III Exposición da Camelia en Valga. Isolina Blanco, ganadora.

El alcalde, Bello Maneiro, fue el encargado de inaugurar en la mañana de ayer la exposición de camelia, acompañado por Carmen Salinero, de la estación fitopatolóxica de O Areeiro.
La vecinoa de Valga Isolina Blanco ganó el primer premio. La composición del CRA de Valga quedó en segundo lugar. La composición de la asociación Musical logró el tercer puesto y el cuarto recayó en la creación del Centro de Día. Esther Dios y Lola Díos, de Cordeiro, se llevaron sendos accésit.
Los valgueses aún pueden aprovechar la joranada de hoy para acercarse al Auditorio y contemplar las composiciones con camelias que se presentaron al certamen “La Bella Otero”. La muestra estará abierta entre las doce y las dos del mediodía, y por la tarde de 17 a 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/09

Ferreirós se llena esta tarde de disfraces con el primer desfile de la comarca.

El municipio de Valga es el primero de la comarca en celebrar el concurso de disfraces, que tendrá lugar esta tarde en Ferreirós (Cordeiro) y que tiene, como principal novedad, el incremento de la cuantía de los premios para grupos y comparsas, que se duplican con respecto al año pasado. Será a las 17 horas cuando comience el desfile que, en caso de lluvia, se trasladará al pabellón polideportivo de Baño.

En la categoría de adultos, los tres mejores grupos se llevarán premios por valor de 600, 300 y 150 euros, respectivamente; mientras las parejas optarán a las cantidades de 130 y 60 euros. Los dos disfraces individuales más valorados por el jurado serán gratificados con setenta y cuarenta euros.

En cuanto a la categoría infantil, en individuales se repartirán un total de cuatro premios de 40, 30, 20 y 10 euros. Las dos parejas con mejor atuendo podrán conseguir 50 y 30 euros, respectivamente, y los grupos y comparsas optarán a ganar 75 y 30 euros. El último premio que se entregará será el mejor disfraz del municipio, que se llevará cien euros.

Camelia > Otra de las citas culturales que tiene Valga este fin de semana es la III Exposición de Camelia ??La Bella Otero?, que se celebra en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Esta mañana, a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración del concurso de presentación floral, acto al que acudirá Carmen Salinero, en representación de la estación fitopatológica de O Areeiro.

A las 17 horas se abrirá la muestra al público y a las siete de la tarde se entregarán los premios a las tres mejores presentaciones de camelias. La exposición permanecerá en el Auditorio hasta mañana, cuando los vecinos podrán visitarla entre las doce a dos del mediodía y de 17 a 20 horas.

La muestra está organizada por la asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, con la colaboración del Concello de Valga, la Diputación Provincial y la Sociedad Española de la Camelia.

Mañana todavía habrá otra cita en el Auditorio Municipal, a partir de las 19 horas, cuando los alumnos más pequeños de la Escola de Música ofrecerán un concierto de ??Entroido?. La programación carnavalesca finalizará el día 21 de marzo con la representación de la obra de teatro ??Un morto moi vivo?, con Dorotea Bárcena e Isi.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

El Sol y Mar mantiene el primer lugar en el torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga.

Una apurada victoria sobre el A Redonda (0-1) permite al Cafetería Sol y Mar mantener su confortable ventaja al frente de la clasificación del campeonato de fútbol 7 de veteranos de Valga. El A Cacharela, segundo clasificado, tampoco falló. El líder se enfrentará este domingo al Transportes Veiga/ Bar O Belén en el partido que abrirá la jornada dominical.
Resultados, 14.ª jornada:
A Redonda 0-Cafetería Sol y Mar 1, Trans Veiga/ Bar O Belén 2-Benjamín Ramos 3, A Palmeira 3-Bar Muelle 0, Desigual 0-Valdeza / Bar Juan 3, Joyería Riveiro 1-Extrugasa 0 y A Cacharela 3-Elite Electricidad 2. Clasificación: Cafetería Sol y Mar, 35 puntos; A Cacharela /Karymo, 30; A Palmeira, 28; A Redonda, 25; Benjamín Ramos, 25; Desigual, 19; Valdeza/ Bar Juan, 15; Trans Veiga / Bar O Belén, 13; A Casa Vella, 11; Elite Electricidad, 10; Bar Muelle, 10; Extrugasa, 9 y Joyería Riveira, 6 puntos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/09

Demandan al Concello de Valga por comprar una finca en Campaña a un incapacitado.

