Para rematar cos actos das “Letras Galegas 2009”, hoxe, ás 12:45 horas, e baixo unha carpa instalada na Plazuela, actúa a Banda de Música Municipal de Valga.
Os sindicatos sospeitan que o peche de “Novo y Sierra” podería agochar a venda da empresa.
Os trinta e seis traballadores da empresa ??Novo y Sierra? de Valga concentráronse onte ás portas da fábrica de ladrillo en contra do expediente de regulación de emprego (ERE) presentado polos propietarios da compañía ante o xulgado do Mercantil e a través do cal pretenden despedir a toda a plantilla para cesar por completo a actividade produtiva algo que, de facto, xa se produciu, posto que hai días que xa non se fabrica ningún material na factoría de A Torre (Campaña).
Con camisetas co lema ??Non ao despido, si ao emprego?, os traballadores denunciaron a situación na que os deixa a decisión da empresa de botar o peche, que significará, máis pronto que tarde, 36 novos parados no municipio. A plantilla contou co respaldo, na concentración de onte, de representantes dos sindicatos CIG e Comisións Obreiras. Botaron man de pancartas con frases como ??Pola continuidade de Novo y Sierra? ou ??Queremos traballo, non aos despidos? para facer partícipes da súa protesta aos condutores dos vehículos que circulaban por Campaña. Tamén houbo berros: ??Novo y Sierra solución?, ??A nosa xente non quere un expediente? ou ??Queremos traballar e non mendigar? foron algunhas das consignas que corearon.
??Novo y Sierra?, propiedade de dúas familias de Pontecesures, solicitou no Xulgado Mercantil número 2 de Pontevedra o cese total de actividade, que está pendente de ser admitido ou non. Ademais presentou un ERE para rescindir os contratos dos 36 traballadores e agárdase que esta semana comecen as negociacións entre empresarios, administradores concursais e sindicatos para tratar de chegar a un acordo sobre as indemnizacións que percibirán os traballadores en caso de que finalmente se confirmen os despidos.
Damnificados > Tanto a CIG como CCOO sosteñen que os donos da empresa non teñen outro intese que ??salvagardar o seu patrimonio a costa dos traballadores, que son os grandes damnificados?, apunta Juan Fajardo, de Comisións. Sospeitan que tras este cese de actividade pode agocharse un intento de vender a compañía a outra empresa do sector, ??desvincularse así dos empregados, que teñen unha antigüidade media de 20 anos, e volver a reabrir a fábrica con menos cargas?. Se isto chegara a suceder e a factoría reabre, advirten que ??imos poñer todo o empeño en que os traballadores sexan os mesmos?.
A débeda que acumula a empresa, uns 2,5 millóns de euros, ??non é como para pechar?, cren os sindicalistas, que ademais denuncian que, nos últimos tempos, os seus responsables ??espantaron clientes e deriváronos a outras compañías do sector que son acreedores de ??Novo y Sierra?, ademais de pechar vías de negocio e restrinxir a súa produción exclusivamente ao ladrillo?, algo que Rafael Iglesias, da CIG, interpreta como un signo de que os donos xa non apostaban polo futuro da factoría.
As críticas sindicais diríxense aos directivos de ??Novo y Sierra?, aos que califican de ??insolidarios. Durante anos tiveron beneficios e agora, ás primeiras mal dadas, pagan os pratos rotos os traballadores?, comenta Juan Fajardo, que anuncia novos actos de protesta nas vindeiras semanas.
DIARIO DE AROUSA, 17/05/09
De Novo y Sierra a Amigos de Galicia.
Dios no lo quiera, pero si fianlmente Novo y Sierra, la empresa de Valga que acaba de presentar un expediente de regulación de empleo, habrá más de treinta trabajadores que se quedarán en la calle. Y que tampoco lo quiera Dios, pero entre ellos podría haber algún joven empleado, casado y con hijos, cuyos únicos ingresos son los de la nómina que todos los meses recibe (y ojalá siga recibiendo) de la empresa que lleva más de un siglo fabricanda ladrillos. Insisto que esta es una hipótesis virtual que no quisiera nunca ver hecha realidad, pero imagínense que a ese trabajador se le acaba el paro, que su familia no tiene medios para echarle una mano y que llega un día en que ya no entra un euro en casa. Y a los niños hay que seguir vistiéndolos y alimentándolos, por lo que, tras una etapa de tránsito para superar el síntoma del pobre vergonzante, tiene que acabar recurriendo a Cáritas o a Amigos de Galicia para pedir paquetes de comida. Pongo el ejemplo de Novo y Sierra porque son trabajadores normales y corrientes que están al lado de casa. Para que sutedes entiendan que los que recurren a la beneficiencia no son extraterrestres. Que mañana puedo ser yo. O usted.
