Extrugasa lidera el clúster gallego del aluminio, que fomentará la innovación.

Andrés Quintá, presidente de Extrugasa.

La empresa Extrugasa, radicada en Campaña (Valga) y perteneciente al Grupo Quintá, es una de las industrias fundadoras del clúster gallego del aluminio, creado recientemente y que busca la cooperación empresarial y la apuesta por la innovación y el desarrollo.

La constitución de este clúster fue impulsada por once empresas del sector del aluminio de la comunidad, que contaron con el apoyo y la coordinación de la Consellería de Innovación e Industria. Su responsable, Fernando Blanco, se reunió ayer con la junta directiva promotora de la agrupación, presidida por José Ramón González, para conocer más detalladamente los objetivos marcados, y que pasan por fomentar estrategias cooperativas entre las empresas ??de toda a cadea de valor da industria galega do aluminio?, sobre todo en lo referido a crear servicios avanzados y a fomentar la inversión en innovación, desarrollo e investigación (I+D+i), que se antoja como clave en el avance de esta actividad industrial. Ante todo, el clúster, pretende convertirse en un instrumento con el que trazar iniciativas y estrategias conjuntas que resulten beneficiosas para el sector, uno de los más potentes con los que cuenta actualmente Galicia.

Once fundadores > Las empresas fundadoras son Extrugasa, Exlabesa, Aluminios Cortizo, Bodeal, Allplast Muimenta, Industrias González, Indupanel, Sumtec, Alugrán, Mecanizados Rodríguez Fernández y el Grupo Alumisán. El colectivo ya cuenta con estatutos aprobados desde el mes de septiembre y su primera asamblea general tendrá lugar a principios de 2009.

Además, a partir de ahora se inicia el período de admisión de socios de número para que todas las empresas gallegas del sector que estén interesadas en integrarse en el clúster gallego del aluminio puedan hacerlo y así participen también de las directrices y del marco cooperativo que se trace desde esta recién fundada asociación.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/08

O sábado 20 de decembro, festival de Panxoliñas e Polifonía en Padrón.

Será ás 20:00 horas no Auditorio Municipal, e participarán a Coral Faberense León, a Coral Polifónica Casino Mugardés e a Coral Polifónica Padronesa.
O evento é organizado por esta última aque agradece a todas as empresas e casas comerciais que coa súa axuda fan posibel este festival.
Colaboran o Concello de Padrón, a Delegación Provincial de Cultura de A Coruña, Xacobeo, a Deputación de A Coruña, a Fundación Rosalía de Castro, a Fundación Camilo José Cela, “La Caixa”, e Radio Valga.

Vodas de prata par unha ilustre visita.

Os nenos foron os protagonistas da visita do arcebispo a Cordeiro.

A parroquia de Cordeiro puxo no día de onte o punto e final á visita pastoral que levou ao arcebispo de Santiago, monseñor Julián Barrio Barrio, a estar cos fregueses de todo o arciprestado de Iria-Flavia, do que forman parte os municipios de Valga e Pontecesures.
A visita comezou arredor das 11 da mañá na Capela de Vilar, onde monseñor mantivo un encontro cos veciños para escoitar as súas inquedanzas. Posteriormente, e acompañado polo vicario José Antonio Seoane, dirixíronse ao Auditorio Municipal, xunto co párroco, don Xesús Pazos, onde se reuniron coas integrantes da Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, para posteriormente subir ao Centro de Día a conversar cos maiores que asisten ao centro asistencial valgués.

Logo de visitar aos enfermos da parroquia que o pediron, e antes da celebración da misa, monseñor Julián Barrio quixo conversar cos nenos da catequese parroquial e coas catequistas para saber de primeira man cales son os temas que máis preocupan, tanto ás educadoras como aos cativos.

Deste xeito, o Arcebispo puxo o punto e final á visita pastoral que realizou a Iria-Flavia coa intención de non tardar outros vintecinco anos en volver polo que foi o berce do Apóstolo Santiago.

Pontecesures > O concello do Ulla tamén foi escenario da visita arcebispal na xornada do domingo. Medio cento de persoas, así como o párroco, a alcaldesa e outros membros da Corporación Municipal déronlle a benvida a Barrio na Capela do Pilar. Pero monseñor tamén se reuniu cos nenos e catequistas, e con enfermos do Concello de Pontecesures.

Á tarde, durante a misa solemne, cantada polo coro A Barcarola, o Arcebispo presidiu a confirmación de 25 mozos e adultos.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/08

Ya es Navidad en Extrugasa.

Hay una cita ineludible cada Navidad en los últimos años. Es el almuerzo con el que Andrés Quintá agasaja a las jugadoras y directivos del Atlético Arousana y del Extrugasa y nos obsequia a los periodistas y reporteros gráficos que seguimos las evoluciones de los equipos.
Entre pitos y flautas, alrededor de medio centenar de invitados acuden al ágape, que ayer volvió a estar sublime. Lomo ibérico, mejillones al vapor, bacalao rebozado, carne ao caldeiro con sus patatas y sus chorizos y unos sabrosos grelos de guarnición, y cordero para acabar fueron los ingredientes de un menú espectacular, regado con vinos Rías Baixas y Somontano. De postre, pastelillos y bombones (de Trapa, por supuesto, que por algo las relaciones entre Valga y Jerez son algo más que fluidas) y después los correspondientes cafés. Todo un lujo que mantuvo sentado al personal alrededor de la mesa durante cerca de dos horas.
Andrés nos cuida de vicio, tanto a las jugadoras como a los de la canallesca, y para unas y otros hubo una espectacular cesta navideña y la correspondiente lata de aceite. El anfitrión estuvo pendiente de todos los detalles desde el primer hasta el último momento. Ya al acabar los postres, Quintá dirigió su particular discurso navideño a los presentes. Y fue bastante benévolo. Solamente dio ánimos para ver si las cosas mejoran en el 2009.

LA VOZ DE GALICIA, 17/12/08