Educación invirtió más de 2,3 millones desde 2006 en los colegios de la comarca.

La Consellería de Educación e Ordenación Universitaria invirtió en los últimos tres años más de 2,3 millones de euros en los centros escolares de la comarca del Ulla-Umia, según los datos ofrecidos ayer por la parlamentaria cuntiense Carmen Cajide y el diputado responsable de Educación del PSOE, Guillermo Meijón.

Carmen Cajide aludió al ??importante esforzo económico? realizado por el gobierno autonómico para mejorar las condiciones y los equipamientos de los centros de enseñanza de Valga, Pontecesures, Catoira, Caldas, Cuntis y Moraña. Las inversiones en obras ascendieron a 1,8 millones, una cifra que asciende a 2,3 si se añaden las dotaciones de equipamiento para los colegios públicos de la comarca, lo que supone unha media de 629.797 euros por cada municipio.
Entre las actuaciones más notorias se encuentran la ampliación del colegio de Baño (Valga) para incorporar Educación Infantil (302.908 euros), la instalación de calefacción y carpintería exterior en Portas (125.552), reparación de la cubierta y cierre del recinto en Cuntis (60.100), cubierta y fachada del CPI Pontecesures (59.981), mejora de la cubierta del pabellón en San Clemente (59.881), o el patio cubierto del colegio de Santa Lucía, en Moraña (57.000 euros).

Carmen Cajide destacó especialmente las actuaciones encaminadas a dotar a varios centros de comedor escolar, para así favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres de los alumnos. En este sentido, recordó que fueron objeto de estas intervenciones los colegios de San Clemente, el Progreso de Catoira y el CPI Don Aurelio de Cuntis. Estas obras ??van redundar non só na calidade da educación, senón tamén na calidade de vida das familias, algo polo que aposta decididamente a Consellería?, indicó la parlamentaria cuntiense.

Necesidades > En total fueron 53 las actuaciones ejecutadas por Educación en la comarca en los últimos tres años y Cajide incidió en que el reparto de la inversiones se realizó ??en función das necesidades e non da cor política dos concellos, como fixo o PP durante 16 anos?. Los centros de enseñanza secundaria fueron los que necesitaron un mayor ??esforzo? económico por parte de la Xunta, con cantidades superiores al 1,1 millones de euros, un nivel de desembolso ??que a Consellería está disposta a manter para garantir a adaptación das instalacións ás necesidades dos estudiantes?.

Por su parte, Guillermo Meijón, destacó que la Xunta de Emilio Pérez Touriño ??incrementou a inversión na escola pública nun 35% desde 2005? ya que el presidente autonómico ??entendeu que a educación tiña que ser o motor do cambio en Galicia?. Citó medidas como la gratuidad de los libros de texto, la generalización del acompañante escolar, la apuesta por las nuevas tecnologías y las lenguas extranjeras, o el incremento de las plazas de docentes ofertadas como alguno de los logros de los últimos tres años.

DIARIO DE AROUSA, 28/11/08

Convocan el concurso de belenes en Valga y ofertan talleres para elaborar centros navideños.

El Concello de Valga convocó la VII edición del Concurso de Belenes, en el que pueden participar casas, particulares, comercios u otras entidades del municipio. el plazo para inscribirse en el Consistorio finaliza el 20 de diciembre y, ocho días más tarde, el jurado visitará los nacimientos para elegir a los mejores. Los tres belenes más bonitos recibirán un regalo el 6 de enero, coincidiendo con la Cabalgata de Reyes.
También relacionado con las fiestas que se avecinan, el Ayuntamiento organiza talleres de elaboración de centros navideños. Se impartirán en los centros socio-culturales de Xanza y Campaña y quienes quieran participar tienen de plazo hasta el día 5 de diciembre para inscribirse. Este trámite puede realizarse en el Concello o en el Auditorio Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 26/11/08

Adif modernizará tres pasos a nivel en Padrón y Valga.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias invertirá 4,5 millones en mejorar la seguridad de 80 pasos a nivel en toda España

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, invertirá 4,5 millones de euros en la mejora de la seguridad de pasos a nivel y pasos de estación mediante la instalación de suelos antideslizantes de caucho, informó hoy la entidad pública empresarial.

En una primera fase se modernizarán 80 pasos a nivel y cinco pasos de estación de 26 provincias diferentes, entre ellas Bilbao, Burgos, Cádiz, Cuenca, Granada, Huelva, León, oviedo, Sevilla, Toledo o Victoria.

En Galicia, se hará lo propio con el paso a nivel situado en Padrón (A Coruña) en la línea Redondela-Santiago, y con dos en Valga (Pontevedra) en la misma línea.

