El albergue de peregrinos de Pontecesures no estará operativo hasta el 2011.

La obra fue todavía adjudicada hace diez días y el que se construye en Valga sigue en construcción

El verano del año Xacobeo está a punto de terminar y los dos albergues para peregrinos que se proyectaron para Arousa siguen sin abrir sus puertas. El de Valga está en obras y las previsiones que manejan desde el Concello pasan por abrirlo este otoño. En Pontecesures la obra todavía se adjudicó el 31 de agosto, con un plazo de ejecución de cuatro meses, lo cual hace imposible que las instalaciones lleguen a tiempo para este año santo. «Esperemos que agora as obras empecen canto antes e poidamos contar co albergue que tanto necesitamos», indicaba ayer a este respecto el edil cesureño, Luis Ángel Sabariz.
Estos retrasos están causando malestar dado que, aunque la infrestructura quedará para años venideros, a nadie se le escapa que es en el 2010 cuando se hacía más necesaria, al haber un mayor número de peregrinos por el Camino Portugués que atraviesa ambos municipios. A la falta de albergue, los peregrinos o bien siguen ruta o se acomodan en el pabellón de deportes de Valga.
Plazos incumplidos
Los plazos que marcó el conselleiro de Cutura e Turismo no se cumplieron. Cuando Roberto Varela visitó Valga el pasado mes de marzo para presentar el proyecto del albergue para este municipio, vaticinó que las instalaciones estarían operativas a finales del verano. No ha sido así. Las obras empezaron más tarde de lo esperado y el retraso se ha ido acumulando.
El albergue se construye en los terrenos sobre los que se ubica el centro social de Setecoros, al pie de la N-550. La obra está financiada por la S. A. Xestión do Plan Xacobeo y partió con un presupuesto de 660.000 euros.
Albergue «moderno»
Varela presentó el albergue como un edificio «ecolóxico e moderno» porque incluía un sistema de suministro eléctrico mediante paneles solares y va a estar adaptado para el acceso de personas con minusvalías. El edificio cuenta con una superficie de 541 metros cuadrados y tendrá una capacidad inicial para 40 plazas, aunque este número se podría duplicar.
En el caso e Pontecesures, el futuro albergue se situará en las antiguas casas de los maestros de Infesta, que fueron cedidas por el Concello para este fin. La obra fue contratada a la empresa Servicios Construcción S. L., de Curtis, que compitió con otras 37 empresas, por un importe de 340.775 euros. El procedimiento administrativo para la contratación de los trabajos empezó mal. La apertura de plicas se anunció para más tarde de lo esperado, el 15 de junio, y ese mes el gobierno local fue informado de que la apertura de propuestas económicas se aplazaba, sin fecha. La Sociedade Pública de Investimentos no completó el trámite de adjudicación hasta el pasado día 31.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/10

Organizan unha excursión a O Cebreiro.

El Concello de Valga orgabniza una excursión a O Cebreiro, cuyo recorrido pasará también por Samos, Sarria y Portomarín. Tendrá lugar el sábado, 25 de septiembre y el autobús partirá a las 8 horas. Los participantes sólo deberán pagar 11 euros por la comida. El plazo de inscripción concluye el 20 de septiembre. Información en la Oficina de Turismo o en el concello.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/09/10

Premio a 40 años en la parroquia.

Manuel Míguez, primero por la izquierda, ayer en un momento de la comida organizada en su honor.

