Mario Fernández Tubío gana el certamen de narrativa de “Os Penoucos” de Valga.

Este joven de 19 años es el ganador del concurso artístico-literario Xosé Lois Miguéns, convocado por la asociación “Os Penoucos”. Mario Fernández presentó un conjunto de relatos que convenció al jurado por su “frescura y variedad narrativa” hasta el extremo de que el fallo fue por unanimidad.
Además, la asociación de Valga indica que intentarán este año publicar, por vez primera, los trabajos ganadores del certamen.

FARO DE VIGO, 10/06/10

HOXE XOVES 10 DE XU?O,ESTARÁ O GRAN MIGUEL TORRES E A ORQUESTRA POCEIRO,EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe en Palco de Estrelas-Radio Valga 107.4,programa dirixido por Daniel Seijas, contará cuns convidados de luxo, que forman parte da histórica orquestra pontevedresa POCEIRO BIG BAND.Serán o archicoñecido e incombustible Miguel Torres,que triunfou coa orquestra Compostela,entre as décadas dos anos 60s e 90s,Percorrendo medio mundo coa orquestra,Arxentina,Brasil,Uruguai,Venezuela,Alemania,Suiza…vendendo miles e miles de discos ; e por outra lado estará outro dos vocalistas da Poceiro,coma é Luis Rey, que sempre estivo na élite musical formando parte de formacions coma Los Players, Los Satélites e Los Trovadores.Tamén poida que estea algún compoñente máis da orquestra.
E coma sempre en Palco de Estrelas,escoitarás a mellor musica das orquestras,temas en exclusiva,concursos,información festeira,parrafadas…e todo dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada.

El público apenas acudió a la jornada informativa de venta de productos agropecuarios en Pontecesures.

El proyecto de comercialización de productos agrarios que lidera el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) de los territorios de Ulla, Umia y Lérez se extiende a los diez ayuntamientos de esta demarcación, que son los de Catoira, Valga, Pontecesures, Moraña, A Estrada, Cerdedo, Forcarei, Caldas de Reis, Cuntis y Portas.
Se trata de una iniciativa abierta a todos los agricultores no profesionales que sean incapaces de vender todos sus excedentes, tanto de productos de la huerta como de origen animal, caso de huevos o pollos. Los técnicos responsables del proyecto explican que el objetivo es poder centralizar esos productos (en un futuro se podría plantear la creación de un edificio que hiciese las veces de una lonja), y canalizar su venta a través de restaurantes o empresas de distribución de alimentos.
?ste es un proyecto de carácter público, que promueve el propio GDR, y ayer se celebró en Pontecesures una jornada informativa en la biblioteca, con la finalidad de explicar el funcionamiento del sistema a los vecinos interesados. Sin embargo, la convocatoria apenas tuvo éxito, ya que la participación ciudadana fue escasa.
No obstante, la iniciativa sigue adelante, y los vecinos que deseen participar (tanto de Pontecesures como de los demás concellos del área de influencia del GDR-20, incluidos los de Valga y Catoira) pueden anotarse en las oficinas del GDR (que están en el Centro Comarcal de A Estrada) o a través del correo electrónico secretaria@ullaumialerez.eu, así como en los despachos de sus respectivos agentes de desarrollo local.
Una de las claves de este proyecto (y lo que podría hacerlo viable) es que se apunte un número importante de personas, pues de ese modo la futura lonja estaría en condiciones de ofertar una buena cantidad de productos a sus clientes, y podría establecerse un canal de comercialización estable entre ambas partes.

FARO DE VIGO, 10/06/10

Como converter unha espiga nunha empanada.

Moitos xa o tiñan visto as súas casas, porque en Valga aínda quedan moitas avoas debullando as mazarocas e amsando o pan, pero para algún dos escolares do colexio Ferro Couselo de Cordeiro a do pasado venres foi toda unha experiencia.
Coa colleita de millo que rapaces e vellos plantaron o ano pasado na finca de Loncras, un grupo de maiores da asociación Axentiva ensinoulles aos cativos a debullar a man, igual que sefacía antes, sen máquinas nin outras tecnoloxías. Non faltou a vella técnica de raspar cun carozo para que o gran caira na peneira. Cos carozos fixeron ata castelos.
A segunda parte la clase maxistral foi como amasar e cocer para acadar uns riquísimos manxares. coa fariña milla, una pouca de centeo e un chisco de fermento, as mulleres amasaron nunha auténtica artesa das que case non se ven. Tralo obrigado repouso, as pezas de pan foron a un forno de leña xa peparado coa temperatura axeitada, mentres outro grupo elaborou empanadas de xoubas.
Non quedou nin proba, xaque tanto escolares como mestres e maiores, así como os técnicos do concello que promoveron esta actividade, aseguraron que todo estaba boísimo.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/06/10

Celebran en Valga un “Festival de Verán”.

El Auditorio de Valga acoge este domingo, 13 de junio, este festival a partir de las 19:00 horas. Participará a Escla Municipal de Teatro, que pondrá en scena la obra “O Zapateiro de Valga” y “A familia smpre unida”. También habrá actuaciones de la Escola de Música y el entretenimiento estará garantizado con cancion en directo y coreografías. La entrada al espctáculo es gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 09/06/10