Pontecesures rechaza una opción de variante divisoria.

MIRADOR DO GALI?EIRO Desde aquí se aprecian, abajo, los cuatro carriles de la autopista AP-9, que separan las dos opciones por el este que baraja Fomento para la variante a la carretera N-550 por Pontecesures y Valga.

La posibilidad de que la variante de Valga corte en dos el municipio de Pontecesures ha desatado las alarmas, y los ediles no adscritos, Luis Sabariz y A­lfonso Diz, acaban de presentar una moción para que el pleno se decante por la opción Leste 1 de esta variante. Y es que la Leste 2, que discurriría por la derecha de la autopista en dirección a Pontevedra, fulminaría la pista de A Barosa, accesos al cementerio y haría de barrera para las localidades de A Toxa, Condide y Carreiras, apuntan.

De esta forma, Sabariz recuerda que próximamente va a salir a exposición pública el estudio de impacto ambiental de una circunvalación ya prevista como autovía. Y dentro de los trazados propuestos, al menos los dos citados discurrían por el municipio. “Para este Concello a única opción posible e o corredor Leste 1, que non ten apenas impacto ambiental, afectando a terreos de monte baixo sen protección a­lgunha”. Al respecto, indica que sólo habría que extremar las precauciones por la cercanía “do cemiterio de Condide, a depuradora de auga potable e o Mirador do Galiñeiro”, algo que a su juicio no supondría mayor problema.

PREOCUPACI?N. También se hace eco de que los residentes en el entorno de Condide, Carreiras y A Toxa “están moi preocupados por este tema, e por parte do Concello un pronunciamento nítido, aínda que xa se comunicou en xuño de 2009 ao Ministerio de Medio Ambiente a opción elixida”, reseña el mencionado edil, que lleva además la competencia de Relacións Institucionais.

La intención de los no adscritos es pedir en el pleno que se celebrará el próximo día 26, se propondrá a la Corporación que deje claro ante Fomento -a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia- que los cesureños se decantan por el corresdor Leste 1 como variante a la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga. Esta circunvalación pasaría justo por el margen izquierdo de la autopista AP-9 en dirección a la ciudad olívica.

EL CORREO GALLEGO, 11/07/10

El maquinista del tren de Valga elude la cárcel.

Miguel García no cuenta con antecedentes, por lo que se suspenderá la pena de dos años de prisión impuesta por tres homicidios imprudentes

Dos años de cárcel y otros dos y medio de inhabilitación para ejercer la profesión de maquinista como autor de tres delitos de homicidio imprudente. Esta es la pena impuesta por el juzgado de lo Penal 3 de Pontevedra a Miguel García López, la persona que el 25 de abril de 2007 conducía el tren de media distancia entre Vigo y A Coruña y que arrolló a un turismo en el paso a nivel de Campaña, en Valga, causando la muerte a José García Bejo, Jesús Martínez Senín y el hijo de éste, Roberto Martínez Ríos.
Fuentes consultadas por este periódico señalaron que, en cualquier caso, la pena de prisión impuesta al maquinista del tren será suspendida al no tener antecedentes penales y después de que se hayan abonado las indemnizaciones a los familiares de las víctimas.
Y es que el fallo establece que los cónyuges y herederos de los fallecidos sean indemnizados con cantidades que suman 590.000 euros y señala a Renfe como responsable civil subsidiario.
Según el fallo, el accidente tuvo lugar después de que se produjera una anomalía en las barreras del paso a nivel tras cruzar este punto anteriormente otros dos trenes. Esta avería impidió que se levantasen las barreras del paso, por lo que se puso en marcha un sistema de rearme con dos temporizadores y se subieron las barreras para permitir el tránsito de los coches. Al mismo tiempo, se activa una señal luminosa amarilla en la vía que indica al maquinista que debe parar su tren al encontrarse el paso desprotegido. Más tarde, esta luz pasará a estar apagada y señala también la obligatoriedad de detener el convoy. El fallo establece que cuando el tren conducido por Miguel García pasó ante la señal esta estaba apagada, lo que indicaba que debería detenerse. Asimismo, otra señal luminosa y acústica en forma de pitido prolongado llegó a la cabina avisando al maquinista de la anomalía en el paso a nivel. El fallo asegura que, a pesar de lo anterior, el acusado “aunque redujo inicialmente la velocidad de 112 a 99 kilómetros por hora, continuó su marcha sin atender al estado de la señalización vertical y desconectando la indicación que recibía de la baliza, de tal forma que no se puso en marcha el sistema automático de frenado y el tren siguió hasta cruzar el paso a nivel, donde, por haberse ya elevado las barreras, habían comenzado a pasar varios vehículos”. Fue entonces cuando arrolló al turismo en el que viajaban los fallecidos a pesar de efectuar en el último momento una frenada de emergencia.
La sentencia reduce la pena que solicitaba inicialmente el fiscal (tres años de prisión y 5 de inhabilitación) al aplicar al acusado las atenuantes de reparación del daño y confesión. De hecho, durante el juicio el maquinista se había mostrado muy afectado y reconoció que había cometido “el error más grave de mi vida” al desconectar la baliza en un acto, dijo, casi “automático” al pensar que el paso estaba protegido.

