Un tren-tran que conecte con la vía del AVE y que, en el futuro, pueda llegar a Lavacolla.

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, arropada por los concellos de Catoira, Valga, Pontecesures y Parón, elabora un estudio de viabilidad sobre una línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. El objetivo era que estuviera terminado en otoño para poder presentarlo a la opinión pública y a las administraciones. La propuesta de los concellos y Amigos del Ferrocarril es mantener la actual vía e instalar, a la altura de O Faramello, un punto de conexión de estos raíles con el trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Su idea es que esta línea pudiera ampliarse, en el futuro, hasta el aeropuerto internacional de Lavacolla, convirtiéndose así en una alternativa más de transporte para los ciudadanos que tengan que desplazarse hasta el aeródromo.
Para ofrecer este servicio de proximidad non se podrían utilizar los actuales convoyes sino que, lo que proponen, es implantar en distintos procesos un ??tren-tran?, una especie de tranvía electrificado que permita compatibilizar el uso de las vías actuales con las nuevas para la Alta Velocidad.

Tanto los gobiernos municipales del Baixo Ulla, como el colectivo Amigos del Ferrocarril creen también conveniente que, de llevarse a cabo este proyecto, se incrementen nuevas paradas. Al margen de las estaciones ya existentes en Catoira, Pontecesures y Padrón, también plantean que se establezcan apeaderos para los usuarios en Bamio, en el entorno de las Torres de Oeste (Catoira), en la playa fluvial de Vilarello (Valga), en Iria-Flavia (Padrón), en Osebe, A Rocha (con acceso al Hospital Provincial), Fontiñas, San Lázaro, Amio y el aeropuerto de Lavacolla.

Potencialidad >Desde su punto de vista, el trayecto entre Vilagarcía y Santiago cuenta con mucha ??potencialidade? futura, por lo que pretenden que se mantenga como línea de proximidad tras la llegada del AVE, para que los vecinos de estos municipios puedan seguir contando con el tren.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08

Fomento ve “imposible” un cercanías entre Vilagarcía y Santiago porque parte de la vía se utiliza para el AVE.

tren-en-cesures.jpg

Un ferrocarril regional circula por el centro del municipio de Pontecesures.

El Ministerio de Fomento rechaza la posibilidad de que, una vez que entre en funcionamiento el AVE, se implante una línea de ferrocarril de cercanías entre Vilagarcía y Santiago para dar servicio a estas ciudades y también a los municipios intermedios, como Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón. El departamento que dirige Magdalena Álvarez sostiene que la implantación de esta línea de cercanías por la actual vía férrea es ??imposible? puesto que parte del trazado ­entre A Escravitude y Santiago­ se utiliza para el Eje Atlántico de la Alta Velocidad. El BNG, que había preguntado al Gobierno por esta cuestión, cree que la respuesta de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política?.

El Ministerio de Fomento considera que es ??imposible? utilizar la actual vía férrea entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela para implantar una línea de tren de cercanías una vez entre en funcionamiento el AVE, como vienen demandando desde hace meses e incluso años grupos políticos de la comarca, asociaciones como ??Salva o tren? y gran parte de la ciudadanía, que se resiste a quedarse, en el futuro, sin el servicio de ferrocarril de proximidad que utilizan muchos vecinos para acudir al trabajo, al médico o a las universidades.
El parlamentario del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, demandó a Fomento que transfiera a la Xunta de Galicia la titularidad de esta antigua línea tras la puesta en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad para así posibilidad la implantación de los trenes de proximidad.

En la respuesta, el Ministerio asegura que ??en el caso concreto entre Santiago y Vilagarcía no es posible utilizar el antiguo trazado para la implantación de un servicio de cercanías ya que, entre Santiago y A Escravitude, la plataforma del trazado actual se utiliza, en gran parte, para el nuevo Eje de Alta Velocidad?.

Añaden desde Fomento, ya a nivel más general, que la construcción del AVE se lleva a cabo ??utilizando parcialmente el trazado existente en aquellos tramos en los que dicho trazado es compatible con las características de Alta Velocidad que requiere el nuevo Eje?.

Francisco Jorquera asegura que esta respuesta del departamento que dirige Magdalena Álvarez ??resulta esquiva e procura pretextos que non son tal?. El diputado nacionalista añade que, con estas afirmaciones, el Ministerio de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política porque, en realidade, se pode transferir á Xunta o trazado entre Vilagarcía e A Escravitude e despois resolver en este lugar co trazado novo?. De esta manera, los servicios de cercanías circularían por los viejos raíles entre Vilagarcía y A Escravitude y, para continuar hacia Santiago, utilizarían el nuevo trazado. ??? unha cuestión de vontade política?, sentencia Francisco Jorquera.

Interpelación > Ante esta negativa de Fomento, Jorquera anunció que el próximo 17 de septiembre interpelará en Pleno al Gobierno para conocer la disposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria y posibilitar la implantación del cercanías en este trayecto.

El diputado del Bloque recuerda que la entrada en funcionamiento del AVE dará lugar al cierre de varias estaciones como las de Catoira, Pontecesures y Padrón, municipios que se quedarán sin el servicio ferroviario de proximidad del que vienen disfrutando desde hace más de un siglo. Jorquera cree que esta situación afectaría negativamente a los vecinos de estas poblaciones ??por iso é preciso manter activa a liña vella?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08

La “malla” del trigo se celebrará el próximo día 23 en el colegio Ferro Couselo.

