Pero si los monarcas visitaron ayer toda la comarca, en Valga siguen fieles a la tradición y será hoy cuando recorran todas las parroquias del municipio de Baixo Ulla.
LA VOZ DE GALICIA, 06/01/10
Pero si los monarcas visitaron ayer toda la comarca, en Valga siguen fieles a la tradición y será hoy cuando recorran todas las parroquias del municipio de Baixo Ulla.
LA VOZ DE GALICIA, 06/01/10
A xornada de descanso do Palmeira foi aproveitada o pasado domingo polo JLL/Benjamín Ramos para ampliar a súa vantaxe á fronte da clasificación do Campionato de Fútbol 7 de Veteráns de Valga. O líder fíxolle de paso un favor ao seu inmediato perseguidor, ao privar cun 1-3 ao Cacharela/Karymo P. de tres puntos que o terían aupado á segunda praza da táboa. O Cafetería Sol y Mar, cun empate a uns co Mar Muelle, situouse terceiro por debaixo do Palmeira.
A oitava xornada da liga valguesa deixou estoutros resultados: Joyería Riveiro 0-2 A Redonda; Elite Electricidad 0-0 Transportes Veiga/Bar O Belén; Extrugasa 1-0 Desigual; e A Casa Vella 1-3 Valdeza.
Con estes marcadores, a clasificación queda do seguinte xeito: 1º JLL/Benjamín Ramos (22 puntos), 2º A Palmeira (16 puntos e un partido menos); 3º Cafetería Sol y Mar (14); 4º A Redonda (14 e un partido menos); 5º A Cacharela/Karymo P. (14 e un menos); 6º Bar Muelle (11 e un menos); 7º Transportes Veiga/Bar O Belén (10 e un menos); 8º Desigual (7 puntos); 9º Joyería Riveiro (7 e un partido menos); 10º Elite Electricidad (7); 11º Extrugasa (6 puntos e un partido menos); 12º Valdeza/Bar Juan (6 e un menos) e 13º A Casa Vella (1).
A novena xornada ofrece este domingo os seguintes encontros: Trans. Veiga-J. Riveiro; A Redonda-Extrugasa; Valdeza-E. Electricidad; Desigual-Bar Muelle; A Casa Vella-A Cacharela; e A Palmeira-Cafetería Sol y Mar. Descansa o líder.
LA VOZ DE GALICIA, 06/01/10
David Meca fue introducido en la ambulancia en estado semiinconsciente, sin poder hablar y recibiendo los ánimos del público.
David Meca cumplió su hazaña, el Reto Xacobeo 2010 rememorando la Ruta Marítimo Fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia, aunque casi se deja la vida en ello. Y es que el nadador catalán llegó a Pontecesures con claros síntomas de hipotermia, semiinconsciente y con fuertes dolores musculares en un hombro, aunque arropado por miles de personas que colapsaron Pontecesures y no pararon de animar a Meca. Entre los miles de personas que presenciaron la llegada del campeón del mundo de larga distancia estaba su madre, muy preocupada por el estado de salud de su hijo, que tuvo que ser evacuado en ambulancia después de haber cumplido un reto extremadamente duro por la baja temperatura del agua.
David Meca se convirtió ayer en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado tras seis horas y media de una travesía de 20 kilómetros entre Vilagarcía y Pontecesures, recordando el trayecto que hace 2.000 años hiciera un barco con los restos del Apóstol Santiago. Miles de personas recibieron al nadador catalán ayer en el puerto de Pontecesures, a donde Meca llegó semiinconsciente y con síntomas de hipotermia, por lo que tuvo que ser evacuado en ambulancia, al PAC de Valga en primera instancia y luego al Hospital de Santiago, al sufrir convulsiones y un desvanecimiento en la rampa del Club Náutico cesureño. Las bajas temperaturas del agua, con una media de seis grados en todo el recorrido, las fuertes corrientes y una contractura muscular en un hombro que le acompañó durante todo el remonte del Ulla marcaron la enésima proeza del catalán, que incluso pudo acabar en tragedia.
La llegada a Pontecesures fue un verdadero caos. Las corrientes obligaron a Meca a cambiar el guión establecido. Los medios le esperaban en un pantalán por el que no pudo entrar y se vio obligado, pese a llegar absolutamente extenuado, a nadar algunos metros más de los previstos por la zona norte del río para después regresar al punto fijado dejándose llevar por las corrientes. Pero Meca ya no pudo llegar a su destino y fue recogido en otro pantalán, donde fue atendido por tres sanitarios de la Cruz Roja antes de ser evacuado en ambulancia, la cual se tuvo que hacer paso entre una multitud deseosa de ver y saludar al nadador más popular de España.
