Un jurado popular se encargará de resolver el crimen de la valguesa Mari Luz Posse.

La familia de la víctima recurre la decisión, al entender que existieron malos tratos previos, y que por lo tanto el caso sólo puede ser dirimido por profesionales

La juez de Cambados, Eva Armesto da por finalizada la instrucción por el asesinato de María Luz Posse Fernández, y el viernes de la pasada semana remitió a las partes una copia del sumario, instándolas a que presenten en un plazo de cinco días sus escritos de calificación.
En el auto de la juez no se mencionan los supuestos malos tratos que el acusado, Jaime Maiz, habría infligido a su ex pareja María Luz Posse. Por ese motivo, el caso será juzgado por un tribunal popular.
No obstante, ni la familia ni el fiscal están conformes, y pretenden recurrir la decisión. La acusación entiende que antes del asesinato existieron malos tratos, y que por lo tanto debe ser un jurado profesional el que juzgue al ex guardia civil de Ferrol.
En el supuesto de que este recurso no se tuviese en cuenta, también existe la posibilidad de que se abra un proceso paralelo al de asesinato, y que Jaime Maiz fuese juzgado también por malos tratos. Hace unos años, María Luz Posse llegó a denunciar al entonces guardia civil, pero el caso no prosperó ya que la mujer acabó retirando la denuncia.
Pero la familia de la comerciante asesinada sostiene que incluso durante la noche del crimen Maiz acosó a María Luz Posse, pues al parecer llegó a esperarla en Corbillón después de que ambos se encontrasen en un pub de Cambados, y de que el hombre la intentase convencer de que reanudasen su anterior relación sentimental.
Al fin termina la instrucción
Hicieron falta dos años y dos meses para terminar la instrucción del caso. Una demora que para la familia de María Luz Posse siempre se antojó excesiva. A este respecto, manifestaron en más de una ocasión su extrañeza ante el hecho de que un caso aparentemente tan claro se dilatase tanto en el tiempo.
A este respecto, recuerdan que el ex guardia civil admitió haber matado a la mujer, y que existe una grabación de vídeo donde se pueden presenciar los hechos. Además, hay el testimonio directo de dos personas, la amiga de María Luz Posse que la acompañaba el día de su muerte y el del guardia civil que iba a recoger la denuncia por acoso contra Jaime Maiz.
Fuentes próximas a la familia opinan que la intensa presión ciudadana de los últimos días, con las concentraciones de Valga, Cambados y Vilagarcía, y la recogida de miles de firmas en contra de la libertad provisional de Jaime Maiz, ha podido ser decisiva para que, de una vez por todas, la juez cambadesa moviese ficha y terminase la instrucción del sumario.
Homicidio o asesinato
Todavía no se conoce el contenido de los escritos de calificación de las partes, pero es posible aventurar que los dos abogados de la familia Posse ??uno representa a los hijos, y otro a los hermanos?? pedirán que Jaime Maiz sea juzgado por asesinato, y que se le imponga la pena máxima de 20 años de prisión.
En cuanto a la defensa del ex guardia civil, podría calificar los hechos como homicidio (alegando que no existió premeditación ni alevosía), y que se tenga en cuenta el atenuante del consumo de alcohol. De ese modo, Jaime Maiz podría ser condenado a una pena de entre 10 y 15 años de cárcel.
Mientras tanto, está pendiente de resolución el recurso presentado hace ya casi quince días por los letrados de los Posse, que solicitaron a la Audiencia Provincial de Pontevedra que ordene el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

FARO DE VIGO, 23/02/10

El Concello de Valga decidió aplazar el concurso de disfraces por el aviso de temporal.