La nueva actuación forma parte de un plan global de inversiones en seguridad de la red convencional y, en concreto, del programa de Seguridad en la Circulación, que cuenta con un presupuesto de 101 millones de euros.

Las obras previstas consistirán en la sustitución de los actuales pasos enmaderados o asfaltados por otros de tipo “Strail”, que ofrecen mejores condiciones de seguridad para el tráfico de personas, vehículos y convoyes ferroviarios.

La tecnología Strail se basa en estructuras modulares de caucho vulcanizado de alta capacidad antideslizante, incluso en condiciones meteorológicas adversas, tiene un excelente aislamiento eléctrico y es muy resistente a la climatología, por lo que presenta una gran robustez y durabilidad.

Entre sus ventajas destaca la seguridad de rodadura para vehículos y antideslizante para peatones, con una disminución de incidencias del 30 por ciento y la reducción del 50 por ciento en el tiempo y coste del posterior mantenimiento de vía, dada su construcción mediante módulos practicables, que permiten su montaje de forma rápida y sin precisar maquinaria pesada.

Además, sus prestaciones de adherencia son superiores a las obtenidas en carreteras y contribuye a reducir la contaminación acústica.

Adif ha puesto en marcha un plan de instalación de esta tecnología (con experiencia contrastada en la red ferroviaria europea) en toda su red convencional tras los “excelentes resultados” obtenidos en los pasos a nivel que actualmente disponen de la misma.

EL CORREO GALLEGO, 25/11/08

Radio Valga organizou o concurso “Aldea máis intelixente” no que os oíntes acertaron preguntas de cultura xeral.

O Lestido recolle o premio da man de Gándara, que cede o título, e o director, Héctor Bermúdez.

Radio Valga, e máis concretamente o veterano programa ??Moito máis que música?, celebrou unha nova edición do concurso cultural ??A Aldea máis intelixente?, e desta volta, o gañador foi o lugar do Lestido, do concello de Padrón.
Durante toda unha semana veciños de varios lugares da zona estiveron participando activamente no concurso que, un ano máis, mantivo atentos á emisora non só aos participantes senón tamén aos oíntes que gozaban escoitando as respostas acertadas, pero tamén as meteduras de pata, que daban os ousados participantes.

O lugar de Gándara, na parroquia valguesa de Cordeiro, foi o gañador da edición do pasado ano, pero desta volta non puido ser, e a aldea non tivo a sorte que a acompañara noutras edicións, posto que coa victoria de 2007 xa era a segunda vez que se facían co tan prezado título.

Cambio de gañador > Na edición deste ano, o concurso estivo bastante apretado, sobre todo os dous últimos días, xa que a mediados do mes de outubro, data na que tivo lugar o concurso, O Lestido, de Padrón, e O Sixto, de Valga, loitaban polo primeiro posto.

Finalmente, foi a localidade da capital do Sar a que saiu victoriosa desta batalla telefónica aínda que dun xeito bastante axustado, xa que tan só catro puntos foron os que lle deron o galardón final.

Preguntas de cultura xeral pero tamén relacionadas coa historia da emisora, realizadas polo director e presentador do programa, Héctor Bermúdez, eran as que os concursantes tiveron que atinar.

Moitos foron os que o intentaron, sobre todo os últimos días, pero finalmente, O Lestido, O Sixto e Barcia foron os gañadores dun concurso que sempre ten lugar a mediados do mes de outubro, un mes antes da festa anual.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/08

Inicio das competicións de Baloncesto Benxamín

A categoría Benxamin, de idades comprendidas entre 7 a 9 anos empezou esta fin de semana. En concreto o Extrugasa acudiu á concentración celebrada en Cambados donde participou con 2 equipos: o “Extrugasa Cesures” e o “Extrugasa Valga”, integrado cada un deses equipos por nenos/as das respectivas escolas de baloncesto.

En Cambados enfrentaronse cada un dos nosos equipos a 2 equipos: do Xuven de Cambados, e do CB. Grove.

Indicar que son partidiños de 4 contra 4, ó ancho da pista, celebrandose 2 partidos á vez. Dura 2 partes de 15 minutos a reloxio corrido e non se leva o marcador, nin hai un gañador oficial.

Celbrarase unha concentación mensual (7 ó longo da tempada), e probablemente en decembro sexa o noso club quen organice dita concentración, á que acude numeroso público entre familiares e membros doutros equipos. 

[photopress:100_0114_web.JPG,full,centered]
Extrugasa Valga

[photopress:100_0115_web.JPG,full,centered]
Extrugasa Cesures