El Reto Xacobeo 2010 de David Meca comenzó pasadas las 13 horas, en las inmediaciones del Centro Galego de Tecnificación de Vela ubicado en Vilagarcía. El campeón del Mundo inició su travesía tras recibir los ánimos del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, del presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Puertas, del Superdelegado Cores Tourís y de varios miembros corporación municipal, con la alcaldesa, Dolores García, a la cabeza. ??He tenido que engordar cinco kilos para poder llevar a cabo este reto, lo tengo todo en contra, la baja temperatura del agua, el viento y las corrientes, al levantarme esta mañana me fui directo al baño a vomitar por los nervios, pero estoy ilusionado porque este recorrido tiene un simbolismo especial, le dedico este reto al Apóstol Santiago?, comentó antes de arrojarse al agua desde la rampla del Cavadelo.
En poco más de una hora, David Meca, que lució un traje de neopreno especial con el anagrama del Xacobeo 2010, bordeó Cortegada. Varios ayudantes le acompañaban en una zodiac, dotándole de bebidas isotónicas y fruta de forma periódica.
Adversidades > Las primeras horas del trazado fueron las menos duras. Las complicaciones comenzaron a medida que se aproximó a la desembocadura del Ulla. La sensación térmica disminuyó, aún así, David Meca hizo gala de su carisma y complicidad con los aficionados que le siguieron durante toda la travesía. Al pasar por el puente de Catoira ondeó una bandera del Xacobeo que le lanzaron varios aficionados. En el remonte del Ulla la dureza fue máxima, las dunas de arena al principio, las fuertes corrientes y sobre todo la temperatura, que siguió bajando, le provocaron problemas musculares, por lo que tuvo que tomar antiinflamatorios. El áinimo de los cientos de aficionados que se citaron en los márnenes del río y las indicaciones de varios piragüistas del Club Náutico Cesures ayudaban parcialmente a David Meca, al que el tramo final se le hizo durísimo. Una contractura muscular en un hombro dotó de mayor épica al reto Xacobeo, al borde del desfallecimiento, el catalán tiró de orgullo para llegar a Pontecesures, aunque al tomar tierra no pudo evitar desmayarse.
DIARIO DE AROUSA, 06/01/10
David Meca fue trasladado al centro de salud de Cesures, pero como estaba cerrado tuvo que ser atendido en el PAC de Valga, donde le dieron oxígeno y calor. Luego, fue trasladado al Hospital Clínico de Santiago donde estuvo e observación.
DIARIO DE AROUSA, 06/01/10
Se trata de “Casal do Eirigo, na estella do camiño”, presentada por Os peregrinos no camiño. El jurado decidirá si tiene la calidad suficiente para llevarse el galardón del concurso convocado por el Concello de Valga.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/01/10
La rápida actuación de los servicios de emergencias evitó que los daños registrados fuesen importantes
Eran las tres y media de la madrugada del sábado al domingo cuando saltaron las alarmas en Pontecesures. En el número 5 de la calle Calera, en el lugar de Porto, se había declarado un incendio. Enseguida se pusieron en marcha los efectivos de Protección Civil de Valga, que en pocos minutos se encontraban en el lugar trabajando para sofocar las llamas. Junto a ellos, sus compañeros de Protección Civil de Padrón y la Guardia Civil de Cuntis participaron también en el operativo. La rápida actuación de todos ellos impidió que los daños ocasionados por este siniestro fuesen graves.
Según los equipos de emergencia que intervinieron, las llamas se iniciaron como consecuencia de un cortocircuito en el cuadro eléctrico. Cuando llegaron los servicios de extinción, el fuego todavía no se había propagado, de manera que sacaron el cuadro, que era de madera, y lo apagaron en el exterior. De este modo, los daños que se registraron en el interior del inmueble fueron prácticamente los causados por el humo que se había originado con las llamas.
Aunque el edificio en el que todo sucedió está habitado, el percance tuvo lugar en el bajo, un local en el que hace algunos años había una tienda, pero que ahora está desocupado. Por eso, aunque el suceso desencadenó una lógica alerta entre los vecinos, ninguna persona estuvo en peligro. Eso sí, Protección Civil retiró las bombonas de butano para evitar que pudiese producirse una explosión.
Si la alarma se había dado pocos minutos antes de las tres y media de la mañana, media hora más tarde, a las cuatro, el operativo de emergencia estaba concluido y los vecinos de Porto pudieron regresar a sus domicilios a intentar conciliar el sueño tras el susto.
LA VOZ DE GALICIA, 04/01/10