A CO?ECIDISMA CANTANTE “SABELA” ESTARÁ HOXE XOVES EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe xoves no programa “Palco de Estrelas”-Radio Valga 107.4 FM,haberá moitas novidades.
Poderás escoitar os ultimos discos das orquestras Olympus de Negreira e Miel e Novo Estilo de Pontevedra.Ademais disfritaremos do ultimo tema de Maria Chenlo,adicado á promoción do Xacobeo 2010.
E sobre as 22h…a gran artista,considerada a Madonna de Galica..SABELA.

Valga se viste de camelia este sábado.

La cuarta edición del certamen reunirá a 74 expositores y ofrece otras actividades

Valga se ha convertido en otro de los focos de atención para los amantes de la camelia. Este sábado acoge la cuarta edición de la Exposición da Camelia Bella Otero y lo hará con la mayor participación que se recuerda. A día de ayer se habían inscrito 74 participantes al concurso. Entre ellos hay particulares llegados de Valga, Cuntis, Domaio, Vigo, Soutomaior, Vilagarcía, Rois y Pontecesures. Pero también participan los colegios del municipio, asociaciones e incluso Protección Civil y el Obradoiro de emprego de Valga, que también presentarán sus propuestas.
La exposición se abrirá a las 10.00 horas en el auditorio municipal y se inaugurará a las 13.00 horas, para lo cual se espera contar con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y la presidenta de la Asociación Española de la Camelia. Precisamente, esta asociación celebrará por la tarde, a las cinco, una asamblea y una hora después, el doctor italiano Franco Chirairdi ofrecerá una conferencia sobre la camelia, «una flor para el tercer milenio», según reza en el título de su libro.
El jurado se reunirá a partir de las dos de la tarde para deliberar y elegir los ganadores de esta edición. Hay tres premios y dos accésits que serán entregados a las siete de la tarde.
Se cerrará así una intensa jornada dedicada a la camelia que tendrá continuidad al día siguiente, pues el auditorio permanecerá abierto durante el domingo para que todos aquellos que quieran visitar la muestra puedan hacerlo.
Con motivo de esta exposición, sesenta personas de la Asociación de Amigos de la Camelia de Mieres y 45 mujeres de la asociación Virxe de Bonaval visitarán Valga este sábado.
La exposición inspirada en la Bella Otero está organizada por la Asociación de Mulleres Rurais Albor, de Valga, en colaboración con el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

Sae á rúa un novo boletín do BNG de Pontecesures.

Estase a distribuir nestes días o boletín nº 4, 2ª etapa do BNG de Pontecesures (Febreiro de 2010).
Na primeira folla hai un artigo que dí: “Alcaldesa, PP e tránsfugas néganlle ás persoas maiores o Centro de Día”.
Na segunda outro que dí: “Os veciños e veciñas demandan o ancheamento da pista de Grobas e Fenteira”. “A alcaldesa négase a considerar unha iniciativa do BNG”. “O goberno local considera aos veciños de Grobas e A Fenteira cidadáns e segunda”.
Na terceira hai dous artigos. O primeiro se titula, “Desorganización e caos no peirao de Pontecesures”, referíndose á chegada a nado de David Meca. O segundo, “De cando Pontecesures optou ao ?scar ao Esperpento”, sobre o mesmo tema.
Na derradeira folla aparece un artigo sobre o uso galego, “O BNG, en sintonía coa sociedade, pide a retirada do decreto do galego”. Tamén unha frase de Guillerme vázquez que dí: “Feijóo é o único agresor ó idioma galego” e outra de Bieito Lobeira que di: “Poden volver tempos de mestres e mestras expedientados”.

As referencias aos asuntos municipais son prácticamente unha repetición das notas publicadas polo BNG que se reflicten neste medio.

Vou transcribir o artigo “De cando Pontecesures optou ao ?scar ao Esperpento” que aparece na columna “A opinión da nosa xente”.

O que todos os veciños e veciñas pensamos que era falla de organización (á que tan habituados nos ten o grupo de goberno) resulta que estaba feito a propósito. Tratábase de facer unha película ao máis puro estilo Buster Keaton. Unha película para esmendrellarse de risa que dese a coñecer ao mundo as magníficas dotes artísticas de Maribel, Sabariz e Randulfe, cuxas actuacións farán merecedores do ?scar ao Esperpento.

Escea 1ª. Caos no peirao. O nadador chega totalmente exhausto. A multitude amoréase e, entre a xente, megáfono en man, o ínclito tránsfuga Sabariz: “Paso, paso, que aquí mando eu”, dicía. Os sanitarios non daban crédito da desvergoña do individuo que se lanza, cun megáfono atronador, contra o nadador. A que atender? ao concelleiro que se encontaba fóra de sí ou ao nadador?. Os sanitarios empurran ao tránsfuga Sabariz e a duras penas consiguen sacar ao nadador do peirao e levalo en ambulancia.

