Noise Project, a la conquista del FIB

Javier (guitarra), ?scar (bajo y voz), Raúl (guitarra y voz), Álvaro (guitarra, bajo y voz), Ernst (labtop) y Víctor (batería) forman el sexteto de Valga preseleccionado en el Proyecto Demo

¿Podrá compartir cartel un grupo de Valga con Oasis, Franz Ferdinand o Kings of Leon? Noise Project ha sido seleccionado por el Proyecto Demo entre 576 bandas

http://proyectodemo.com/votacion. ?sta es la página web desde la que Noise Project aspira a conquistar el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), una de las citas musicales más consolidadas en todo el mundo. No es broma. El grupo de Valga se ha colado en las semifinales del Proyecto Demo 2009, el concurso que organiza cada año el FIB para catapultar a la fama (a veces efímera) a formaciones del panorama independiente. Noise Project forma parte de las 30 bandas seleccionadas entre los 576 grupos que se presentaron este año. La votación a través de Internet ya está abierta. El más votado en la web llegará a la final junto a otros dos elegidos por el jurado. Los tres compartirán escenario en Madrid el próximo mes de marzo y de esa prueba saldrá el ganador final. El cesureño Javier Buela, guitarrista de la formación de rock/ shoegaze/emotrónica, hace memoria para recordar que el premio final consiste en grabar un vídeo para la MTV y tocar en el FIB, pero ??más que el premio en sí, el hecho de participar ya supone una gran promoción?.

Casi 20.000 visitas| Los de Valga todavía no se acaban de creer hasta donde han llegado, casi cinco años después de dar sus primeros pasos como banda. ??Quedar seleccionados entre 30 grupos de 576 es un puntazo, sube la moral, y es una gran promoción. Mucha gente oye el nombre del grupo por primera vez y, de hecho – apunta Javier -, se está notando un incremento considerable de escuchas en nuestro reproductor de myspace?. Efectivamente, los tres temas que Noise Project envió al Proyecto Demo suman casi 20.000 visitas en www.myspace.com/noiseproject. Llevaban tiempo dándole vueltas y fue este año cuando se decidieron a participar. ??Hicimos una grabación casera y nos inscribimos el penúltimo día a través de Internet?. Aunque ??siempre crees en el grupo?, Javier Buela admite que ??es muy complicado? llegar a la final, ya que sólo quedarán tres grupos y es el jurado quien elige a los dos mejores. ??Sólo el tercero es por votación del público?. Así, todo dependerá ??de lo que esté buscando el jurado?, ya que las 30 bandas seleccionadas se encuadran en estilos muy diversos. Buena prueba de ello son los otros tres grupos gallegos que también compiten por llegar a la final: Franc3s, The y los grovenses Telephones Rouges. ¿Algún favorito? ??Todos nos conocemos y controlamos nuestra música a través del myspace?, señala. ??Entre los cuatro, quizá mediáticamente Franc3s sean los más conocidos. El año pasado también llegaron a las semifinales y quedaron cuartos en el concurso de maquetas de Discogrande (Radio 3)?.

Los únicos que cantan en gallego Se da la circunstancia de que, de los 30 grupos seleccionados, el de Valga es el único que canta en gallego. Las otras tres bandas de la comunidad componen en castellano (Franc3s) e inglés (The y Telephones Rouges). Así lo demuestran en los tres temas: ??A pedra de afiar??, ??Sempre me toca ser poli?? y ??A madalena??.

Javier Buela:

Tocar en Benicàssim, aunque sea a las cuatro de la tarde…

Decía Javier Buela que la enorme promoción que supone llegar a la semifinal del Proyecto Demo justifica más que sobradamente el haberse presentado al concurso, pero lo cierto es que ganar el certamen sería un sueño hecho realidad. Además de grabar un vídeo que difundirá la MTV, Noise Project podría subirse al escenario del FIB, cuya próxima edición, la decimoquinta, se celebrará del 16 al 19 de julio. ??Tocar en Benicàssim, aunque sea a las cuatro de la tarde…?. El mítico festival ha confirmado para la próxima edición a grupos de la talla de Oasis, Kings of Leon o Franz Ferdinand o el músico británico Paul Weller, que, sin embargo, no encajan exactamente en el estilo de los de Valga. ??De momento los que están anunciados no me llaman mucho la atención?, dice, así que ¿con qué grupo no le importaría compartir escenario? ??C on S on i c Youth o My Bloody Valentine no estaría mal?. Mientras los votos van goteando en la web del Proyecto Demo, los chicos de Noise Project están inmersos en la grabación de su segundo disco en los estudios Círculo Polar de O Grove. ??Tenemos 12 temas, pero no sabemos si los vamos a incluir en el disco?. Aunque no se pusieron un plazo concreto, esperan poder publicarlo en la primera mitad de este año. ??Grabamos la base rítmica y aún nos quedan las guitarras, voces, efectos, las mezclas…? Recompensa|Y si el grupo ya se siente satisfecho con llegar a este punto, cuánto mejor sería ganar el concurso. Para ello necesitan la colaboración de los internautas, que también podrán llevarse su recompensa. Todos los que voten en http://proyectodemo.com/votacion/ entrarán en el sorteo de tres bonos para el FIB 2009.

