Una vecina de Cee gana el concurso literario y artístico “Xosé Lois Miguéns”.

El concurso literario y artístico ??Xosé Lois Miguéns?, que organiza el colectivo cultural ??Os Penoucos?, de Valga, tuvo como ganadora en su cuarta edición a Rocío Leira Castro, una vecina del municipio coruñés de Cee, que presentó el trabajo ??Aturuxos da Nostalxia? bajo el lema de Arume.
El jurado encargado de valorar todas las obras que se presentaron se reunió el pasado sábado, 16 de mayo, y decidió otorgar el máximo galardón a Rocío Leira. Su trabajo es un relato de carácter intimista y personal, con una carga sentimental muy fuerte y con un estilo preciosista repleto de recurso estilísticos. Esto provoca que la lectura de ??Aturuxos da Nostalxia? sea ??un pracer para os sentidos?, indican los organizadores del certamen literario, que además agraden su esfuerzo a todas las personas que elaboraron obras para participar en el concurso.

La entrega del premio a la ganadora, que inicialmente estaba prevista para el pasado domingo, se pospuso ante la imposibilidad de que la autora del relato ganador acudiese al acto. La nueva fecha está todavía pendiente de confirmar por parte de la directiva de la asociación ??Os Penoucos?.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/09

Unas 300 personas optan a sólo 52 plazas en los talleres de empleo de Valga y Catoira.

Cerca de trescientas personas han presentado solicitudes para conseguir una plaza en los talleres de empleo que comenzarán en Valga y Catoira a mediados de año y que ofrecerán formación teórica y práctica en especialidades como albañilería, carpintería y jardinería.

El Obradoiro de Emprego de Valga es el que cuenta con mayor demanda, ya que son más de 160 los aspirantes a cubrir las tan sólo 26 plazas con las que contará el taller, de ahí que muchos de los que han depositado sus esperanzas laborales en esta inicaitiva vayan a quedarse en el camino durante el proceso selectivo que comenzará en breve. El caso de Catoira también en similar, puesto que el número de plazas es el mismo (26) y las solicitudes superan el centenar, confirmó el alcalde, Alberto García.
La mala situación económica y el incremento del paro ha provocado que este año las peticiones de participación en este tipo de talleres se hayan incrementado considerablemente, puesto que son muchos los desempleados que apuestan por esta alternativa. La de carecer de trabajo y también tener más de 25 años, son condiciones indispensables para acceder al Obradoiro.

Se da la circunstancia, además, de que muchos de los aspirantes ya cuentan con una profesión y no tienen en cuenta, a la hora de inscribirse, que los talleres de empleo son una actividad formativa cuyo objetivo es, precisamente, enseñar a los alumnos a desempeñar una profesión, ya sea de albañil, de carpintero o jardinero.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/09

Pontecesures y los coches antiguos.

La villa pontecesureña mostró vehículos clásicos.

En 1925 se ponían de moda en Pontecesures, que entonces ni siquiera tenía este topónimo, unas llamativas ferias del automóvil. Por aquel entonces ni siquiera habían nacido muchos de los que en Valga conforman lo que ahora se denomina tercera edad. Ha pasado mucho tiempo, de ahí la importancia de eventos como los desplegados ayer. Por un lado en la localidad pontecesureña se rememoraron aquellas viejas ferias con una exposición de todo tipo de vehículos clásicos.

Recordar el pasado y agradecer a sus protagonistas todo aquello que hicieron para, de un modo u otro, abrir las puertas a generaciones actuales y futuras. Ese parecía ser el mensaje que ayer se respiraba en el Ullán, donde Pontecesures y Valga marcaban en el calendario dos citas ineludibles, cargadas ambas de nostalgia y recuerdos.
Los pontecesureños y aquellos que ayer se acercaron a la localidad pudieron disfrutar de la tercera edición de Fegaclasic, la Feria Galega do Automóbil Clásico que organiza la asociación cultural “Mirándolle os Dentes” y que reunió alrededor de doscientos vehículos, desde coches hasta motos, pasando por bicicletas, tractores e incluso vehículos militares.
Mientras se exponían tales artículos y se hacía un homenaje recordando las ferias de ocasión de Pontecesures celebradas en los años veinte, muy cerca de allí, en el pabellón municipal de Cordeiro (Valga), medio millar de vecinos, todos con más de 65 años, participaban en la anual “Festa dos Maiores” que organiza el concello dirigido por José María Bello Maneiro.
En cierto modo estas citas presentaban numerosas similitudes, pero quizás lo más destacado es que ambas servían para recordar otros tiempos, ya fuera observando aquellos vehículos que antiguamente circulaban por las carreteras y ahora son piezas de museo, o bien entablando conversación con los valgueses cuya edad no les impide disfrutar del momento.

