Pontecesures y Portas, entre los 39 concellos de Galicia que no visaron ninguna vivienda en 2009.

Pontecesures y Portas se encuentran entre los treinta y nueve concellos gallegos que no visaron ninguna vivienda a lo largo del año 2009, según los datos del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), que ayer presentó el informe ??Evolución do visado e o estado urbanístico de todas as comarcas e concellos de Galicia no segundo semestre de 2009 e acumulado anterior?. Los ayuntamientos en los que no se autorizó ninguna vivienda suponen el doce por ciento del total de Galicia, siendo en las provincias de Ourense y Lugo en las que más se notó el parón urbanístico en el último año. En la primera llegaron a 17 los municipios en los que no se visaron viviendas nuevas, mientras que en Lugo fueron catorce. En A Coruña la cifra se rebaja a cuatro, al igual que en Pontevedra. Resulta destacable entre estos cuatro concellos de la provincia la mitad correspondan a la comarca del Ulla-Umia (Portas y Pontecesures) lo que resulta sintomático sobre el retroceso que el sector de la construcción está sufriendo en el territorio comarcal.

El informe del COAG ofrece datos concretos de todos los municipios del Ulla-Umia. En el año 2009 el número total de viviendas visadas en la comarca ascendieron a 55, si bien las diferencias entre el primer y el segundo semestre son muy notables. En los primeros seis meses fueron 39 los inmuebles visados, número que descendió a 16 en la segunda mitad del año.

En consonancia con su mayor nivel poblacional, Caldas de Reis fue el municipio en el que se autorizaron más viviendas, con treinta y una en todo el año ­24 en el primer semestre y 7 en el segundo­, lo que supone el 56,3% de toda la comarca. Le sigue, aunque a mucha distancia, la localidad de Valga, donde se visaron durante el pasado año nueve inmuebles, 7 entre enero y junio y sólo dos en el resto del año.

En Catoira fueron ocho las viviendas que se autorizaron ­cuatro en cada semestre­, en Cuntis la cifra se rebaja a cinco ­tres en la primera mitad del año y dos en la segunda­ y, finalmente en Moraña únicamente se visaron dos viviendas en 2009, una en cada semestre.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/10

La cesureña Socorro Frois se lleva el primer premio de la Exposición Bella Otero de la Camelia.

Se batió un récord con 76 participantes.
La IV exposición batió récords y dejó un agradable sabor de boca a la organización. El evento fue inaugurado el pasdo sábado en el Auditorio de Cordeiro por la presidenta de la Asociación de Mulleres Rurais Albor, Rosa Crespo, por el alcalde de Valga, Bello Maneiro, y por el viceresidente provincial, Juan J. Durán quién calificó al municipio de “capital española de la camelia”
Crespo se mostro emocionada por cuánto ha crecido esta muestra, mientras que Maneiro destacó la fuerza de una flor que sabe sobreponerse “a este inverno tan duro”. La camelia estuvo presente adornando cestas, cepas, recipientes de cristal, estructuras de alambre, marcos de fotos, carros, abanicos…incluso muñecas de porcelana, aunque lo más exitoso fueron las pastillas de jabón ecológico elaboradas por Asmivalu.
Finalmente, Socorro Frois, se llevó el primer premio, Fátima Leite el segundo e Isolina Blanco el tercero. Los cuatro accésits recayeron en Dolores Dios, Esther Dios, el colegio de baño y una composición confeccionada por tres personas: Teresa Vigo, Maricarmen Cascallar y Emilia Ríos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/02/10

Nuevos talleres educativos para padres en el Ulla.

El Plan de Prevención das Drogodependencias prosigue sus actividades en los municipios del Ulla. Para hoy ha organizado un nuevo taller de habilidades sociales orientado a los padres a los alumnos de quinto y sexto de Primaria «coa pretensión de dotar ao alumnado de estratexias e habilidades que lle permitan mellorar as súas relacións cos demáis, á vez que se fortalecen fronte á presión do grupo».
La convocatoria hoy es en el colegio público de Catoira, a partir de las ocho de la tarde, y la semana próxima, el taller se celebrará en Valga y Pontecesures.
A los niños se les entrega un «decálogo» con recomendaciones sobre hábitos de vida saludable y se apela a la colaboración de los padres «porque a familia é o espazo vital no que se desenvolven os rapaces e rapazas».

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

A Palmeira desbanca o JLL/Benjamín Ramos no alto da clasificación do Fútbol 7 de Valga.

Fíxoo cunha goleada de escándalo, 5-0, coa que iguala a 35 puntos co ata o pasado domingo líder la dila. A 15ª xornada desixou tamén estoutros resultados:

Cafetería Sol y Mar 2; A Cacharela /Karymo 1
Bar Muelle 5; A Casa Vella 1
Desigual 3; Valdeza /Bar Juan 2
Extrugasa 2; Elite Eletricidad 4
A Redonda 1; Transportes Veiga /Bar o Belén 1.

Tras os dous líderes aparecen:

3º Sol y Mar (30 puntos)
4º A Cacharela (24)
5º Transportes Veiga (23)
6º Bar Muelle (18)
7º Elite Electricidade (18)
8º Joyería Riveiro (17)
9º Valdeza (16)
10º Desigual (14)
11º Estrugasa (11)
12º Ca Casa Vella (7)
13º A Redonda (5)

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10