Buscan a Natividad Eitor.

Vecinos y familiares, así como Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local de Padrón, formaban ayer un amplio dispositivo para tratar de localizar a Natividad Eitor Figueroa, una joven de 27 años, vecina de la capital del Sar, donde trabaja como monitora en la piscina municipal. La joven lleva en paradero desconocido desde el pasado jueves, sobre la una de la tarde.

El trayecto hasta su casa lo realizó con un compañero de trabajo, cuando salía de su puesto de trabajo. Según explicó éste, dejó a la joven a menos de 100 metros de su vivienda. “Fue la última vez que la vi”, recalcaba ayer a este diario el joven.

En el momento de su desaparición, la joven vestía pantalón negro, camiseta gris y un bolso del mismo color. Además, creen que también llevaba una cazadora vaquera. La joven mide 1,65 metros, tiene el pelo moreno y largo, y la piel morena por el sol. Fue su pareja el primero en dar la voz de alarma, ya que cuando llegó a su casa no la encontró. Con el transcurso de las horas, y al ver que no daba señales, la pareja comenzó a preocuparse y, junto a familiares, comenzaron la búsqueda.

Poco después, se interponía una denuncia ante la Guardia Civil. Además, y según ha podido saber este diario, las fuerzas del orden investigan la pista dada por un repartidor quien cree haber visto a Natividad el mismo día de su desaparición en un cajero de Caixa Galicia de Padrón antes de las tres de la tarde. La cuenta de la joven no ha sufrido ningún movimiento, al parecer.

La búsqueda oficial comenzaba en la mañana de ayer, cuando al dispositivo de amigos y familiares se sumaba Protección Civil de Padrón (recibió el aviso a las 04.00 horas), Guardia Civil y Policía Local. Se rastreó la desembocadura del Sar y el Ulla, los márgenes de los ríos, así como el canal, sin hallar ningún rastro. También se buscó en la zona del Santiaguiño. Por la tarde, la búsqueda se encaminó a las parroquias y aldeas. También se sumaron en horario de tarde a la causa particulares y agrupaciones de voluntarios de Pontecesures, Valga y Rois. Los familiares piden a cualquier persona que la haya podido ver que se pongan en contacto en los teléfonos: 981 811 690 y 981 810 029. Al cierre de esta edición, la joven continuaba todavía en paradero desconocido.

EL CORREO GALLEGO, 07/08/10

Continúa a busca da xove desaparecida en Padrón.

As 20 horas, de hoxe, 6 de agosto, houbo unha xuntanza de coordinación en Padrón para organizar as tarefas de busca de Natividad Eitor desaparecida onte, na que participaron as agrupacións de Protección Civil de Padrón, Rois, Valga e Pontecesures, así como os efectivos policiais.
Parece ser que a xove foi vista onte antes das 14 horas na zona onde vive, preto do campo de fútbol do Souto. Tamén alguén asegurou que lle pareceu vela na zona de canle de derivación do Sar sobre ás 14:30 horas. Por último, sobre as 15 horas, tamén a alguén lle pareceu vela nun caixeiro automático dunha entidade bancaria de Padrón, aínda que fontes da entidade indicaron que non se apreciaban movementos de conta con tarxeta ou libreta nese intre. Dende esa hora pérdese o rastro.
Continúan as investigación e as operacións de busca. Foi colocada unha grande cantidade de carteis en toda a comarca coa foto da xove.

Procesan a una agente bancaria por una supuesta estafa de 800.000 euros a una veintena de clientes de Pontecesures.

La mujer, detenida por la Guardia Civil, gestiobana en la localidad una oficia de seguros y era colaboradora del Banco Santander.

Una agente bancaria de Pontecesures, que gestionaba en dicha localidad una oficina de seguros y era también colaboradora del Banco Santander (lo que le permitía abrir cuentas y gestionar otras operaciones bancarias con los usuarios de dicha localidad) fue detenida el pasado jueves por la Guardia Civil acusada de tres delitos: estafa, apropiación indebida y falsedad documental. Se la acusa de quedarse con el dinero de sus clientes a través de un fraude que podría superar los 800.000 euros.
La investigación, a cargo de la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Pontevedra, empezó hace dos semanas, cuando algunos clientes de dicha oficina, sita en un bajo del número 4 de la calle Sagasta de Pontecesures, denunciaron a María Dolores C.?S., a la que acusaban de haberse quedado con el dinero que habían depositado en su oficina, bien para que se ingresara en cuentas del Santander, bien para operaciones de otro tipo, como fondos de pensiones o de ahorro.
Indicios de delito
Una vez iniciada la investigación, y cuando tuvo indicios de que sí se estaba produciendo un delito de estafa en la oficina de Pontecesures, la Guardia Civil procedió a la detención de la mujer que regentaba la oficina, una vecina de la localidad cuya familia vive en el lugar de Condide, aunque ella había fijado su residencia en Caldas. El viernes 30, un día después de ser arrestada, prestó declaración en los juzgados de Vilagarcía y quedó en libertad tras depositar una fianza de 150.000 euros.
Vecinos
La detención de la agente bancaria provocó que lo ocurrido en la entidad colaboradora del Banco Santander haya sido el tema de conversación preferido en los últimos días en la pequeña localidad cesureña, ya que la mayoría de los afectados son vecinos de la presunta estafadora.
A raíz de que se abriera la investigación policial se sucedieron las denuncias. Según confirmó ayer la Guardia Civil, han sido 23 las personas que en los últimos días se han acercado al cuartel de Valga para denunciar que habían sido víctimas de la estafa que se investiga.
En Pontecesures, un pequeño municipio con poco más de dos mil habitantes donde todo el mundo se conoce, los vecinos reconocían haber oído «rumores» al respecto, pero nadie quería admitir que sabía quiénes eran los afectados. Solo una persona aseguró conocer la trayectoria profesional de la acusada, y afirmó que esta ya había tenido problemas parecidos en trabajos anteriores.
A los pocos días de iniciarse la investigación, la oficina cerró sus puertas, y posteriormente se retiró el cartel del Santander que había en la fachada. De la acusada nada se sabe desde que pagó la fianza y quedó en libertad.

LA VOZ DE GALICIA, 04/08/10

El pabellón de Valga acoge peregrinos lusos.

Mareas de peregrinos llegan durante el verano a Valga y a Pontecesures, duplicando la labor de los voluntarios de Protección Civil de ambas localidades, que se encargan de velar por su seguridad durante su paso rumbo a Santiago.
Sólo ayer pasaron por estos municipios unos 1.400 peregrinos repartidos en varios grupos, entre ellos estaban unas 400 personas procedentes de Málaga y Córdoba que no se esperaban.
Los que sí tenían reserva fueron los 80 boys scouts de Oporto que llegaron ayer a Valga en dos grupos, dado que los mayores iban más rápidos que los niños.
Los portugueses fueron alojados en el pabellón de Baño, donde todo el grupo pudo pernoctar para continuar hoy la jornada rumbo a Santiago, donde ganarán el jubileo.

FARO DE VIGO, 04/08/10

Un incendio quema la madera de un molino en Valga.

Los voluntarios de Portección Civil y la Policía Local de Valga fueron alertados por el 112 sobre las 9:30 horas del día de ayer sobre un incendio registrado en un molino próximo a San Miguel. Unos peregrinos fueron los que dieron la voz de alarma porque el molino está muy cerca del camino. Las rápida actuación de los equipos evitó que las llamas se propagaran por el monte.

FARO DE VIGO, 04/08/10