Los piquetes informativos del metal focalizaron sus acciones, día y noche, frente a las puertas de Extrugasa.

La de ayer volvió a ser una jornada tranquila en cuanto a la repercusión social se refiere aunque intensa en la labor de los piquetes informativos del metal. Era el segundo día de la semana en el que los trabajadores estaban llamados a la protesta en busca de nuevas condiciones que mejoren el anterior convenio colectivo del sector. Sin embargo, fue la sexta jornada de paro desde que comenzaron las reivindicaciones.
Como ya ocurrió el pasado miércoles, las mayores tensiones se concentraron en el entorno de la fábrica Extrugasa. Hasta allí se fueron los integrantes del piquete para solicitar una reunión con los responsables de la firma, que fructificó en el paro de sus trabajadores. Sin embargo, los sindicatos se quejaron ayer de que aquellos operarios que no accedieron a sus puestos de trabajo, acudieron al turno de noche para recuperar las horas no producidas. Por tal motivo, sindicalistas y manifestantes se congregaron en las inmediaciones de la factoría.
Allí hicieron noche y durante el día de ayer se turnaron para tener presencia continua e impedir que los trabajadores se reincorporasen. Estas actuaciones en Valga centralizaron todos los esfuerzos, una vez que se comprobó que en el resto del área de influencia comarcal, el seguimiento estaba siendo (como ya ocurrió en anteriores ocasiones) muy alto.
Ahora, cuando todo vuelve a la calma tensa en el sector, todas las miradas se ciernen sobre Vigo, que sigue siendo la cabeza visible de las protestas más airadas. La próxima semana podrían reeditarse estas mismas escenas, ya que el acuerdo se antoja complicado.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/09

La Copa de la Liga de Futbito de Valga alcanza los cuartos.

La vuelta de la primera eliminatoria de la Copa de la Liga de Futbito Veterano de Valga no hizo sino confirmar el pasado domingo el pase de aquellos equipos que se habían adelantado en sus respectivos cruces. Estos fueron los resultados de los segundos partidos: A Palmeira 3-1 Benjamín Ramos; Valdeza/Bar Juan 3-1 A Casa Vella; A Redonda 1-0 Joyería Riveiro; Cafetería Sol y Mar 0-0 A Cacharela/Karymo; Bar Muelle 1-2 Trans. Veiga/Bar O Belén; y Elite Electricidad 1-2 Desigual.
Este domingo, a partir de las 9.50 horas, se juegan, a partido único, los cuartos de final: Extrugasa-Desigual; Trans. Veiga/Bar O Belén-A Redonda; A Cacharela/Karymo-A Palmeira; y Valdeza/Bar Juan-Elite Electricidad.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

O auditorio municipal de Valga proxecta actividades para o mes de xuño.

O auditorio municipal de Valga será escenario este mes dun bo feixe de actividades lúdico culturais. Animación á lectura, teatro e cursos de diversa índole compoñen o menú deseñado para encher de contido estas instalacións.
«A hora do conto» é unha das primeiras actividades que se van desenvolver. Os xoves 11 e 25, ás seis da tarde, haberá unha narración colectiva de historias para achegar aos máis pequenos ao mundo das letras.
O venres día 12, o auditorio será escenario da estrea en Valga da curta Campás, do director Jairo Iglesias. A proxección será ás nove da noite. O domingo 14 chegaralle o turno á música. Celébrase o décimo aniversario da banda de música municipal de Valga, a partir das oito da tarde. O festival de fin de curso do colexio Ferro Couselo terá lugar o venres 19, a partir das cinco da tarde. E o domingo 21 haberá un concerto de canto a partir das 20.30 horas.
Charlas e cursos
Polo demais, o auditorio será escenario das reunións de diversos colectivos (desde asociacións de pais a entidades como Cultura no Río) e centro no que se desenvolverán charlas e todo tipo de obradoiros. Entre eles destacan os de baile de salón, de bolillos, de mecanografía, logopedia, mecanografía… Para completar o programa hai previstas varias charlas: de prevención de drogodependencias, de agricultura ecolóxica para a horta ou de informática.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

Educación destina casi 200.000 euros para actividades extraescolares en O Salnés.