El patio del colegio de Cordeiro acogerá por segundo año la “malla” tradicional del trigo a cargo de un grupo de mayores de Valga. Esta actividad forma parte del Certamen Interxenaracional que pretende poner en valor las tradiciones agrarias del municipio y mostrar a los más pequeños como se transformaba un cereal como el trigo, desde su plantación hasta que se convierte en producto comestible.
La “malla” ya tiene fecha y será el 23 de septiembre a partir de las once de la mañana. Además, la Concejalía de Cultura ultima también el día que se celerará el serán, una comida en que los vecinos degustarán productos elaborados con el trigo. Podría ser el 4 de octubre.

Valga inicia el Proyecto Lembranzas con el que pretende recuperar la historia del municipio.

La concejalía de Cultura de Valga va a iniciar este mes el Proxecto Lembranzas. Esta iniciativa nace con la idea de tratar de recopilar parte de la historia del municipio a través de los testimonios y materiales que puedan aportar los vecinos.
«Eles e elas son portadores de multitude de vivencias e coñecementos que forman o patrimonio cultural inmaterial. Para salvagardar e poñer en valor estes coñecementos abrimos esta fiestra aos seus recordos onde poderemos atoparnos cantigas, contos, lendas, historias de vida, alcumes e nomes de lugares», según explican los promotores del proyecto.
Los técnicos de Cultura tienen previsto recorrer todas las parroquial del municipio con el fin de recoger la mayor cantidad posible de datos y de hacerlo de la forma más rigurosa posible.
Dos entrevistadores realizarán grabaciones en vídeo y sonido, tanto en grupo como a nivel individual. Los grupos estarán compuestos por un máximo de cinco portadores , a no ser que el caso a abordar requiera un mayor despliegue de medios.
Con el material recogido entre los vecinos, especialmente los de mayor edad, se realizará una posterior publicación.
Con este proyecto, el Concello de Valga mantiene su apuesta por el conocimiento de su patrimonio inmaterial en la cual se inscriben iniciativas, por ejemplo, como la recreación de las labores tradicionales de trabajo en el campo.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/08

La Expoliquidación de Padrón bate récords de asistencia.

Satisfacción generalizada de los pequeños empresarios de la zona por la amplia cifra de ventas

La IV Expoliquidación de Padrón cerró ayer sus puertas batiendo récords de asistencia y de ventas con respecto a ediciones anteriores. Así lo confirmó ayer el presidente de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, Xaquín Canabal, quien mostró su satisfacción por los excelentes resultados y destacó que “ya el viernes se vendió lo suficiente como para cubrir los gastos” de esta feria de saldos.

Ya desde la primera jornada, sobre todo a media tarde, miles de visitantes llenaron las instalaciones del polideportivo de O Couto para buscar las mejores ofertas. Valga como ejemplo que “el viernes, entre las 18.30 y las 20.00 horas, pasaron por aquí más de mil personas”. Y las cifras subieron sobre todo ayer, ya que la feria de saldos coincidió por la mañana con el mercado dominical, lo que atrajo a numerosos compradores.

EL CORREO GALLEGO, 08/09/08

A Mina Mercedes e o Parque Irmáns Dios Mosquera, en Valga, acollen aparellos para a práctica deportiva.

parque-valga.jpg

Logo dunha boa comida toca poñerse en forma

Agora a cuestión económica xa non é escusa para deixar de facer ximnasia, alomenos en Valga, onde dende hai uns meses unha serie de aparellos están instalados no Parque Irmáns Dios Mosquera, moi preto do Consistorio, para que todos aqueles que se acheguen ata alí poidan facer exercicio físico completamente de balde e nun espazo ao aire libre.
Bicicletas estáticas, levantamento de pesas ou exercicios de musculación son só unha mostra das distintas actividades fisicas que se poden realizar nestas instalacións, que durante todo este verán recibiron xa a visita de moitos veciños que polas tardes, pero especialmente á noitiña, ían pasear polo parque valgués, cando o tempo acompañaba, ben para realizar as coñecidas ??rutas do colesterol? por prescripción médica, sobre todo aqueles aos que os facultativos lles recomendaron andar, ou ben por simple lecer.

Estrea > Pero esta non é a única instalación deste tipo que se pode atopar no municipio xa que, á marxe do ximnasio municipal, que se atopa a carón do pavillón polideportivo municipal de Cordeiro, tamén na Mina Mercedes, en Campaña, se poden realizar actividades físicas ao aire libre, sempre e cando o tempo o permite. Deste xeito, neste lugar os aparellos ximnásticos xa levan instalados máis dun ano, de aí que a Corporación Municipal decidise, logo do éxito que colleitou a iniciativa, extendela a outros lugares do concello, sobre todo aqueles que contan cunha habitual visita de veciños e visitantes que queren pasar uns minutos nestas zonas.

Polo tanto, agora xa non hai escusa que valla para estar en forma e manter así unha vida sá, con exercicio ao aire libre e de balde, a non ser as malas condicións climatolóxicas, como as destes días.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/08