Escea 2ª. Entra en escea o concelleiro Randulfe. Con determinación manda á ambulancia para o Centro de Saúde de Pontecesures que alí será ben atendido. Cara de satisfacción do concelleiro pola súa rápida e eficaz xestión.

Escea 3ª. Centro do pobo. Nenos e nenas incrédulos e con cara de frío agardan polo desfile de Reis, que non avanza. ¿Que pasa?, din. Son ordes da alcaldesa.

Esea 4ª. Camiño ao centro de saúde. A ambulancia encóntrase de fronte co desfile parado e ten que buscar camiños alternativos para saír do atasco.

Escea 5ª. Por fin!! o Centro de Saúde. A ambulancia, despois de moitas peripecias chega ao Centro de Saúde….esta pechado!. Os veciños e veciñas preguntan…”que fan aquí?”. “Mandounos Randulfe”, contestaron. Risas do pobo.

Escea final. Randulfe cos ombreiros encollidos diríxese ao respetábel e di “eu non sabía nada…ademais eu tampouco mandei vir a ese home a nado!. Mentres tanto a alcaldesa e demais autoridade locais, acompañados do super mini delegado Sr. Tourís non saben que facer. A alcaldesa ten nas mans o ramo de flores mercado polo concello para agasallar ao nadador. O nadador no centro de saúde de Valga.

Un incendio arrasa el local de ensayo que estaba en construcción en Baño.

Un incendio declarado a mediodía de ayer en el local de ensayo para grupos de música que se construía en los bajos del campo de fútbol de Baño, en Valga, arrasó por completo las dependencias y echó al traste con los trabajos que se habían realizado y también con el dinero invertido en las instalaciones culturales.
El fuego comenzó entre las doce y las doce y media de la mañana por causas que no fueron precisadas con total seguridad, aunque el origen pudo estar en la instalación eléctrica, que estaba realizada, aunque por el momento no había consumo en el local. En el momento de declararse el incendio se encontraban en el lugar, realizando obras de acondicionamiento, dos trabajadores de la empresa Valdeza, con sede en el municipio. Al parecer, oyeron varios estallidos justo en el momento en el que comenzaron las llamas. Lograron salir ilesos del local de ensayo, dejando dentro la maquinaria y herramientas que estaban utilizando, ropas y objetos personales como las carteras.

Todo acabó calcinado por el incendio, que se propagó muy rápido, lo que hizo apenas inservible la intervención de los voluntarios de la agrupación de Protección Civil, que tiene la sede a escasos metros del campo de fútbol, en una de las antiguas viviendas de los maestros de Baño.

Además de los voluntarios valgueses, colaboraron en la extinción del fuego cuatro integrantes de Protección Civil de Padrón con una motobomba. Alrededor de una hora tardaron ambas agrupaciones en apagar el fuego en el interior del local de ensayo. El servicio de emergencias del 112 alertó también a una dotación de Bomberos de O Salnés, aunque finalmente no fue necesaria su intervención puesto que las llamas ya estaban controladas.

El local quedó destruido por completo. Prácticamente todo lo que había en su interior fue pasto de las llamas y, unas horas después del suceso, apenas podían reconocerse los restos de una tarima que haría las funciones de escenario y algunas de las placas de insonorización que se estaban colocando.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10

La muestra de la camelia de Valga que se celebra el fin de semana ya cuenta con 74 expositores.

La muestra de camelia ??Bella Otero?, que se celebra durante este fin de semana en el Auditorio de Ferreirós, en Valga, cuenta por el momento con un total de 74 expositores inscritos y está logrando despertar el interés de numerosos colectivos sociales, educativos o instituciones culturales. Así, está confirmada la asistencia de 64 miembros de la Asociación Amigos de la Camelia del Valle de Turón (Asturias), otras 45 del colectivo Virxe de Bonabal (Santiago) y miembros de la Asociación Española de la Camelia, que el día 20 celebrarán en el Edificio Multiusos su asamblea general.
Desde el Auditorio están coordinando alternativas de ocio y cultura para los diversos colectivos que está previsto que acudan a la exposición, impulsada por la asociación de Mulleres Rurais ??Albor?. De esta manera, se están preparando visitas de carácter turístico a zonas del municipio de especial interés, como los espacios naturales que integran el Ecomuso, el Belén Artesanal en Movimiento de Campaña, patrimonio histórico y cultural o incluso zonas empresariales y de ocio.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10

Una conferencia con traductor a cargo de Franco Ghirardi.

La exposición de la camelia de Valga se inaugura el sábado al mediodía, aunque la apertura al público no se producirá hasta las cinco de la tarde. Una hora despues el italiano Franco Ghirardi (autor del libro “Higo Camelia, una fiore per il tercio millenio”) ofrecerá una charla sobre camelias “Higo”, que contará con traductor simultáneo. A las 19 horas se entregarán los premios a las mejores composiciones y, el domingo, la muestra permanecerá abierta al público tanto por la mañana como por la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10