Elena López, hija de José López Castiñeiras, un vecino de Campaña que falleció el pasado 24 de noviembre a los 79 años, ha presentado en los juzgados de Caldas una demanda en contra del Concello de Valga para pedir la nulidad del contrato de compraventa de una finca que su padre vendió al Concello el 25 de octubre del 2007.
La Administración local se hallaba entonces inmersa en pleno proceso de compra de los terrenos afectados por la construcción del paso superior de Campaña, una infraestructura inaugurada hace unos meses para evitar que peatones y vehículos sigan cruzando la vía en el lugar en el que murieron tres trabajadores arrollados por el tren. Entre los afectados estaba José López, al que se le pagaron 738 euros por una finca llamada Carballal.
En la demanda, Elena López alega que su padre estaba en proceso de ser declarado incapacitado cuando se firmó el documento -el vendedor lo hizo con la huella dactilar-. De hecho, hace ahora un año, los juzgados de Caldas declararon incapaz a su padre, y nombraron tutora a Elena López, que junto con su hermano, llevaba ya tiempo haciéndose cargo del cuidado del padre.
Para concederle la incapacidad, el juez tuvo en cuenta un informe del forense respecto al estado mental del paciente, en el que se indicaba que José López tenía un «síndrome Korsakoof». Se indicaba además que, a causa de esa enfermedad, había sido ingresado en el Hospital de Conxo durante un mes, y que se encontraba en tratamiento desde el año 2001, «a raíz del fallecimiento de su esposa con un cuadro depresivo». En el informe médico se decía también que «el síndrome de Korsackoff implica daño en las áreas del cerebro involucradas en la memoria; los pacientes intentan rellenar esas deficiencias creando historias detalladas». Y concluye que «dicha situación hace que, en la actualidad, presente deficiencia persistente que le impide realizar una vida autónoma».
Aunque cuando se firmó el contrato de compraventa todavía no se había declarado incapacitado al propietario de la finca, su hija alega que ya entonces se había emitido el informe del médico forense.
Elena López dice que cuando se vendieron los terrenos, ella acompañó a su padre varias veces al ayuntamiento, «pero un buen día apareció con el papel firmado». Los hijos de José López no están de acuerdo con la cantidad pagada; de hecho, no quisieron vender otra finca que figura a su nombre.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/09

Bello Maneiro asegura que la hija del propietario estuvo presente en la compraventa.

El alcalde de Valga ya tenía ayer conocimiento de la demanda, pero asegura sentirse tranquilo porque, a su entender, el proceso se ajustó a la legalidad. Recuerda, por una parte, que cuando se compró la finca a José López, el propietario aún no había sido declarado incapacitado. Pero además, asegura que su hija nunca se había manifestado en contra, de hecho, «foi firmado diante dela; estivo presente na compraventa».
Bello Maneiro recuerda que los hijos de López Castiñeiras ya recurrieron al justiprecio por el pago de otra finca, «e foi a partir de aí cando se incomodaron». Y se pregunta quién cobró el cheque de la de Campaña si el padre estaba incapacitado.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/09

Docentes del CRA de Valga reciben un premio por un trabajo de hábitos saludables.

El trabajo ??Todo natural?, elaborado por docentes de dos escuelas de Brión y Sigüeiro y del Colegio Rural Agrupado (CRA) de Valga, recibieron un premio de las consellerías de Educación y Sanidade dentro de un programa de fomento de los hábitos saludables de alimentación o ejercicio físico.
Esta secuencia didáctica fue galardonada junto a otros diecinueve trabajos de alumnos y profesores de segundo ciclo de Educación Infantil de toda Galicia. Las iniciativas premiadas por la administración autonómica formarán parte de un libro que llevará por título ??Medrando Sans II?.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/09