??Axentiva? y ??Albor? y el Centro de Día. Todos ellos impulsarán las denominadas Cadenas por la Paz. Además, el día 29 los alumnos de la Escola de Música ofrecerán un concierto.

Febrero comenzará con un curso de gestión para asociaciones y el día 9 se llevará a cabo el ??Proxecto lembranzas: Historias do lavadoiro?, en el que colaboran el Concello, el colegio Xesús Ferro Couselo y distintas asociaciones y que incidirá en la importancia del agua en el patrimonio cultural inmaterial. Un concurso de cartas de amor con motivo del Día de San Valentín, un festival del instituto, la conmemoración del Día de la Xustiza Social con un certamen de redacciones y un taller de técnicas de estudio completarán la programación para febrero, que concluirá con una charla que impartirá el día 18 la presidenta de la Asociación Galega de Fribromialxia, Dolores Bermúdez.

Los actos del Día de la Mujer, el 4 de marzo, incluirán una mesa redonda en Radio Valga sobre ??A importancia da muller na batalla de Casal do Eirigo?, además de una exposición de pintura y escultura titulada ??A arte e as mulleres de Valga?. El fisioterapeuta Carlos Eiras ofrecerá la conferencia ??Como coidar o teu corpo? el día 18 y, en las vísperas de Carnaval habrá un taller de caretas y se recuperar la figura del ??choqueiro? en un encuentro con las asociaciones.

La V Exposición da Camelia ??Bella Otero? será una de las principales actividades del mes, desarrollándose los días 26 y 27 de marzo. Incluirá un curso de adorno floral con camelia. Por otra parte, el III Premio de Investigación Etnográfica Xesús Ferro Couselo, dirigido a alumnos de 4°, 5° y 6° de Primaria, girará en torno a los apodos, intentando recuperar los numerosos sobrenombres por los que se conoce a las familias de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/11

Ofrecen a los valgueses la posibilidad de asistir a un taller de confección de disfraces.

Ante la proximidad de los carnavales, que arrancan en la primera semana de marzo, el Concello de Valga y la asociación de Mulleres Rurais Albor organizan un taller de confección de disfraces, a desarrollar en el Aula de Costura Municipal. El plazo de inscripción finaliza el día 26, y es posible anotarse a través de la OMIX, en el Auditorio, o en la Asociación de Mulleres Rurais.