A alcaldesa de Pontecesures estivo na primeira subida ao Mirador da Azucreira en Portas.

Impresionante, espectacular, precioso…Quenes participaron na estrea do miradoiro da Azucreira de Portas non escatimaron en cualificacións para as apisaxes no máis alto da cheminea case 80 metros por enriba do solo, despois de que finalizasen as obras de instalacións das escaleiras metálicas e a Xusnta certificase o correcto funcionamento do ascensor interior. Unhas 110 persoas (alcaldes e representantes de munnicipios e institucións galegas e lusas que percorren o Camiño Portugués entre Oporto e Santiago) participaron na estrea.
Algúns subiron a pé os paroximadamente 320 banzos de escaleira de caracol e outors optaron por subirse ao ascensor, con percorrido que dura un minuto.
Na ascensión inaugural participaron, entro outros, os alcaldes de Portas, Caldas e Pontecesures, así como concelleiros de VAlga e representantes doutros municipios lusos e galegos, polos que discorre o Camiño Portugués cara a Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/10

La ruta Quetzal y la Xacobea se funden en Arousa en la conmemoración del Año Santo.

Los vecinos invitados, subiendo al catamarán.

Los participantes de la Ruta Quetzal BBVA llegaron en la mañana de ayer a la localidad de Vilagarcía de Arousa. Son 272 excursionistas de entre 16 y 17 años que proceden de 53 países diferentes y que viajan acompañados de monitores, profesores de pintura, música y ciencias, dos médicos, dos enfermeros y los jefes de la expedición.
En total casi 300 personas son las que en la mañana de ayer se acercaron al Ayuntamiento de Vilagarcía y que se sumaron a la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, con la que se conmemora la traslación de los restos del Apóstol Santiago en aquella barca de piedra que, según la tradición, viajó desde Palestina hasta Iria.
La expedición Quetzal llegaba a Vilagarcía, junto con el buque anfibio “Galicia”, de la Armada, después de haber pasado tres semanas en México y casi otro tanto conociendo ciudades del norte y sur de España.
Tras el recibimiento que la alcaldesa, Dolores García, y otros concejales les brindaron, los expedicionarios tuvieron la posibilidad de visitar la exposición de fotografía que Nacho Estévez, tiene en el auditorio vilagarciano. De esta manera pudieron ver cómo se desarrollaron otras rutas en años anteriores, ya que la exposición revive momentos de ediciones pasadas.
Durante la visita muchos jóvenes recordaban sus vivencias de semanas pasadas. “Es una experiencia muy bonita, visitamos lugares preciosos”, asegura Diana Halbaru, una chica de origen rumano que participa en el proyecto. Por su parte, Yannikson Batista, brasileño, ve la expedición “como una oportunidad para conocer personas de diferentes países y convivir con ellos”.
Jesús Luna, el jefe del campamento, asegura que este proyecto cada año se inicia con unos objetivos, pero que “las expediciones siempre superan las expectativas; es increíble ver como jóvenes de 53 países conviven 45 días sin problema alguno”, a lo que añade: “Esto sirve para que en el futuro los pueblos se unan, para que no existan diferencias ni desigualdades, los jóvenes comparten muchas más cosas de las que creemos”.
Después de la visita al auditorio los jóvenes se dirigieron al puerto de Vilagarcía, donde los esperaban dos lanchas de desembarco de la Marina para trasladarlos hasta el puerto de Rianxo, donde comenzarían la nueva experiencia, la ruta de peregrinación marítima hacia Santiago de Compostela.
Peregrinación a Santiago
La localidad rianxeira fue el punto de encuentro de los participantes en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Esta peregrinación mantuvo la tónica de los últimos años y sólo estuvo formada por las dos fragatas que transportaban a los participantes de la ruta Quetzal y dos catamaranes más, uno en el que viajaban las autoridades y otro que trasladaba a unos sesenta invitados que consiguieron las entradas gratuitas que facilitó el Ayuntamiento de Vilagarcía.
Una vez más se echó en falta una mayor implicación de la sociedad en esta ruta que, hace décadas, era una verdadero acontecimiento social.
Entre las autoridades presentes se encontraba Pilar Rojo, presidenta del Parlamento de Galicia, que reivindicó el protagonismo de esta ruta, “sin la cual no se podría explicar la existencia de cualquier otro camino a Santiago de Compostela”.
Cortegada
La primera parada de este viaje fue en la isla de Cortegada. Allí tuvo lugar un homenaje al promotor de la Ruta Xacobea, el fallecido José Luis Sánchez Agustino. Entre los presentes al acto se encontraba la conselleira de Mar, Rosa Quintana; el titular de Presidencia, Alfonso Rueda; el alcalde de Rianxo, Pedro Piñeiro, y el hijo del homenajeado, Javier Sánchez, que fue el encargado de destapar la placa que se instaló como recuerdo y agradecimiento a su padre.
Tras esta parada la ruta continuó su camino hacia Pontecesures. De esta manera los barcos se adentraron en el Ulla. Después de la navegación fluvial, y de que los participantes pudieran contemplar los preciosos paisajes de ribera que allí se muestran y entornos patrimoniales como el de las Torres do Oeste o los cruceiros de piedra que jalonan el cauce, las embarcaciones llegaron al puerto pontecesureño para poner punto final a la ruta marítimo-fluvial.
Pero las actividades relacionadas con el Xacobeo no terminan. Valga tiene previsto para hoy a las 11 horas dar la bienvenida a los alcaldes que están recorriendo la travesía del Camiño Portugués desde Oporto hasta Santiago de Compostela. Los encargados de recibirlos son el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y los concejales.
Asimismo, la aventura para los participantes de la Ruta Quetzal tampoco llega a su fin. La noche de ayer la pasaron en Padrón y su camino ahora pasa por Santiago, León (donde conmemoran el XI Centenario de la Creación del Reino de León) y Madrid, lugar en el que recibirán un diploma conforme han participado en esta experiencia única para ellos.