La comarca de O Salnés recibirá, de los fondos de la Xunta (concretamente de la Consellería de Educación) 197.756 euros para el programa de actividades extraescolares en los centros que han solicitado estas subvenciones.
La poco desdeñable cantidad, sin embargo, dista bastante de lo que habían pedido los diferentes centros escolares. El montante inicial de previsiones hablaba de 387.086 euros, es decir, casi el doble, con lo que la alegría es recibida, aunque queda diluida por los acontecimientos de la realidad.
Por localidades, se lleva la palma Vilagarcía, que finalmente recibirá 55.355 euros -aunque había solicitado 139.134 euros- para acometer diferentes programas. Así, se dará cobertura a la Escola multideportiva, el aula de acompañamiento y refuerzo, el Plan madruga, el Conciliatardes, el protocolo de absentismo escolar o las ludotecas de verano.
Valga se coloca en segunda posición de la lista. De los 95.000 que habían pedido, la consellería le ha otorgado 37.141 euros (el 39%). O Grove se sitúa con 26.245 euros concedidos de los 33.376 que habían presupuestado y el resto no llegan a la barrera de los 20.000 euros: Meaño (19.228), A Illa (17.268), Catoira (15.163), Cambados (14.598) y Meis (12.756). Pontecesures, Ribadumia y Sanxenxo no cumplieron con las bases de la convocatoria y no percibirán partida económica.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

Trescientas personas protestan contra el cierre de la fábrica “Novo y Sierra”.

Los trabajadores de la derámica valguesa se encontraron ayer con la solidaridad de sus convecinos y autoridades de Valga y Pontecesures. Ni el sol de justicia que ayer caía a plomo les amilanó a los cerca de 300 asistentes a la marcha de casi una hora y media que se comenzó en horario de toros.
Con puntualidad inglesa salió la manifestación desde Pontecesures en dirección a la cerámica que ha echado el cierre después de 70 años de actividad y de dar trabajo a casi cuarenta familias de ambos municipios.
El problema es que además llueve sobre mojado y los empleados de “Novo y Sierra”, pasan a engrosar las listas del INEM en el mismo sector que hace pocos meses se inscribieron sus colegas de “Cedonosa”.
Al término de la protesta, sin embargo, había cierta satisfacción por parte de la plantilla, ya que contaron con el apoyo directo de Maribel Castro, alcaldesa de Pontecesures, y Jose Mª Bello Maneiro, de Valga, además de miembros de ambas corporaciones. A la cita también acudieron responsables de CC.OO y de la CIG así como otros ediles de municipios próximos.
La pancarta que abrió la marcha ilustró el sentir de todos los presentes. La convocatoria se convirtió en un clamor por el empleo en época de crisis.
Los asistentes anunciaron que continuarán con la lucha con el fin de tratar de recuperar sus puestos de trabajo.
Aseguran que no están dispuestos a soportar que la empresa pueda venderse a otros inversores y que estos decidan contratar a personal distinto al que hasta ahora vino realizando las difíciles labores que le corresponden.
La alcaldesa de Pontecesures hizo hincapié en el desarrollo pacífico de esta manifestación “ya que no hubo ningún incidente” a pesar de que duró casi hora y media.
Al concluir la marcha, frente a la histórica fábrica valguesa, los organizadores leyeron sendos comunicados en los que hicieron un relato de la situación en la que se encuentra la empresa, cuya quiebra se promovió hace pocas semanas.
Precisamente hace unos días los trabajadores participaron en otra concentración de protesta en Pontevedra, en defensa de sus puestos de trabajo. Asimismo rechazan, por escasas, las indemnizaciones que los empresarios pretenden concederles por la pérdida de sus trabajos.

FARO DE VIGO, 31/05/09