Será ás 21 horas e o concerto da Escola Municipal de Música de Valga estará a cargo dos alumnos de frautas traveseiras, oboes, fagotes, clarinetes e saxofóns.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/06/10
Será ás 21 horas e o concerto da Escola Municipal de Música de Valga estará a cargo dos alumnos de frautas traveseiras, oboes, fagotes, clarinetes e saxofóns.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/06/10
El Concello de Caldas de Reis trasladará al Ministerio de Fomento su oposición a uno de los tres trazados que se barajan para la construcción de la Variante de la carretera N-550 a su paso por los municipios de Pontecesures. La alternativa que rechazan en Caldas es la preferida por los concellos cesureño y valgués, la que discurre en por la parte superior de la autopista AP-9 casi en paralelo a ésta. El Pleno aprobó el lunes por unanimidad una moción del BNG en la que se oponen a este trazado ya que ??é a máis lesiva para os intereses do noso municipio?, indican los nacionalistas, que advierten que afectaría y podría obligar a expropiar hasta cuatro viviendas en la parroquia de Carracedo, en donde desembocaría la circunvalación para volver a entroncar con la actual N-550.
La moción que el BNG llevó a Pleno y para la que consiguió el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas incide en que la alternativa 1 es ??moi perxudicial para Caldas, sobre todo para os veciños de Carracedo?, no sólo por la afección a las viviendas que es uno de los principales motivos del rechazo, sino también porque se abre ??un futuro incerto? ante la ??desembocadura da Variante en pleno núcleo urbano de Carracedo?, una en la que la carretera nacional está limitada a 50 kilómetros por hora. Esto pone de manifiesto, según los argumentos del BNG, ??a falta de lóxica da incorporación dunha Variante na que o límite é de 80 kilómetros por hora?. Esto, añaden, ??dificultaría enormemente calquera ampliación futura deste vial? ya que se trata de un entorno muy habitado.
Todos los grupos mostraron su apoyo a estas consideraciones del Bloque, especialmente Independentes de Caldas de Reis (ICdR), que desde hace tiempo venía alertando de las consecuencias negativas que podría reportar para la parroquia de Carracedo la elección de esta alternativa. Sobre todo teniendo en cuenta que parece ser la que tiene más visos de salir adelante, según las últimas gestiones que el concejal cesureño Luis Sabariz realizó en mayo con la empresa encargada de la elaboración del estudio informativo de la Variante.
Según pudo saber Sabariz, los técnicos se inclinan por construir la circunvalación por la parte superior de la AP-9 ya que sería la opción que menos impacto social y ambiental causaría en Pontecesures y Valga. Los otros dos trazados que se barajan no gustan en estos municipios. La alternativa 2, por debajo de la AP-9, afectaría a edificaciones en la localidad cesureña, mientras que la número tres se introduce por varios núcleos de población de Valga.
DIARIO DE AROUSA, 30/06/10
El suceso consistió en el choque por alcance entre un camión y dos vehículos detenidos en la calzada.
Una persona ha fallecido, otra ha resultado herida de gravedad y dos han quedado ilesos como consecuencia de un accidente múltiple entre un camión y dos coches en el municipio de Valga (Pontevedra), según informa la Guardia Civil de Tráfico.
El suceso ocurrió sobre las 12,47 horas en el kilómetro 89,9 de la N-550 y consistió en el choque por alcance entre un camión y un vehículo que posteriormente colisionó contra otro coche mientras estaban detenidos en la calzada.
Los dos turismos se encontraban parados en un carril de la N-550 por unas obras de reasfaltado de la calzada, reguladas por semáforo de obra, cuando el camión colisionó con ellos, según apunta la Guardia Civil.
Como consecuencia del choque, el conductor del primer vehículo, contra el que chocó el camión, B.P.F., vecino de Pontevedra, de 71 años de edad resultó muerto, mientras que la ocupante del asiento delantero M.T.J.F., vecina de Pontevedra, de 69 años de edad, resultó herida grave y fue trasladada en helicóptero al Hospital Clínico de Santiago.
FARO DE VIGO, 28/06/10
La niña, de sólo 12 años, empezó compitiendo en bailes de salón.
La joven canaria afincada en Valga Zoe Santos Aboy se ha clasificado como la segunda mejor gallega en el campeonato de España de gimnasia rítmica, celebrado durante esta semana en la capital aragonesa de Zaragoza. La joven, de 12 años, compitió en la categoría infantil de cinta, y obtuvo una puntuación de 12,150.
Al final, terminó en el puesto 46 de la clasificación, y la única gallega mejor situada que ella acabó en el 44, al obtener 12,167 puntos. Zoe Santos tuvo la mala suerte de que en uno de los movimientos de su ejercicio perdió parcialmente el control de la cinta, por lo que el jurado la penalizó quitándole unas décimas.
A pesar de todo, la joven gimnasta afincada en Valga está satisfecha con los resultados obtenidos, pues logró situarse por encima de las tres primeras clasificadas en el pasado campeonato gallego de la modalidad. El torneo español se celebró en Zaragoza durante la pasada semana, y Zoe Santos pasó tres días en la ciudad maña.
Con sólo doce años puede presumir de tener uno de los mejores currículum de Galicia. En realidad, empezó trabajando en bailes de salón ??disciplina en la que compite desde los seis años de edad??, alcanzado títulos como el subcampeonato de Europa del baile “cha-cha-cha” en el torneo de 2004, o la victoria en un certamen de Córdoba. Pero en los últimos años empezó a interesarse por la gimnasia rítmica, y en 2009 alcanzó el tercer puesto del campeonato canario de cinta. En la actualidad entrena con el club Treboada de Pontevedra, y sus monitores entienden que es una joven promesa de la gimnasia rítmica gallega y del baile de salón.
FARO DE VIGO, 28/06/10
El Instituto Jane Goodall felicita al concello de Valga y a todos sus habitantes por haber participado en la campaña de recogida de móviles usados para su posterior reciclaje, desarrollada con el lema “Movilízate por la selva”.
Gracias a esta iniciativa “entre todos podemos dar una segunda oportunidad a más de 140 chimpancés”, explican los organizadores.
A través del programa ChimpAmig@s, el Instituto Jane Goodall España trabaja de diversas áreas relacionadas con la conservación, la investigación, el desarrollo sostenible y la educación, tanto en África como en España.
El citado organismo ya remitió al concello el certificado de apadrinamiento de los chimpancés.
FARO DE VIGO, 26/06/10
“Recoñecer o erro humano é importantísimo, pero non podemos facer sangue do maquinista. Aquel que estea libre dun erro que tire a primeira pedra”, manifestó ayer Manuel Cordo familiar de uno de los dos fallecidos en el trágico accidente ocurrido en el paso a nivel de Campaña el 25 de abril de 2007.
Después de que el pasado martes se celebrase el juicio de aquel suceso, con el conductor del tren que arrolló al vehículo de las víctimas como único imputado, la intención de la familia no es que toda la culpa recaiga en el maquinista, Miguel G.L. que se mostró muy abatido durante la vista oral y no dudó en pedir perdón a los familiares a los allegados a los fallecidos.
Cordo espera que tras la investigación y el juicio se “poida aclarar o máximo posible” lo que sucedió realmente aquel fatídico miércoles. “Supoñemos que será así, pero hai que entender que foi un cúmulo de circunstancias a varios niveis” entre fallos mecánicos y humanos.
Los familiares subrayan la importancia de que se lleven a cabo las medidas necesarias para que no vuelva a repetirse una tragedia de estas características.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/06/10