“El Mirador”. Susana Luaña. LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09
Valga reúne a medio millar de vecinos en la fiesta de homenaje a los mayores.
El Concerllo de Valga celebra hoy uno de esos días que resultan multitudinarios y se presentan como homenaje a los vecinos, en este caso a los de mayoir edad.
Son 530 los valgueses de más de 65 años que hoy participan en la tradicional “Festa dos Maiores”. Se celebra, como de costumbre, en el pabellón de Cordeiro, donde no va a faltar la música antes, durante y después del almuerzo de confraternidad. También se reparten regalos entre los presentes, que a las 13 horas tienen misa en el Auditorio Municipal.
FARO DE VIGO, 17/05/09
El vecino de almacenó la basura que ardió en Padrón había hecho lo mismo en Valga.
El vecino que acumuló toneladas de objetos viejos y desperdicios en una finca de Padrón que ardió hace unos días ya había actuado de forma similar años antes en Valga. El hombre, de unos 50 años y que era conocido con el apodo de Mundo submarino, vivió en Valga hace unos años, y había acumulado cantidad de basura y chatarra en una finca cercana a la discoteca Chanteclair. Como ocurrió en Padrón, fue desalojado por los dueños de la finca, lo que provocó la marcha del individuo a la localidad vecino, donde empezó a almacenar de nuevo chatarra que después vendía. «Era do que vivía», indicaron ayer miembros de Protección Civil de Valga, que colaboraron en las labores de extinción del incendio.
Los bomberos reconocieron anteayer que el fuego no se va a extinguir hasta dentro de unos días, dada la cantidad de basura, desperdicios y objetos viejos que el hombre tenía acumulados en la finca. De hecho, participaron más de treinta personas en el operativo, desde las nueve de la noche hasta las cuatro de la mañana.
En el terreno quemado había de todo, desde ordenadores y televisores a muebles viejos, colchones, neumáticos, plásticos, piezas de automóvil, bombonas de butano e espráis. Hicieron falta ocho tráilers para sacarlo todo, y ocho camiones de bomberos bombearon miles de litros de agua para sofocar las llamas.
LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09
Premio para as promesas da literatura.
Unhas das premiadas reciben un diploma de mans do alcalde, José María Bello Maneiro.
As APAs dos colexios Xesús Ferro Couselo e de Baño, do concello de Valga, Infesta, de Pontecesures, e Progreso, de Catoira, celebraron a tradicional entrega de premios do concurso literario organizado conxuntamete polas tres asociacións.
A xornada de celebración comezou coa inauguración da exposición de pintura coas obras que fixeron os cativos dos dous centros valgueses, e que se poderá visitar no Auditorio durante uns días.
A continuación, e logo de ver como as cativas do Ferro Couselo, o centro organizador desta edición, se movían ao son de batuka, todos os asistentes tiveron a ocasión de gozar cun dos contacontos máis afamados de toda Galicia: Cándido Pazó, moi coñecido polas súas aparicións televisivas en diferentes producións audiovisuais.
Entrega de premios > Logo dunha hora de risas a esgalla, chegou o momento de coñecer aos gañadores do XII Premio Literario Interescolar, que organizan conxuntamente as ANPAs de Infesta (Pontecesures), Progreso (Catoira) e as valguesas de Baño e Xesús Ferro Couselo.
Os galardoados recibiron os agasallos de man dos alcaldes e concelleiros dos tres municipios, así como dos mestres e directivos dos catro centros escolares. De terceiro foron premiados Jacobo Dopazo, Rubén Villanustre, Andrea Novo e Manuel Serramito; en cuarto, Antía Figueira, Antía Sobrino, Samuel García e Iván Sanmiguel; en quinto curso, Julia Ribeiro, Julia Viqueira, Sabela López, Roi Pereira; e en sexto, Iria Esperón, Sergio Martínez e Laura Sanjurjo, que foron os protagonistas dunha xornada que rematou coa actuación das xóvenes pandereteiras, que asisten á actividade que organiza a ANPA de Cordeiro.
LOGO DA ENTREGA de obsequios e do broche final a cargo das cantareiras, alumnado, profesorado, proxenitores e autoridades gozaron dun ágape que serviu sobre todo para felicitar aos gañadores e intercambiar experiencias.
DIARIO DE AROUSA, 17/05/09