Por Chus Gómez :: Diario de Pontevedra

Entierran esta tarde en Cesures a la joven que cayó con su coche al Sar.

Aliicia Míguez Cespón, la joven vecina de Devesa (Valga) que falleció en la madrugada del domingo al caer con su vehículo al canal de derivación del río Sar, en Padrón, será enterrada esta tarde en el municipio de Pontecesures. El cadáver de la mujer está siendo velado desde la noche del domingo en el tanatorio de Padrón, a donde fue trasladado después de realizarle la autopsia. El cortejo fúnebre partirá del tanatorio a las 16:30 horas de hoy y, a las cinco de la tarde, se oficiará en la iglesia cesureña el funeral por su eterno descanso.
Para acudir al sepelio habrá autobuses, cuya hora de salida son las 15:15. Uno partirá de Devesa (A Charca) y pasará por la iglesia de Cesures, la capilla de A Ponte y Extramundi. El otro pasará por San Clemente (bar Ferrín), Ribocias, Casal do Eirigo, Cernadas, Barro, Barcia, Balleas, Forno y Campaña (bar Gina).

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09

Descalabro en los datos del paro en el Baixo Ulla.

Si la evolución laboral es preocupante en O Salnés, qué decir de los tres municipios del Baixo Ulla. El paro ha crecido durante el 2008 en Catoira en un porcentaje similar al de la comarca que encabeza Vilagarcía, con un 20,3%. Pero tanto Valga como Pontecesures prácticamente duplican este promedio y arrojan niveles de aumento del 44% y el 40%, respectivamente.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Datos del paro: Valga, un desplome generalizado de los ámbitos que generan más empleo.

A Valga le cabe el dudoso honor de encabezar el descalabro laboral del territorio arousano a lo largo de los últimos doce meses. De los doce municipios que suman las comarcas de O Salnés y el Baixo Ulla, este es el que muestra una peor evolución, sufriendo un incremento del desempleo del 44%. No tiene Valga el colchón del que sí ha disfrutado O Grove. Aquí la construcción se viene abajo (un aumento del desempleo del 60%) pero la industria contribuye también a configurar este triste panorama con un índice de aumento del desempleo del 40%. Para colmo de males, los servicios añaden una subida del 27%. La agricultura se salva de la quema.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

La normalidad vuelve a las aulas en el colegio de Baño.

Cuando en la mañana del sábado se tuvo constancia de los destrozos que el temporal había hecho en el colegio de Baño, en Valga, corrió la voz de que el lunes no podría haber clase, ya que los fuertes vientos que soplaron toda la noche se llevaron por los aires una placa metálica del tejado del edificio. Sin embargo, el delegado de Educación se apresuró, a media tarde, a desmentir tales rumores, indicando que se había hecho una reparación provisional que permitía retomar el lunes las clases con total normalidad.
En realidad, lo que el viento se llevó fue una chapa instalada hace años para reparar el tejado, y debajo de la misma quedó una uralita, que al menos hacía las veces de cubierta, lo que permitió que hoy los alumnos pudiesen volver a clase con normalidad.
El delegado de Educación ya indicó el sábado que se habían hecho unas reparaciones provisionales, más que nada para apartar los restos del temporal y no poner en peligro la seguridad de los alumnos.
Por lo tanto, los estudiantes del colegio de Baño se fueron el viernes de fin de semana y regresaron el lunes, como todas las semanas.
Se prevé que en breve se realice una reparación más profunda, pero de momento los estudiantes podrán hacer uso del centro y también del comedor, ya que disfrutan de jornada única y todos comen en el colegio.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Valga tendrá en el 2010 piscina con complejo de SPA y gimnasio.

La Consellería de Cultura aportará 2,2 millones de los 3,7 que costará la instalación

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, acudió ayer a Valga para presentar uno de los proyectos más esperados en este municipio: las piscina municipal. Estas instalaciones se complementarán con un SPA y un gimnasio y se ubicarán o bien en Baño o en Cordeiro; los técnicos deberán decidir ahora cual de los dos terrenos que pone a disposición el Concello es el más adecuado. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se refirió al de ayer como «un día de extraordinaria satisfacción», no en vano lleva tres años haciendo gestiones en este sentido. A principios del 2010, dijo, debería estar acabada la obra.
El proyecto se dio ayer a conocer durante un acto celebrado en el auditorio de Cordeiro al que acudieron, junto a la conselleira, la directora xeral para o deporte y el arquitecto del proyecto. El próximo paso será que el Consello de la Xunta dé el visto bueno a la inversión y la firma del convenio con el Concello para, después, iniciar el trámite de adjudicación.
El proyecto parte con un presupuesto de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 los aporta Cultura. Valga espera contar con el apoyo de la Diputación y pedirá a los concellos de Pontecesures y Catoira que colaboren en los gastos de mantenimiento.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09