FARO DE VIGO, 24/07/10

Valga abre el plazo de inscripción para un curso en la Escola de Canteiros.

La Escola de Canteiros de Pontevedra ofrece un curso de cantería con plazas limitadas para menores de 35 años. El único requisito que se le exige a los solicitantes es estar en posesión del graduado en ESO o equivalente, según explica el Concello de Valga a sus vecinos.
El curso se desarrollará de lunes a jueves, en horario de 19 a 21 horas. Las clases versan sobre el trabajo en piedra, así como la historia del arte, modelación, construción, dibujo técnico o escultura. Las instalaciones son diversas, e incluyen desde las aulas de dibujo a laboratorios de informática y construcción.
Paor otra parte, Mulleres Rurales Labor organiza una excursión para el martes por la ruta dos mosteiros dentro del programa “Coñece a túa provincia”. Las visitas soan por Armenteira, Combarro y Poio.

FARO DE VIGO, 24/07/10

HOXE XOVES, EL COMBO DOMINICANO SUBESE ? PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe coma tódolos xoves, dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada, haberá “Palco de Estrelas” en Radio Valga, con Daniel Seijas. No programa de hoxe estarán os compoñentes da orquestra internacional EL COMBO DOMINICANO, de Gran Canaria.Estando os seus cantantes (entre eles, Oliver, que foi concursante fai uns anos de Gran Hermano) e o seu director e fundador Cirano Núñez. El Combo Dominicano, estará ademais este sabado 24 de xullo nas festas de Campaña-Valga, compartindo cartel coa orquestra Chárleston Big Band de Padrón. O impresionante de programa de festas deste ano en Campaña completase o domingo 25 co grupo Océano e a orquestra Aché, para rematar o luns 26 coas orquestras Olympus de Negreira e Galilea da Estrada.
Ademais en Palco de Estrelas, poderás escoitar en primicia o novo disco da orquestra ACH?, que será oficialmente presentando xunto co videoclip “Celebra la vida”, o próximo xoves 29 de xullo na sala de festas Chanteclair.
Tamén poñeranse pezas do último disco da afamada banda Unión Musical de Ponteledesma…esto é moito máis en case 10 horas de radio sen interrupción…
Por ultimo engadir que a semana pasada, Palco de Estrelas, cumpria 5 anos e 6 temporadas consecutivas en antena, sen existir nin unha soa semana que non houbera “Palco de Estrelas,dende que comezou o 13 de xullo do 2005.