Los vecinos de Valga podrán hacer uso por un euro del transporte escolar en las rutas municipales.

Los vecinos de Valga podrán hacer uso del transporte escolar del municipio como de una línea de transporte público se tratase, pudiendo subir y bajar de los buses escolares en cualquiera de las paradas de sus rutas habituales por el precio de un euro. El Concello de Valga se suma así a una iniciativa que pusieron en marcha las consellerías de Medio Ambiente y Educación y que se ha bautizado con el nombre de Tes+Bus.
El programa pretende, por una parte, fomentar el uso del transporte público en aquellas zonas de áreas rurales que carecen de este servicio, a la vez que se saca mayor provecho del transporte escolar en aquellos municipios en los que los buses no van completos. Para sumarse a este programa es necesario que el municipio beneficiado se carecterice por su baja densidad de población, mientras que los buses escolares han de tener plazas libres, así como la figura del acompañante, una persona adulta que vela por el orden en el interior del autocar.
Seis rutas
En Valga el servicio se pondrá en marcha a partir del día 15, y hay seis rutas a disposición de los vecinos. La primera va de colegio de Baño a Xanza, pasando por Outeiriño, Carballiño, Campo da Festa y Campaña. La segunda tiene el mismo punto de partida y llegada, pero pasa por Barro, Canle, Barcia, Devesa, Pumario e Igrexa. La tercera pasa por Casal do Eirigo, Cernadas, Bronllo, Magariños, Pino, Desabanda, Paredes y Cedelo. La ruta cuarta va por Gandra, Sisto, Louro, Senín y Pontevalga. La quinta, por Cerneira, Setecoros, Reguengo, Cernadas y Parafita, y la última circula por Forno, Cruceiro y Rúa Nova.
Por el precio de un euro, los usuarios podrán subir y bajar en cualquiera de las paradas, aunque eso sí, no se les permite llevar bultos.
El programa, que se extiende por toda Galicia, ya está funcionando en Meis y Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10

JLL e Sol y Mar manteñen o cerco na Liga de Valga a aun A Palmeira que se regala unha goleada.

A Palmeira continúa unha semana máis á fronte da Liga de Fútbol 7 de Veteráns de Valga, logo de golear 6-1 o Elite Electricidad nunha decimosétima xornada na que non fallou ningún dos candidatos ao título: Cafetería Sol y Mar 1-0 A Casa Vella; Desigual 1-3 JLL/Benjamín Ramos; A Redonda 1-2 A Cacharela/Karymo; Bar Muelle 1-4 Joyería Riveiro; e Transportes Veiga/Bar O Belén 1-1 Valdeza/Bar Juan. A Palmeira ten 41 puntos, polos 38 do JLL e os 36 do Sol y Mar.

LA VOZ DE GALICIA, 10/03/10

Valga proyecta un taller de empleo para “reciclar” a los despedidos de Novo y Sierra.

La recalificación laboral en un sector con futuro de los trabajadores despedidos tras el cierre de la fábrica de Novo y Siera en 2009 es el objetivo del proyecto impulsado por el Concello de Valga y que beneficiará a 28 personas.
Se trata de un taller de empleo destinado a estos operarios que podrán formarse en dos especialidades: fabricación mecánica (soldadura, construcciones metálicas, equipamientos e instalaciones…) y energía y agua (montaje y mantenimientos de instalaciones solares, fotovoltaica y térmicas).
“? imposible que se recoloquen coa súa profesión (en Novo y Sierra fabricaban ladrillos), polo que o boxectivo é que aprendan outra nova”, explicó el alcalde, José Mª Bello Maneiro. De hecho, el módulo de construcciones metálicas “pode ser fonte de posibles contratacións” dada la “forte implicación” del sector en Valga.
La agente local de empleo. Mª José Devesa apuntó que entre los despedidos “hai xente próxima á xubilación, pero tamén xente nova, que traballaron como electricistas, en mantemento…pero que non teñen un certificado profesional. Este obradoiro permitiríalles conseguir a categoría de oficial de primeira”, igual que con un taller de empleo habitual.
Devesa destacó que el proyecto formativo “é o máis axeitado para eles”, ya que el contenido se adapta al opuesto que venían ocupando en la extinta empresa. “Fíxoselle una entravista previa a cada un e un estudo do seu posto de traballo que permitiu calcular as necesidades formativas de cada perfil profesional”
BELLO maneiro subrayó que la viabilidad del proyecto, que recibió su aprobación en la última reunión del Pacto de Emprego Local, depende de un convenio tripartito entre el Concello, la Consellería de Traballo y la de Educación.
“Falarei con raballo, a ver se temos que esperar a que convoquen a orde para os obradoiros de emprego ou se trata de algo especial. Falta a xestión don Educación”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10