El cura de Campaña (Valga), Manuel Míguez, recibió ayer el homenaje de los vecinos y de las autoridades tras toda una vida dedicado a sus feligreses

En Campaña no tocaba fiesta en el calendario pero los vecinos de esta parroquia de Valga montaron su particular romería con el fin de homenajear al que fue su párroco durante 40 años. La idea nació de un grupo de vecinos que consideraron que ya era hora de que Manuel Míguez Lodeiros, Don Manuel, recibiera un reconocimiento, y con tal motivo organizaron un amplio programa de actos, con comida incluida, en el que participaron 450 personas.
La mayoría provenían de Campaña pero también había gente de otros lugares del municipio y de Padrón. Aunque su parroquia es la de Santa Cristina, Don Manuel ofició en las demás iglesias de Valga y mantuvo una estrecha relación con Padrón, donde ejerció de profesor durante años.
Ayer tuvo ocasión de reencontrarse con sus feligreses de siempre, pero también con personas a las que hacía mucho que no veía como compañeros del seminario, antiguas catequistas y profesores de su etapa en Padrón. A su homenaje acudieron también el primer matrimonio que casó al llegar a Campaña y el primer niño que bautizó, que hoy peina los 40 años. Entre los presentes estuvieron también el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro.
Del medio siglo que Manuel Míguez lleva como sacerdote, cuatro décadas las ha pasado en Valga de ahí que hoy, a sus 74 años, se sienta tan valgués como de O Pino, municipio donde nació. Le queda un año para jubilarse pero ni los parroquianos quieren que marche ni él parece que tenga intención de hacerlo «mentres estea ben de saúde», explicaba ayer. Don Manuel estaba muy emocionado. «Eu non merecía tanta cousa. Isto faise máis pola bondade dos fegreses que polo traballo do cura», indicaba. Pero su humildad no impidió que se convirtiera en protagonista indiscutible de un homenaje entrañable. Los actos comenzaron a las 11.30 horas con el descubrimiento de una placa, junto a la iglesia, y siguieron con una misa campestre y la entrega de regalos al sacerdote: un cáliz bañado en oro y una patena. Actuó el coro parroquial, la Banda de Música de Valga y Gaitas Xiabre y las Cantareiras Aturuxo Pequeno.

LA VOZ DE GALICIA, 05/09/10

Una comida campestre para agradecer 40 años a un párroco.

La parroquia de Campaña honra a su querido Manuel Míguez

Los vecinos del Concello de Valga quisieron honrar la figura del párroco Manuel Míguez, que ejerce desde hace 40 años en la parroquia de Santa Cristina de Campaña. Ciudadanos de todas las edades quisieron con su presencia reconocer los años de oficios religiosos y los trabajos por la comunidad en los que participó este cura.
El acto inicial comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa junto a la iglesia, para mantener en el recuerdo los años de sacrificio y dedicación de este personaje.
A continuación celebraron una misa, en la que Míguez se hizo acompañar de muchos compañeros de vocación. La carpa habilitada en el Campo da Festa no llegaba para dar cabida a los vecinos que asistieron a una misa catalogada como “única y muy especial”.
Después de las celebraciones religiosas y la entrega de un regalo conjunto de todos los vecinos se pasó al acto de besamanos.
La comida popular, a precios de 25 euros para los adultos, 15 para los niños de entre 6 y 14 años y un euro para los niños menores de 5, sirvió para que el Campo da Festa recibiera a alrededor de 400 vecinos que disfrutaron de una soleada jornada comunal, en la que no faltó la música del grupo Gaitas Xiabre y de las Cantareiras-Pandereteiras Aturuxo Pequeno.

FARO DE VIGO, 05/09/10

Sentido homenaje a Don Manuel.

Cientos de personas se reunieron ayer en la carballeira Campaña, en Valga, para homenajear a su párroco Manuel Míguez Lodeiros, que lleva medio siglo ejerciendo como sacerdote, cuarenta de ellos en la parroquia.
Manuel Míguez, más conocido en la parroquia como Don manuel, estuvo acompañado en el sentido homenaje por autoridades como el alcalde de Valga y la alcaldesa de Pontecesures, además del vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán. Tampoco faltaron miembros de la Iglesia, que arroparon al sacerdote en la celebración de la Eucaristía y en la comida.
Campaña se colcó ayer en la celebración del homenaje al párroco. No faltó la buena comida ni tampoco la música popular.

DIARIO DE AROUDA, 05/09/10