El Concello de Valga optó por suspender el desfile y concurso de Carnaval que estaba programado para las cinco de la tarde de ayer. El motivo fue la alerta de temporal emitida por MeteoGalicia, que prevenía ante la llegada de un fenómeno meteorológico adverso con fuertes rachas de viento y lluvias intensas, aunque finalmente el temporal que se esperaba no llegó a producirse, al menos, durante la jornada de ayer.
El concurso se celebrará el próximo sábado, día 27 de febrero, por lo que hasta entonces los grupos, comparsas o personas que quieran participar todavía pueden inscribirse. En el certamen se repartirán premios en metálico. El de cuantía más elevada, hasta 600 euros, corresponderá al mejor grupo o comparsa de adultos. Las parejas de mayores podrán conseguir 130 o 60 euros, mientras que los disfraces individuales optarán a dos premios de 70 y 40 euros.

En la categoría infantil, los grupos podrán conseguir 75 o 30 euros, las recompensas para las dos mejores parejas serán de 50 y 30 euros y habrá cuatro premios individuales de 40, 30, 20 y 10 euros. También se reconocerá, con cien euros en metálico, al mejor disfraz del municipio.

Además del concurso de Carnaval, el próximo fin de semana habrá en Valga más actividades culturales. Será el domingo, día 28 de febrero, a partir de las seis de la tarde. La asociación ??Vintureira?, llegada desde Campo Lameiro, representará en el Auditorio de Ferreirós (Cordeiro) la obra de teatro ??Se o sei non volvo a casa?. El precio de la entrada será de tres euros para los adultos y den sólo un euro para los niños.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/10

ENTREGOUSE ESTA TARDE A CESTA QUE RIFABA O CLUB BALONCESTO RIO ULLA

Esta atrde, no descanso do partido que celebraban os nosos cadetes en Pontecesures, entregouse ó posuidor do boleto que tiña a terminación 270 o magnifico lote de productos tipicos para facer unha boa laconada. Este home reside  na zona de Campaña (Valga) e para alá lle desexamos un bo proveito, agradecendo a todos os compradores dos boletos da rifa 2010 o seu xesto cara o club.

José Antonio, xogador cadete, fai entrega do lote de productos ó gañador da rifa.

O boleto co número 270, premiado no cupon da ONCE deste pasado venres 19/02

Cuatro apartamentos rurales en el paraíso (Vilar en Cordeiro).

La magnífica vista con la que cuenta el complejo es la guinda de una oferta completa de turismo rural en Valga.

Lo saben los de Madrid, los de Sevilla y hasta en Alemania y en Italia. Si existe el paraíso, está en Vilar, en la parroquia valguesa de Cordeiro. Aquí, al lado de casa. Y se llama Casa Alexandre, un complejo de apartamentos rurales que desde hace más de un año regenta Manuel Ourille Abuín . Este empresario de Noia tiene ya desde hace 13 años una casa de turismo rural en Lousame. Le gustó tanto la aventura que decidió ampliar el negocio y se hizo en Valga con un conjunto de casas que estaban en estado de abandono; las restauró y las abrió como apartamentos rurales manteniendo su nombre tradicional, Casas Alexandre. Son cuatro apartamentos que llevan los nombres de los montes que rodean la comarca: O Iroite, A Curota, A Muralla y O Castelo.
Su propietario es consciente de que corren malos tiempos para el turismo rural, «porque se hai dificultades económicas, do primeiro que se prescinde é o do lecer». Pero él emprende esta nueva aventura con mucha ilusión «por amor a esta terra e porque me gusta a arquitectura popular. Sería unha mágoa que isto se perdera». Esa pasión se percibe en la decoración y el ambiente de cada uno de los apartamentos, porque aunque todos tienen una estructura similar, son los pequeños detalles los que le dan personalidad. «Non quería que parecera un hotel, quería que os clientes atoparan algo máis persoal». La oferta hostelera se complementa con servicios adicionales, como un spa al aire libre o paseos por el Ulla en motos acuáticas. Y por supuesto, con las magníficas vistas que ya admiraron muchos de sus clientes. Nosotros, como nos desvivimos por nuestros lectores, no queremos que semejante tesoro siga oculto a sus ojos. Pasen, vean y disfruten. Estarán en la gloria.

LA VOZ DE GALICIA, 21/02/10