FARO DE VIGO, 17/10/07

La explosión de una bombona tira el muro de un garaje en Valga pero no causa heridos.

La explosión de una bombona tiró el muro de un garaje en una vivienda de Valga, pero el suceso se saldó sin más daños que los materiales porque en ese momento no había nadie ni en el garaje ni en la casa de los propietarios.
El suceso ocurrió a las once y media de la mañana de ayer, y fueron los vecinos los que alertaron a Protección Civil de Valga cuando oyeron la fuerte explosión, que tuvo lugar en el número 18 del lugar de Forno, en Valga.
Cuando llegaron los voluntarios comprobaron que la explosión la había originado un fuego dentro del garaje. Es de suponer que las llamas empezaron en una lavadora que había en el galpón, porque quedó totalmente chamuscada.
Había más electrodomésticos en el garaje, como una caldera y una cocina, aparte de otros enseres de uso doméstico. La bombona estaba fuera del inmueble, pero con el calor y las llamas explotó y provocó que cayera uno de los muros del garaje.
No había nadie
Pese a lo aparatoso del suceso, se saldó sin más daños que los materiales, porque en el momento del incendio no había nadie dentro de la casa, ya que los propietarios estaban trabajando.
Los voluntarios de Protección Civil sofocaron las llamas y retiraron los restos del muro que había caído a causa de la explosión. El interior del galpón quedó totalmente calcinado a causa de las llamas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/07/10

La asociación “A Eira” ofrece una charla sobre control de plagas y agricultura ecológica en Campaña.

El control de plagas y enfermedades, así como todo lo relacionado con la agricultura ecológica, van a centrar la charla que el lunes se imparte en el centro social de Campaña. Es una propuesta de la Asociación Cultural Xuvenil “A Eira”, que de este modo incide en su apuesta por la recuperación de los métodos de cultivo tradicionales y del patrimonio cultural inmaterial. La entrada es gratuita. con esta charla finaliza el taller de agricultura ecológica que se está impartiendo en Valga desde el 20 de junio.

FARO DE VIGO, 08/07/10

La Festa da Empanada de Valga reabre el Teleclub de Cordeiro tras las obras.

Los vecinos de Cordeiro en la edición pasada de la fiesta.

La fecha de la fiesta tuvo que cambiarse por las obras

El domingo 18 se celebrará en Cordeiro la Festa da Empanada de Millo do País, que cambió su fecha habitual por las obras que se estaban realizando en el lugar donde se hace, el local del Teleclub de Cordeiro. Esta actividad se celebra gracias a la Asociación Veciñal e Deportiva de Cordeiro, y cuenta también con el apoyo económico de la Consellería de Traballo, Servizo de Xuventude, Xunta de Montes de Cordeiro, y casas comerciales de la localidad.
El local del Teleclub de Cordeiro, cuyo objetivo es el de mejorar el bienestar de los vecinos de Cordeiro, está a punto de celebrar su primer centenario, motivo por el cual la directiva de la AA. VV. Cultural e Deportiva de Cordeiro acaba de presentar un proyecto a la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural llamado Enrédate. Este proyecto envuelve tres líneas de actuación: encauzar las iniciativas particulares que puedan crear empresa y generar empleo, dándole cobertura a través de la red, apoyar a autónomos y a microempresas, y facilitar la las comunicaciones a través de Internet. Así, esta edición de la fiesta de la empanada estrenará el local del Teleclub tras las obras que se han realizado para que pueda seguir realizando su tarea.
La Festa da Empanada de Millo do País cuenta, como todos los años, con una gran empanada hecha por los vecinos de Cordeiro, socios de la cultural, que estarán asesorados por el maestro panadero Manuel Pereira, un hombre que tiene el récord mundial de la empanada más larga: 200 metros. La ración de empanada de millo costará 1’50 euros, y esta será de sardinas, zamburiñas, carne de cerdo, ternero del país, atún, mejillones o lomo.

LA VOZ DE GALICIA, 08/07/10