FARO DE VIGO, 18/05/09

Valga rememora el pasado.

En el pabellón municipal de Cordeiro (Valga), medio millar de vecinos, todos con más de 65 años, participaban en la anual “Festa dos Maiores” que organiza el concello dirigido por José María Bello Maneiro.
Los vecinos de Valga con más años, tuvieron la oportunidad de asistir a misa en el Auditorio de Cordeiro y después se reunieron en el pabellón para dar cuenta de un suculento menú. Aunque esto era lo de menos, pues lo importante era pasar una jornada dominical entretenida, entre amigos y lo más divertida posible. De eso se encargó la música que animó la fiesta de los mayores valgueses, pero de ello se ocupó también el Concello mediante el reparto de todo tipo de obsequios que se fueron repartiendo entre los presentes a medida que avanzaba la jornada. Una cita con muchos recuerdos del pasado, pero sobre todo con muchas ilusiones del presente.

FARO DE VIGO, 18/05/09

Los mayores de Valga disfrutaron de su fiesta.

La fiesta, organizada por el Concello, consistió en una misa y una comida de confraternidad.

Gran parte del colectivo de la tercera edad de Valga se dio cita ayer en el pabellón polideportivo de Beiro (Cordeiro) para participar en la Festa dos Maiores, que anualmente organiza el Concello. La celebración, como en años anteriores, volvió a ser multitudinaria y congregó a más de medio millar de personas que, por la mañana, acudieron a una misa oficiada en el Auditorio Municipal de Ferreirós y, a mediodía, se desplazaron hasta el pabellón para disfrutar de una comida de confraternidad en la que no faltaron la alegría y el buen ambiente. Una sesión de baile y el reparto de regalos entre los participantes sirvieron como colofón a la jornada festiva.

La duodécima Festa dos Nosos Maiores de Valga no defraudó con respecto a años anteriores y volvió a contar con una participación masiva, como acostumbra todos los años. Fueron alrededor de 550 los vecinos que se dieron cita en el Auditorio, primero, y en el pabellón de Beiro, después, para asistir a los actos festivos, que tuvieron como punto de inicio una misa oficiada por el Padre Isorna y en la que cantó la Coral Santa Comba de Cordeiro.
Fue sólo el comienzo de una larga jornada llena de diversión y ganas de pasárselo bien. Y qué mejor forma que una comida de confraternidad con la que los mayores se ??pusieron las botas?, puesto que no faltó ni el marisco. Los postres sirvieron de transición entre el ágape y los actos vespertinos, como una sesión musical a cargo del trío ??Os Tres Latinos?, que cantaron música de todos los estilos para intentar que nadie se quedara sentado y, el que más y el que menos, se buscara una pareja para dar unos pasos de baile. Otro de los alicientes fue el sorteo de un buen número de regalos donados por casas comerciales.

Se notaba que había ganas de fiesta, porque ésta se prolongó hasta bien entrada la tarde. Después, los asistentes emprendieron rumbo a sus casas, muchos de ellos en los autobuses que puso el Concello.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Representantes de la Xunta y Diputación en la comida de mayores de Valga.

Los actos de la Festa dos Nosos Maiores de Valga también tuvieron representación política. Además del alcalde, Bello Maneiro, y otros miembros de la corporación valguesa, acudieron el Vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y la secretaria xeral de Familia e Benestar de la Xunta, susana López Abella, que se quedó a comer en Cordeiro.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09